sábado, 23 de septiembre de 2023

…y os pagaré lo debido…

Domingo 24-09-2023

XXV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A

Evangelio según San Mateo 20,1-16.

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:

-«El reino de los cielos se parece a un propietario que al amane­cer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. 

Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: 

"Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido." 

Ellos fueron. 

Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo.

Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: 

¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?'

Le respondieron:

"Nadie nos ha contratado." 

Él les dijo: 

"Id también vosotros a mi viña." 

Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: 

"Llama a los jornaleros y págales el jornal, -empezando por los úl­timos y acabando por los primeros."

Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno.

Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo:

"Estos últimos han trabajado sólo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno." 

Él replicó a uno de ellos:

"Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete.

Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asun­tos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?"

Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos.»

Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús nos habla en parábolas para dar a conocer la bondad de Dios. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

-El reino de los cielos se parece a un propietario que al amane­cer salió a contratar jornaleros.

-Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido.

-Amigo, no te hago ninguna injusticia.

-¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? 

1.3-¿Qué hace Jesús?

Habla claro, comparando la manera de actuar del propietario de la viña con la infinita bondad de Dios.

1.4-Actitudes de Jesús.

Un maestro activo que me invita a ser dinámico, y a no pasar mis días estático, ni quejándome. 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios humano y cercano, que sale a mi encuentro y respetando mi libertad me hace partícipe de su bondad. 

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

Incomprensión, inconformidad, reclamo.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

…y os pagaré lo debido…

El pago por el trabajo encomendado en este texto causa una fricción, tal vez porque a la primera no entendí a lo que se refería, y lo asociaba a una óptica de justicia humana y desde esa perspectiva el propietario de la viña había sido injusto a mi parecer. Pero, si lo observo desde la óptica de Jesús el propietario (Dios) ha sido justo, ha sido bueno, es decir concede a todos la participación en los bienes del Reino, Él no cuantifica los méritos, sino que por su bondad, por su infinita y hasta incomprendida bondad, da a todos el mismo pago, la salvación.

Aquí Jesús me presenta a un Dios bueno que no actúa bajo nuestros criterios de justicia e igualdad, sino que le da rienda suelta a su bondad y generosidad sin medidas. Siempre sale a nuestro encuentro en distintos momentos y en distintas circunstancias, tratando por igual a quien responde a la primera y al que llega de último, y aun en el momento que detecta una inconformidad sale a mi encuentro con estas bellas palabras. Amigo, no te hago ninguna injusticia, ese encuentro siempre nos da una nueva perspectiva aunque con un mismo fin, la salvación, el cambio y la conversión de ese encuentro con Dios debe ser bien entendido pues, “mis planes no son sus planes, y mi proyecto no es su proyecto” (Is 55,8.)

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro invitado a discernir la naturaleza de mi llamado, estando dispuesto a trabajar integrando a mis hermanos sin rivalizar con ellos, pues la idea es trabajar en la construcción del Reino llevando una vida conforme al Evangelio.

 

Oración. 

Señor Jesús, gracias por el don de la vida, hoy contemplo lo diferente que es tu justicia y pongo ante tus pies mis flaquezas, mi limitada manera de ver a mis hermanos, Jesús amigo mío, por tu bondad hazme un instrumento útil en la construcción de tu Reino. Amén.

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

miércoles, 20 de septiembre de 2023

«Sígueme»

XXIV Semana del Tiempo Ordinario, Ciclo A

Evangelio según San Mateo 9,9-13.

 

En aquel tiempo, vio Jesús a un hombre llamado Mateo sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo:

 

-Sígueme.

 

El se levantó y lo siguió.

 

Y estando en la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores, que habían acudido, se sentaron con Jesús y sus discípulos.

 

Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos:

 

-¿Cómo es que vuestro maestro come con publicanos y pecadores?

 

Jesús lo oyó y dijo:

 

-No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Andad, aprended lo que significa «misericordia quiero y no sacrificios»: que no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.

 

Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús ve y llama a Mateo.

 

1.2-¿Qué dice Jesús?

-«Sígueme»

-«Misericordia quiero y no sacrificios»

 

1.3-¿Qué hace Jesús?

Observa el corazón de cada uno, nos llama, comparte, anuncia, ofrece la oportunidad de redimirse.

 

1.4-Actitudes de Jesús.

Una actitud de papá, busca a todos sus hijos, los atiende, les ayuda y los instruye.

 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios humano y misericordioso, que nos acoge a todos por igual ofreciéndonos una oportunidad de conversión.

 

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

 Obediencia, compartir, insidiosos.

 


PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

 

«Sígueme»

 

Al igual que a Mateo, Jesús nos llama a todos no excluye a nadie debido a que nos ama incondicionalmente, no se detiene a observar nuestra historia negativa ni nuestra apariencia, Él observa nuestro corazón y potencial que podamos tener para ser su Testigo.


La oportunidad que nos ofrece Jesús de ese encuentro personal lo cambia todo, sin embargo se hace necesario que yo libremente responda a ese llamado y salga a ese encuentro con el Maestro, quien desde antes de llamarme no se ha detenido por mis faltas.


Soy yo, quien me paralizo y no doy respuesta, y muchas veces también trato de paralizar a mi hermano, pues presto más atención a mis faltas y las de mi hermano, mientras que para Dios es de mayor importancia mi corazón y la oportunidad que me da para crear la mejor versión de mí mismo a imagen de su persona.

 


PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído? 

 

Hoy me encuentro llamado a responder al Señor en el silencio de mi oración, entendiendo que solo Él puede fortalecer mis debilidades para seguirle y ser un signo visible de su presencia en medio de mi comunidad.

 


Oración.

 

Señor gracias por el don de la vida, Mateo era un buen hombre que se encontraba en un oficio que podía corromper el corazón de las personas.


Por eso le llamaste para que te siguiera por el buen camino, Jesús amigo mío, te suplico sálvame porque yo también soy un pobre pecador, pero estoy dispuesto a seguirte. Amén 

 


Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 16 de septiembre de 2023

¿Cuántas veces tengo que perdonar?

Domingo 17-09-2023

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A

Evangelio según San Mateo 18, 21-35.

En aquel tiempo, se adelantó Pedro y preguntó a Jesús:

- «Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?»

Jesús le contesta:

- «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.

Y a propósito de esto, el reino de los cielos se parece a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus empleados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así.

El empleado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo:

"Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré todo, "

El señor tuvo lástima de aquel empleado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero, al salir, el empleado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba, diciendo:

"Págame lo que me debes."

El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba, diciendo:

"Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré"

Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía.

Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo:

"¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?"

Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda.

Lo mismo hará con ustedes mi Padre del cielo, si cada cual no perdona de corazón a su hermano.»

Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Pedro pregunta a Jesús. Cuantas veces se debe perdonar al hermano.

1.2-¿Qué dice Jesús?

-No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.

-Lo mismo hará con ustedes mi Padre del cielo, si cada cual no perdona de corazón a su hermano.

1.3-¿Qué hace Jesús?

Permite que se le acerquen y le pregunten, mediante una narración utiliza un relato sencillo para dar una respuesta clara, al mismo tiempo nos advierte. 

1.4-Actitudes de Jesús.

De Maestro dedicado busca la manera de hacerse entender. 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios humano, presente y cercano que me muestra en su misericordia la manera de proceder para con mi hermano. 

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

Intriga, curiosidad, indiferencia.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

¿Cuántas veces tengo que perdonar?

Perdonar al hermano que convive y comparte conmigo (amigos, compañeros, familiares) a veces no es sencillo porque muchas veces tiendo a llevar cuenta de las faltas cometidas, mi ego me hace extremadamente sensible, y es que lo que me puede herir a veces son cosas muy sencillas un favor no agradecido, un amigo que habló mal de mí a mis espaldas, una recompensa que esperaba y no llegó… cuando se trata del perdón debemos entender que este también nos libera a nosotros de la ira, rabia, tensiones

Y es aquí donde la presencia humana de Dios me sorprende. Pues, supera todos mis esquemas, y borra todas mis faltas y deudas con un gesto de cercanía y compasión, y me sorprende precisamente porque yo muchas veces no encajo en ese esquema que me propone Jesús en este texto. Cuando he buscado al Señor con un corazón arrepentido este me ha tratado con benevolencia, cuando mi hermano se acerca a mí, yo opaco mi corazón y lo trato duramente, dejando al descubierto mi incapacidad para perdonar de corazón, aun cuando ya he sido perdonado por Dios. 

No puedo pretender para mí el perdón de Dios, si a su vez no concedo el perdón que mi hermano me ha pedido.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído? 

Este texto me llama hacer un profundo examen de conciencia, para entender que el perdón es un don y un obsequio de Dios para todos, no un privilegio para unos pocos. Entendiendo esa realidad podre ser un instrumento de perdón y reconciliación para mi comunidad.

 

Oración.

Señor gracias por el don de la vida, hoy me pides perdonar de corazón a mi hermano si quiero ser feliz, te pido enséñame amar y a ver como Tú lo haces, Jesús amigo mío, te suplico enséñame a perdonar. Amén.

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 9 de septiembre de 2023

Repréndelo…

Domingo 09-09-2023

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A

Evangelio según San Mateo 18, 15-20.


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
 

«Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un gentil o un publicano. 

Les aseguro que todo lo que aten en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra quedará desatado en el cielo. 

Les aseguro, además, que si dos de ustedes se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre del cielo. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.»

Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús propone cómo actuar ante el hermano que se equivoca, “Corrección Fraterna”. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

- Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos…

1.3-¿Qué hace Jesús?

Explica la manera adecuada para ejercer la corrección fraterna, a solas; con uno o dos testigos y en comunidad. 

1.4-Actitudes de Jesús.

Un auténtico Maestro de manera clara y sencilla me explica y me ofrece la “Pedagogía de la Reconciliación” 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios humano, no me señala, ni me juzga o me descarta, busca la manera de hacerme ver mi error, invitándome a la corrección, la conversión y la salvación. 

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

Silencio total y escucha atenta.

  

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Repréndelo…

El texto de hoy me habla de la corrección que debe haber entre hermanos, Jesús me sugiere dos dimensiones de dicha corrección. 

La primera: siendo una parte activa de mi comunidad en el servicio y la oración, entendiendo que debo cuidar la común-unión con mi hermano y con Dios. Por ende si mi hermano faltó debo ayudarle no condenarle. 

La segunda: el respeto que debo tener a la conciencia individual de mi hermano, aunque me encuentre llamado a corregirle es necesario ofrecerle un camino para que pueda enmendar su falta y así reencontrase con la persona de nuestro Señor.

Para corregir al hermano que se ha equivocado Jesús en ambas dimensiones sugiere tener cuidado de no atacarlo por creerme mejor. Pues la idea es buscar, recuperar y salvar. Si se diese el caso de que mi hermano no me escucha, no estoy llamado a pelear, solo apartarme y hacer oración por él.


PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído? 

Hoy me encuentro invitado a reflexionar y tomar conciencia, de cómo procedo ante el hermano difícil, o el que me ha ofendido, y es que para ver a mi hermano con los ojos de Jesús debo comprender que cuando yo he fallado Jesús no me ha señalado, simplemente me ha tendido la mano para no dejarme atrás.


Oración. 

Señor Jesús gracias por el don de la vida, hoy nos animas a corregir fraternalmente, ya que todos en cierta medida somos responsables de la felicidad de los que viven junto a nosotros, pues somos hermanos. Jesús amigo mío, dame sabiduría y dulzura para corregir y aconsejar correctamente, como Tú lo haces conmigo. Amén.

  

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...