sábado, 30 de julio de 2022

Lo que has acumulado, ¿de quién será?

 Domingo 31-07-2022

Semana XVIII del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Del Santo Evangelio según San Lucas 12, 13-21.

 

En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús:


- Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia.


Él le contestó:


- Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros?


Y dijo a la gente:


- Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes.


Y les propuso una parábola:


- Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos: ¿qué haré? No tengo dónde almacenar la cosecha.

Y se dijo: haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mí mismo: «Hombre, tienes bienes acumulados para muchos años: túmbate, come, bebe y date buena vida».


Pero Dios le dijo:


«Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?».


Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios.

 

Palabra del Señor.

 

=========================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


La situación de este texto está reflejada en las siguientes interrogantes, ¿Quién es mi hermano? Y ¿Cómo está mi relación con mi hermano? En este texto vemos a un Jesús que es claro, él no ha venido a involucrarse en estas disputas, pero al mismo tiempo nos hace una advertencia con estas palabras, guardaos de toda clase de codicia.


Por otra parte le vemos mostrando una actitud de maestro explicando esta situación con una parábola cotidiana, lo que sin dudas me revela a un Dios Justo, que me invita a inclinar mi corazón a la justicia.


Cuídense de cualesquier forma de codicia, con la sencillez que caracteriza a Jesús expone una parábola, que me hace pensar en lo que pudiese poseer, dinero, bienes  conocimiento, dones… y sobre todo cómo está mi corazón, quien habita en el, al momento de planificar mi día a día… como proyecto mi acción misionera, desde la codicia donde siempre querré más, más y más, o desde la caridad, siempre presto asistir al necesitado.


Que equivocado puedo estar cuando permito que a mi corazón lo guíe la avaricia y la codicia, o cuando me empieza ir bien, y solo pienso en mi y quiero monopolizarlo todo (dinero, bienes, conocimiento), me vuelvo un hombre profundamente egoísta, es una batalla continua en la que a veces pareciera ganar el EGO en lugar del sentido misionero que debo tener al encontrarme con un Cristo necesitado en la realidad de mi hermano.


Para Dios solo debo ser pobre en el espíritu, pero nunca escatimar mis esfuerzos para asistir a quien requiere de mi ayuda.


Es bello texto me llama a ser generoso, en mi accionar, en todos los ambientes donde me desenvuelvo, a no ser egoísta o insensato, pues los dones recibidos de Dios son para ponerlos al servicio de mis hermanos.


Oh Señor, gracias por el don de la vida, concédeme morir al hombre viejo, a quien solo le importa acumular para su propio ego, ayúdame a revestirme del hombre nuevo, que se encuentra en la adhesión a tu persona y así poco a poco, mostrar los signos de tu presencia en medio de mis hermano. Amén.


Atte: Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, Ntra. Sra. del Pilar

sábado, 23 de julio de 2022

Señor, enséñanos a orar.

 Domingo 24-07-2022

Semana XVII del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Del Santo Evangelio según San Lucas 11, 1-13.

 

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo:


 "Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos."


Él les dijo:


"Cuando oréis decid:

"Padre,

santificado sea tu nombre,

venga tu reino,

danos cada día nuestro pan del mañana,

perdónanos nuestros pecados,

porque también nosotros perdonamos

a todo el que nos debe algo,

y no nos dejes caer en la tentación.""


Y les dijo:


"Si alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche para decirle: "Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle."

Y, desde dentro, el otro le responde: "No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos."


Si el otro insiste llamando, yo os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite.


Pues así os digo a vosotros:

Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre.


¿Qué padre entre vosotros, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra?

¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?


Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?"

 

Palabra del Señor.

 

=========================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


Hoy nos encontramos como un discípulo de Jesús le pide que les enseñe a orar. Jesús como buen Maestro recurre a parábolas o comparaciones sencillas para indicarles que la oración debe ser "insistente" y  "perseverante." Revelándome a un Dios que escucha mis plegarias, que jamás desatiende mi clamor , que su misericordia es tan grande que no importa las veces y el momento pues Él me atiende como Padre Tierno y Bueno. Sin embargo  Jesús que actúa como Maestro fiel quiere que sus discípulos aprendan que en la oración debe haber sencillez, humildad. Jesús me advierte que debo perdonar así como el Padre me perdona. 

 

Sus discípulos escuchan con atención sus enseñanzas.

Cuando les dice:

 

"perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe"

 

"yo os digo a vosotros: pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abre."

 

La oración es, dialogo intimo, encuentro y comun-union con el Padre. Hoy debo reflexionar y preguntarme a la luz del Evangelio ¿Cómo es mi oración? ¿Cómo me dirijo a mi Padre Dios? ¿ acaso cumplo con las enseñanzas del Maestro al llevar la oración a mi vida?. ¿ le doy prioridad a mis momentos íntimos con Dios?

 

Mi compromiso y llamado es a priorizar mis momentos de dialogo intimo con el Señor , para cultivar la vida privada y mi encuentro personal con Él , solo así podre lograr tener a Jesús vivo y presente en mi vida y mostrar su rostro ante mis hermanos.

 

Señor Jesús , quieres enseñarme a dialogar con el Padre , como tu lo hacías, a solas, en silencio, perseverando, sin cansancio. De esos momentos tu salías fortalecido, así también quiero hacerlo yo. Gracias Jesús por guiarme, por instruirme hoy  como el salmista digo : "Te doy gracias, Señor, de todo corazón, porque escuchaste las palabras de mi boca." Amen.


Atte: Marines Carrasco

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, Ntra. Sra. del Pilar

sábado, 16 de julio de 2022

Martha, Martha…

 Domingo 17-07-2022

Semana XVI del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Del Santo Evangelio según San Lucas 10, 38-42.


En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Y Marta se multiplicaba para dar abasto con el servicio; hasta que se paró y dijo:


-«Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el servicio? Dile que me eche una mano.»


Pero el Señor le contestó:


-«Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.»


Palabra del Señor.

 

=========================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


El texto que acabamos de escuchar nos muestra cómo situación a un Jesús que visita a sus amigos, se le ve hablando y dejándose abordar por Martha, del mismo modo le transmite paciencia y serenidad con estas palabras, «Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.» mostrando una actitud de maestro, lo que de igual manera me revela a un Dios cercano, humano y amigo, llega a donde me encuentro, me instruye y me da equilibrio.


Martha y María, dos caras de una misma moneda, una presta al servicio con prontitud y sin titubear, la otra en silencio contempla la Palabra viva. Servicio y contemplación las dos son importantes, pero, ninguna debe quitarme La Paz, no debo concentrarme tanto en el silencio de la oración, que termine olvidándome de la acción, y no debo agobiarme tanto por el accionar de mi servicio, que pierda de vista a la persona de Jesús.


A veces vivo el día a día tan inmerso  en mis preocupaciones y obligaciones, quiero hacer esto, hacer aquello, que todo quede espectacular, que termino olvidándome de lo verdaderamente esencial, el encuentro con Jesús a través de la oración, y es que para llegar al servicio, primero debo llenarme de la Palabra.


El mismo Jesús me lo enseña en las escrituras, pues Él, al atardecer se dedicaba a curar enfermos, y a expulsar demonios, y al amanecer se retiraba a un lugar solitario a orar, servicio y oración, contemplación desde el accionar.


Hoy me encuentro llamado a no juzgar la manera de trabajar de mi hermano. Amar a Dios en mi servicio, trabajando con amor, desde mi experiencia con el resucitado.


Señor, Jesús, tú eres huésped de nuestra vida. Enséñanos a escuchar tu Palabra, para realizar con y amor, el servicio que se nos ha encomendado. Amén.


Atte: Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, Ntra. Sra. del Pilar

sábado, 9 de julio de 2022

¿Quién es mi prójimo?

 Domingo 10-07-2022

XV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Del Santo Evangelio según San Lucas 10, 25-37.


En aquel tiempo, se presentó un letrado y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:


-Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?


El le dijo:


-¿Qué está escrito en la Ley?, ¿qué lees en ella?


El letrado contestó:


-«Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.»


El le dijo:


-Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida.


Pero el letrado, queriendo aparecer como justo, preguntó a Jesús:


-¿Y quién es mi prójimo?


Jesús dijo:


-Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo.


Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo:


-Cuida de él y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta.


¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos?


El letrado contestó:


-El que practicó la misericordia con él.


Díjole Jesús:


-Anda, haz tú lo mismo.


Palabra del Señor.

 

=========================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


Hoy vemos como Jesús es interpelado por un doctor de la ley. Jesús como Maestro y persona sagaz y astuta, sabiendo que quién lo interpela es conocedor de la ley tambien le replica con una pregunta. El doctor entabla un dialogo con el Maestro, y Jesús le contesta de una forma muy secilla con una parábola, revelandome a un Dios misericordioso que me enseña a alcanzar la vida eterna de acuerdo a mis acciones.


Jesus en su dialogo con el doctor de la ley hace énfasis en lo siguiente, diendole:

"Has respondido exactamente, le dijo Jesús; obra así y alcanzarás la vida".

"Ve, y procede tú de la misma manera"


Hoy me impacta la insistencia de Jesús en enseñarme de que la vida eterna la consigo mediante mis acciones en el día a día. Hoy podría preguntarme: ¿Que tengo que hacer? Y podría responderme, actuar de acuerdo a tus enseñanzas Maestro en donde me has puesto, como Madre, hija, esposa y hermana de muchos. Curar como Tú me has curado a mí, hacer sentir a los demás la ternura y el amor que yo he experimentado contigo.


Seguir tus pasos es un estilo de vida que desde mi libertad de hija de Dios debo vivir. Son mis acciones hacia los demás, es mi actitud hacia la vida lo que me hará asemejarme a Jesus.

Seguir el camino, sin hacer un alto, para acercarme y vendar las heridas de mi hermano, me harian muy lejana a la compasion que debo tener por mis semejantes.


El Evangelio de hoy me llama:

A no ser indiferente a la necesidad de mis hermanos.

A dejar mi EGOismo  a un lado, para poder pensar en el otro.

A Ser mas humanitaria , mas bondadosa, mas comprensiva.


Señor Jesucristo, que tu presencia inunde por completo mi ser, y caminar a la luz de tu mirada, para pensar como Tú pensabas, sentir como Tú sentias, hablar como Tú hablabas y  amar como Tú amabas. Quiero ser como Tú para que todos los que vivan junto a mí se sientan mas felices. Amén.

 

Atte: Marines Carrasco de Escalona 

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, Ntra. Sra. del Pilar

sábado, 2 de julio de 2022

Descansará sobre ellos vuestra paz.

 Domingo 03-07-2022

XIVDomingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Del Santo Evangelio según San Lucas 10, 1-12. 17-20.

 

En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía:


- “La mies es abundante y los obreros pocos: rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies.

¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino.

Cuando entréis en una casa, decid primero: «Paz a esta casa», y, si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.

Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan: porque el obrero merece su salario.

No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: «Está cerca de vosotros el Reino de Dios».


Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: «Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el Reino de Dios».

Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo.”


Los setenta y dos volvieron muy contentos y le dijeron:


- “Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre.”


Él les contestó:


- “Veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para pisotear serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo.”


Palabra del Señor.

 

=========================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

Este Evangelio nos muestra cómo situación a un Jesús que envía de dos en dos a quienes ha elegido, diciendo, La mies es abundante y los obreros pocos: rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. Indicándonos que No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. También nos advierte lo duro de la misión Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. Lo que me deja ver a un Jesús con actitudes de un maestro organizado y preocupado, lo que sin lugar a dudas me revela a un Dios cercano que me da confianza y autoridad para la labor emprendida.


Jesús me invita y me envía, a trabajar (misionar) en su míes, pero no me envía solo ni desarmado, os he dado potestad… no solo tengo la potestad para actuar, también y de manera ineludible tengo la responsabilidad de actuar conforme a los valores contenidos en el Evangelio.


Jesús se toma su tiempo y me habla claramente de la misión, lo que debo hacer (oración) y de lo que me debo cuidar (ego) pues es fácil deslumbrarse por los elogios de quienes pudieran estar observando, también es fácil caer en la tentación de escuchar a mi propio ego, y así, iniciar una competencia por ver… (quien lo hace mejor… quien habla mejor…)


Y eso sucede cuando dejo de hablé con Dios (rogad, pues, al dueño de la mies) y en ese punto dejo la preocupación de mi acción pastoral solo en mis manos… me preocupo solo del HACER pues quiero que todo salga bien, quiero que mi trabajo deslumbre a los demás, no quiero escuchar, no quiero admitir a los demás, me niego a entender y no quiero salir de mi zona de confort.


En ese sentido mi trabajo gira únicamente en lo que hago, que me olvidó por completo del SER de la presencia de Jesús contenida en la oración, el Evangelio, la Eucaristía, confió tanto en mi humanidad, que sin darme cuenta le doy la espalda a la Divinidad de aquel que me envía y es el único que puede fortalecerme para llevar acabo mi misión, este Evangelio es un claro recordatorio de mi posición de enviado, misionero, pues la obra no es mía, no me pertenece, solamente soy un colaborador, con una tarea asignada cuya realización gira en torno a mi adhesión a la persona de nuestro Señor, pues desligado de Él pronto me cansare.


Este Evangelio me llama a vivir y trabajar en comunidad, haciendo de la oración la base fundamental de mi acción apostólica, pues así me volveré un auténtico mensajero de la Paz.


Señor Jesús gracias por el don de la vida, tu que nos envías por delante abriéndote camino para el anuncio del Evangelio, concédenos fuerza y constancia, para no desfallecer en la labor encomendada. Amén.

 

Atte: Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, Ntra. Sra. del Pilar

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...