Domingo 09-09-2023
XXIII Domingo del Tiempo
Ordinario, Ciclo A
Evangelio
según San Mateo 18, 15-20.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un gentil o un publicano.
Les aseguro que todo lo que aten en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra quedará desatado en el cielo.
Les aseguro, además, que si dos de ustedes se ponen de acuerdo en la
tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre del cielo. Porque donde dos o tres
están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.»
Palabra del Señor.
===================
Estudio del Evangelio.
Recuerda la oración o el
canto al Espíritu Santo.
PASO-01, Descubrir,
Conocer, Mirar y Comprender.
1.1-Situación:
Jesús propone cómo actuar ante el hermano que se equivoca, “Corrección Fraterna”.
1.2-¿Qué dice Jesús?
- Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos…
1.3-¿Qué hace Jesús?
Explica la manera adecuada para ejercer la corrección fraterna, a solas; con uno o dos testigos y en comunidad.
1.4-Actitudes de Jesús.
Un auténtico Maestro de manera clara y sencilla me explica y me ofrece la “Pedagogía de la Reconciliación”
1.5-¿Qué Dios se nos
revela?
Un Dios humano, no me señala, ni me juzga o me descarta, busca la manera de hacerme ver mi error, invitándome a la corrección, la conversión y la salvación.
1.6-Actitudes de quienes
están alrededor de Jesús.
Silencio
total y escucha atenta.
PASO-02, Contemplar y Amar.
2.1-¿Qué me impacta?
Repréndelo…
El texto de hoy me habla de la corrección que debe haber entre hermanos, Jesús me sugiere dos dimensiones de dicha corrección.
La primera: siendo una parte activa de mi comunidad en el servicio y la oración, entendiendo que debo cuidar la común-unión con mi hermano y con Dios. Por ende si mi hermano faltó debo ayudarle no condenarle.
La segunda: el respeto que debo tener a la conciencia individual de mi hermano, aunque me encuentre llamado a corregirle es necesario ofrecerle un camino para que pueda enmendar su falta y así reencontrase con la persona de nuestro Señor.
Para corregir al hermano que se ha equivocado Jesús en ambas dimensiones sugiere tener cuidado de no atacarlo por creerme mejor. Pues la idea es buscar, recuperar y salvar. Si se diese el caso de que mi hermano no me escucha, no estoy llamado a pelear, solo apartarme y hacer oración por él.
PASO-03. Los Llamados.
3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?
Hoy me encuentro invitado a reflexionar y tomar conciencia, de cómo procedo ante el hermano difícil, o el que me ha ofendido, y es que para ver a mi hermano con los ojos de Jesús debo comprender que cuando yo he fallado Jesús no me ha señalado, simplemente me ha tendido la mano para no dejarme atrás.
Oración.
Señor
Jesús gracias por el don de la vida, hoy nos animas a corregir fraternalmente,
ya que todos en cierta medida somos responsables de la felicidad de los que
viven junto a nosotros, pues somos hermanos. Jesús amigo mío, dame sabiduría y
dulzura para corregir y aconsejar correctamente, como Tú lo haces conmigo. Amén.
Atte. Luis Alfredo Escalona
Animación Bíblica Pastoral
Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del
Pilar”
No hay comentarios:
Publicar un comentario