sábado, 28 de enero de 2023

«Dichosos los pobres en el espíritu.»

 Domingo 29-01-2023

IV Domingo del Tiempo de Ordinario, Ciclo A
Del Santo Evangelio según San Mateo 5,1-12.

 

En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sen­tó, y se acercaron sus discípulos; y él se puso a hablar, enseñándoles:


-«Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.


Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra.


Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados.


Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados.


Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.


Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.


Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos de Dios.


Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.


Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Estad alegres y contentos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.


Palabra del Señor.

 

=========================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

Hoy vemos como Jesús se presenta ante la muchedumbre y expone las bienaventuranzas, lo vemos situarse en un sitio elevado para llegar a todos cuando empiece a enseñar, explica detenidamente actitudes de un Maestro, en lo que dice destaca la palabra Dichoso, Felices; Bienaventurados, lo que me revela a un Dios de esperanza, en quien debo fundamentar el propósito de mi misión.

 

Las bienaventuranzas por lo que veo son actitudes de cómo comportarse con Dios y con los hermanos, por lo que una de ellas capta mi atención “Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos”, optar por la pobreza de espíritu lo entiendo como ser parte de ese Reino de Dios aquí en la tierra, donde Dios, penetra nuestros corazones y flaquezas, para fortalecernos aún cuando parece que no podemos con determinada situación, quienes luego de encontrarnos con Jesús decidimos seguirlo, adherirnos a su proyecto mesiánico, nunca estaremos solo, y nos sobrará aquello por lo que los poderosos pelean, la tranquilidad para mi cuerpo y mente, y la felicidad de espíritu.


La persona que opta por la pobreza será quien de consuelo al que es tratado y señalado injustamente, le proporcionará aliento, buscará reparar las injusticias orando y trabajando por la reconciliación y el perdón.

 

Hoy estoy llamado a estudiar mi encuentro con la persona de Jesús, analizar el cambio que el Señor ha proporcionado en mí, aunque sea poco, y partiendo de allí desbordarme en el servicio a los más necesitados, sin buscar aplausos ni reconocimientos, solo sirviendo con humildad, silencio, alegría y obediencia.

 

“Señor Jesús, gracias por el don de la vida, mi Señor dame la capacidad para hacerme pequeño, al igual que los pobres, para estar con ellos, reír con ellos, vivir con ellos y morir con ellos. Amén.”


Atte: Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, "Ntra. Sra. del Pilar"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...