sábado, 22 de abril de 2023

Lo reconocieron al partir el pan.

 Domingo 23-04-2023

III Domingo de Pascua, Ciclo A

Evangelio según

San Lucas 24,13-35.

 

Aquel mismo día dos discípulos se dirigían a un pueblecito llamado Emaús, que está a unos doce kilómetros de Jerusalén, e iban conversando sobre todo lo que había ocurrido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se les acercó y se puso a caminar con ellos,pero algo impedía que sus ojos lo reconocieran.

Él les dijo: « ¿De qué van discutiendo por el camino?»

 

Se detuvieron, y parecían muy desanimados. Uno de ellos, llamado Cleofás, le contestó:

 

« ¿Cómo? ¿Eres tú el único peregrino en Jerusalén que no está enterado de lo que ha pasado aquí estos días?»

« ¿Qué pasó?», les preguntó.

 

Le contestaron: « ¡Todo el asunto de Jesús Nazareno!» Era un profeta poderoso en obras y palabras, reconocido por Dios y por todo el pueblo. Pero nuestros sumos sacerdotes y nuestros jefes renegaron de él, lo hicieron condenar a muerte y clavar en la cruz. Nosotros pensábamos que él sería el que debía libertar a Israel. Pero todo está hecho, y ya van dos días que sucedieron estas cosas. En realidad, algunas mujeres de nuestro grupo nos han inquietado, pues fueron muy de mañana al sepulcro y, al no hallar su cuerpo, volvieron hablando de una aparición de ángeles que decían que estaba vivo. Algunos de los nuestros fueron al sepulcro y hallaron todo tal como habían dicho las mujeres, pero a él no lo vieron.


Entonces él les dijo: « ¡Qué poco entienden ustedes, y qué lentos son sus corazones para creer todo lo que anunciaron los profetas! ¿No tenía que ser así y que el Mesías padeciera para entrar en su gloria?»


Y les interpretó lo que se decía de él en todas las Escrituras, comenzando por Moisés y luego todos los profetas. Al llegar cerca del pueblo al que iban, hizo como que quisiera seguir adelante, pero ellos le insistieron diciendo:

 

«Quédate con nosotros, ya está cayendo la tarde y se termina el día.»

 

Entró, pues, para quedarse con ellos. Y esto sucedió. Mientras estaba en la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, y en ese momento se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero ya había desaparecido.Entonces se dijeron el uno al otro:

 

« ¿No sentíamos arder nuestro corazón cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?»

De inmediato se levantaron y volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once y a los de su grupo. Estos les dijeron:

 

«Es verdad. El Señor ha resucitado y se ha aparecido a Simón.»

Ellos, por su parte, contaron lo sucedido en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

 

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Aquel mismo día dos discípulos caminaban entristecidos a Emaús

.

1.2-¿Qué dice Jesús?

« ¿De qué van discutiendo por el camino?»

« ¿Qué pasó?»

« ¿Qué poco entienden ustedes, y qué lentos son sus corazones…?»

 

1.3-¿Qué hace Jesús?

Se acerca, camina con ellos, dialoga, explica, instruye, les regresa la vitalidad, comparte el pan.

 

1.4-Actitudes de Jesús.

Una actitud de amigo, un Maestro paciente.

 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios vivo, presente en todos los momentos de mi vida, aún, cuando permito que la tristeza incapacite mi visión.

 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús.

Inicialmente tristes, desanimados, confundidos. Luego alegres y decididos.

 

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

 

El camino de Jerusalén a Emaús parece un camino de huida, enmarcado por la decepción, el desánimo y la tristeza, y sin embargo es un camino que lleva a un proceso de cambio, y es allí en medio de esa confusión que se acerca Jesús y me hace ver tres puntos importantes en este Evangelio.

 

Cuando ese camino aun es de tristeza aquellos discípulos le abren el corazón a Jesús, luego escuchan atentos la explicación de las escrituras y finalmente le invitan a su casa. Son tres pasos que también puedo dar en mi casa, mi trabajo, mi comunidad, mi parroquia.

 

Abrir mi corazón a Jesús confiándole las cargas, dificultades, desilusiones, tristezas. Luego en silencio escuchar a Jesús atentamente en las escrituras, leyendo las veces que sea necesario y así tomar el Evangelio como mi modo de vida. Y finalmente orar, hablar con Jesús invitándole a quedarse en mi corazón, en mi hogar y así en común unión con Jesús, llevarlo y anunciarlo a toda mi comunidad. Es verdad. El Señor ha resucitado y le he reconocido.

 

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

 

Este texto me llama a superar la tristeza y el desánimo, permitiendo que Jesús con su palabra le devuelva el ardor a mi corazón, y con mi testimonio compartir mi experiencia de encuentro con el Resucitado.

 

 

Oración.

 

Jesús, ayúdame a profundizar en la oración, para así siempre sentir tu presencia en mi vida. Señor, quédate conmigo pues te necesito, para nunca perder el camino, ya que sin ti siempre será de noche. Amén.

 

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...