sábado, 15 de abril de 2023

…entró Jesús, se puso en medio…

 Domingo 16-04-2023

II Domingo de Pascua Ciclo A

Evangelio según

San Juan 20,19-31.


Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa con las puertas cerradas, por miedo a los judíos.


Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:


-Paz a vosotros.


Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:


-Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.


Y dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:


-Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados les quedan perdonados; a quienes se los retengáis les quedan retenidos.


Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían:


-Hemos visto al Señor.


Pero él les contestó:


-Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.


A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo:


-Paz a vosotros.


Luego dijo a Tomás:


-Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.


Contestó Tomás:


-¡Señor mío y Dios mío!


Jesús le dijo:


-¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.


Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Estos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su Nombre.


Palabra del Señor.

 

=======================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Los discípulos se encontraban paralizados y encerrado por el miedo.


1.2-¿Qué hace Jesús?

Llega y se presenta en medio de su oscuridad, les saluda, exhala sobre ellos, les envía.


1.3-¿Qué dice Jesús?

-Paz a vosotros.

-Recibid el Espíritu Santo.

-Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.

-¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.


1.4-Actitudes de Jesús:

Jesús deja ver una actitud de papá preocupado por sus hijos, también de un maestro que guía, instruye y luego y envía.


1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios vivo y presente aún en mis días más oscuros, indicándome que con su resurrección yo también he vuelto a la vida.


1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Miedo, preocupación, incredulidad, obediencia, alegría.



PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?


Los discípulos encontraban en una casa encerrados por miedo. Ya hemos escuchado que la tumba esta vacía, que el Señor resucitó, sin embargo muchas veces permitimos que el miedo nos paralice y nos mantenga encerrados en la oscuridad de nuestro propio sepulcro y es aquí donde esta frase capta mi atención …entró Jesús, se puso en medio… y a su vez me lleva a tres caminos.


1- El encuentro personal con el con el Resucitado, este debe ser fuente de alegría y gozo para en mi, en cualquiera de mis ambientes, tal como María Magdalena que no la paralizó el llanto ni la oscuridad de una tumba vacía (Jn 20,15-18.) buscó y preguntó sin miedo donde estaba el Señor.


2- Las Sagradas Escrituras, recurrir a ellas, sobre todo en los momentos más duros y oscuros, pues, necesitamos que Jesús nos quite la ceguera y nos abra el entendimiento para comprender las las Escrituras (Lc 24,45.) y así actuar como un enviado de Jesús.


3- Mi Testimonio, al igual que los discípulos que al partir el pan con el Resucitado salieron llenos de alegría, a llevar la buena nueva a sus hermanos, sin importar que ya era de noche, así debe ser nuestro testimonio, alegre, lleno de vitalidad y esperanza, no buscando solo ver y tocar para estar seguros, pues al estilo de Jesús los detalles más significativos se ven desde el corazón.


PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?


Hoy me encuentro llamado a salir de la oscuridad, a dejar el miedo y con mi actuar y hablar mostrar el Rostro Vivo del Resucitado, aún cuando el mundo se empeñe en darme la espalda.


Oración.


Señor Jesús, te pido siempre que me amenace el temor, pueda sentir tu tranquilizadora presencia en mi corazón, y cada vez más confiado pueda decir Señor mío, y Dios mío. Amén.


Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario "Ntra Sra del Pilar"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...