sábado, 23 de julio de 2022

Señor, enséñanos a orar.

 Domingo 24-07-2022

Semana XVII del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Del Santo Evangelio según San Lucas 11, 1-13.

 

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo:


 "Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos."


Él les dijo:


"Cuando oréis decid:

"Padre,

santificado sea tu nombre,

venga tu reino,

danos cada día nuestro pan del mañana,

perdónanos nuestros pecados,

porque también nosotros perdonamos

a todo el que nos debe algo,

y no nos dejes caer en la tentación.""


Y les dijo:


"Si alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche para decirle: "Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle."

Y, desde dentro, el otro le responde: "No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos."


Si el otro insiste llamando, yo os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite.


Pues así os digo a vosotros:

Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre.


¿Qué padre entre vosotros, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra?

¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?


Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?"

 

Palabra del Señor.

 

=========================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


Hoy nos encontramos como un discípulo de Jesús le pide que les enseñe a orar. Jesús como buen Maestro recurre a parábolas o comparaciones sencillas para indicarles que la oración debe ser "insistente" y  "perseverante." Revelándome a un Dios que escucha mis plegarias, que jamás desatiende mi clamor , que su misericordia es tan grande que no importa las veces y el momento pues Él me atiende como Padre Tierno y Bueno. Sin embargo  Jesús que actúa como Maestro fiel quiere que sus discípulos aprendan que en la oración debe haber sencillez, humildad. Jesús me advierte que debo perdonar así como el Padre me perdona. 

 

Sus discípulos escuchan con atención sus enseñanzas.

Cuando les dice:

 

"perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe"

 

"yo os digo a vosotros: pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abre."

 

La oración es, dialogo intimo, encuentro y comun-union con el Padre. Hoy debo reflexionar y preguntarme a la luz del Evangelio ¿Cómo es mi oración? ¿Cómo me dirijo a mi Padre Dios? ¿ acaso cumplo con las enseñanzas del Maestro al llevar la oración a mi vida?. ¿ le doy prioridad a mis momentos íntimos con Dios?

 

Mi compromiso y llamado es a priorizar mis momentos de dialogo intimo con el Señor , para cultivar la vida privada y mi encuentro personal con Él , solo así podre lograr tener a Jesús vivo y presente en mi vida y mostrar su rostro ante mis hermanos.

 

Señor Jesús , quieres enseñarme a dialogar con el Padre , como tu lo hacías, a solas, en silencio, perseverando, sin cansancio. De esos momentos tu salías fortalecido, así también quiero hacerlo yo. Gracias Jesús por guiarme, por instruirme hoy  como el salmista digo : "Te doy gracias, Señor, de todo corazón, porque escuchaste las palabras de mi boca." Amen.


Atte: Marines Carrasco

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, Ntra. Sra. del Pilar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...