domingo, 31 de octubre de 2021
sábado, 30 de octubre de 2021
No estás lejos del reino de Dios.
Domingo 31-10-2021
XXXI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Evangelio según San Marcos 12, 28-34.
En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó:
- «¿Qué mandamiento es el primero de todos?»
Respondió Jesús:
- «El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser." El segundo es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." No hay mandamiento mayor que éstos.»
El escriba replicó:
- «Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.»
Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo:
- «No estás lejos del reino de Dios.»
Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
Palabra del Señor.
===============================
Estudio del Evangelio.
Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.
Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.
1.1-Situación:
Un escriba se acerca a Jesús y le pregunta en referencia al primer mandamiento.
1.2-¿Qué dice Jesús?
- «El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser." El segundo es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." No hay mandamiento mayor que éstos.»
- «No estás lejos del reino de Dios.»
1.2-¿Qué hace Jesús?
Permite que se le acerquen y le pregunten, responde conforme a la ley, reconoce la sensatez del escriba y le anuncia su cercanía con el Reino.
1.4-Actitudes de Jesús:
Una actitud paciente y humilde.
1.5-¿Qué Dios se nos revela?
Un Dios que me fortalece, al cual puedo ver en la realidad de mis hermanos.
1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:
Una actitud interrogante, tranquilo, sensato y humilde.
Paso-02, Contemplar y Amar.
2.1-¿Qué me impacta?
El debate entre este conocedor de la ley y Jesús me llevan a contemplar esta frase, «No estás lejos del reino de Dios.» y mientras la contemplo y la medito me pregunto ¿Cuál será esa cercanía? O si yo participo de dicha cercanía, pues pudiera creer que me he formado mucho, que conozco todas las formas, o que tengo muchos años realizando una determinada actividad, pero tal vez no he construido, y si acaso llegue a construir fueron muros.
Sin dudas la respuesta a esta frase es construir, construir el Reino, hacer Iglesia renovando mi acción apostólica, pues, de que me serviría saber y formarme tanto, si luego voy a vivir de forma contraria a lo que me indica el Evangelio.
Y en esta sociedad tan fracturada es cuando más se requiere vivir conforme al Evangelio, vivir conforme al mandamiento del amor, aceptando a mi prójimo como es, amándolo como Dios lo ama, pues de la misma forma me ama, a mi.
Paso-03. Los Llamados.
3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?
Este fascinante texto me llama a estar atento a la escucha de la Palabra, para saber unir el saber y el obrar.
A reconocerme pequeño y así aprender amarme a mí mismo, con mis luces y sombras, de esa forma entonces podre amar a mi hermano y así decirle al mundo que amo a Dios con toda mi mente, con todo mi espíritu y con todo mi ser.
Oración.
Padrea amado dame la sabiduría para aceptar a mi hermano como Tú me aceptas, ayúdame a vivir conforme al Evangelio, construyendo puentes de entendimiento entre mis hermanos y derribando los muros que por ignorancia construí, dame la sencillez de ver como Tú ves, ya que de ese modo podré amar como Tú amas. Amén.
Atte. Luis Escalona
Animación Bíblica Pastoral
Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”
domingo, 24 de octubre de 2021
sábado, 23 de octubre de 2021
Maestro, haz que pueda ver.
Domingo 24-10-2021
XXX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Evangelio según San Marcos 10, 46-52.
En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar:
- «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí.»
Muchos lo regañaban para que se callara. Pero él gritaba más:
- «Hijo de David, ten compasión de mí.»
Jesús se detuvo y dijo:
- «Llamadlo.»
Llamaron al ciego, diciéndole:
- «Ánimo, levántate, que te llama.»
Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo:
- «¿Qué quieres que haga por ti?»
El ciego le contestó:
- «Maestro, que pueda ver.»
Jesús le dijo:
- «Anda, tu fe te ha curado.»
Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.
Palabra del Señor.
===============================
Estudio del Evangelio.
Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.
Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.
1.1-Situación:
Jesús sale de Jericó en compañía de sus discípulos y mucha gente más.
1.2-¿Qué dice Jesús?
- «Llamadlo.»
- «¿Qué quieres que haga por ti?»
- «Anda, tu fe te ha curado.»
1.2-¿Qué hace Jesús?
Se mantiene en movimiento, escucha los gritos de aquel ciego que está al lado del camino, lo mandó llamar, habla con Bartimeo, le anuncia que su fe le ha curado, y al instante lo restaura.
1.4-Actitudes de Jesús:
De atención, pues nadie pasa desapercibido ante Jesús y cuando alguien clama a Él con fe su respuesta no se hace esperar.
1.5-¿Qué Dios se nos revela?
Un Dios misericordioso, que responde ante el sufrimiento del necesitado.
1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:
Bartimeo: escucha que es Jesús quien pasa por el camino, reconoce en ese Jesús que aún no ha visto al Mesías, al parecer podía ver más que quienes rodeaban a Jesús.
La gente: siguen a Jesús pero cegados ante la necesidad de quien está abandonado, descartado o en la oscuridad, pues solo notaron aquel ciego para tratar de hacerlo callar.
Paso-02, Contemplar y Amar.
2.1-¿Qué me impacta?
Dos puntos captan mi atención sobremanera.
Jesús se detuvo en medio de la gente que le seguía y le rodeaba, Jesús pudo escuchar aquel ciego que parecía estar desechado por la sociedad, que importante es saber escuchar y dejar hablar al otro, conocer sus problemas, sus inquietudes, sus necesidades, solo así podré hacerme su prójimo, tristemente no escucho a esa persona que grita y clama, pues mi ego, soberbia y hasta mi prepotencia me mantienen incapaz de escuchar, aquí me pregunto ¿Cómo puedo transformar a la Iglesia siendo incapaz de escuchar el grito del necesitado?
Bartimeo ciego, pero atento a la escucha a pesar de estar descartado Bartimeo grita y pide con fe la misericordia de Jesús, aun cuando quieren hacer le callar, él sigue gritando, y cuando le dicen«Ánimo, levántate, que te llama.»se moviliza rápidamente y aunque sigue en la oscuridad deja su manto (se despoja de su antiguo yo), pues se prepara al encuentro transformador con Jesús, quien lo saca de la obscuridad restaurándolo, y entonces Bartimeo ya hijo de la luz, hombre nuevo sigue a Jesús quien es el camino la verdad y la vida.
Sería bueno preguntarme, seré yo, cómo Bartimeo, que a pesar de ser descartado grito en el nombre de Jesús, o simplemente por creerme descartado, solo y en la oscuridad me siento incapaz siquiera de gritar lo que para nada me acerca al encuentro con Jesús, y si no existe dicho encuentro difícilmente habrá un cambio significativo en mi.
Paso-03. Los Llamados.
3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?
Hoy me encuentro llamado a revisarme profundamente identificando mi ceguera, sordera, mi incapacidad de hablar y actuar, para acercarme más al encuentro con Jesús que siempre pasa a mi lado, y que no me quiere al margen del camino. Sino activo aportando cuanto soy y cuanto tengo, para llevar a mis hermanos al encuentro transformador con el Resucitado.
Oración.
Gracias Señor, por acercarte a mí y curar mi ceguera, Señor cuando me aceche la noche no pases de largo, quédate a mi lado, ayúdame a transformarme para ser un verdadero seguidor de tus huellas Maestro mío, y un auténtico testigo del Evangelio. Amén.
Atte. Luis Escalona
Animación Bíblica Pastoral
Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”
domingo, 17 de octubre de 2021
sábado, 16 de octubre de 2021
El hijo del hombre ha venido para dar su vida en rescate por todos.
Domingo 17-10-2021
XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Evangelio según San Marcos 10, 35-45.
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, y le dijeron:
"Maestro, queremos que nos concedas lo que vamos a pedirte".
Él les dijo: "¿Qué es lo que desean?".
Le respondieron: "Concede que nos sentemos uno a tu derecha y otro a tu izquierda, cuando estés en tu gloria".
Jesús les replicó: "No saben lo que piden ¿Podrán pasar la prueba que yo voy a pasar y recibir el bautismo con que seré bautizado?".
Le respondieron: "Sí podemos".
Y Jesús les dijo: "Ciertamente pasarán la prueba que yo voy a pasar y recibirán el bautismo con que yo seré bautizado; pero eso de sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; eso es para quienes está reservado". Cuando los otros diez apóstoles oyeron esto, se indignaron contra Santiago y Juan.
Jesús reunió entonces a los Doce y les dijo: "Ya saben que los jefes de las naciones las gobiernan como si fueran sus dueños y los poderosos las oprimen. Pero no debe ser así entre ustedes. Al contrario: el que quiera ser grande entre ustedes, que sea su servidor, y el que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos, así como el Hijo del hombre, que no ha venido a que lo sirvan, sino a servir y a dar su vida por la redención de todos".
Palabra del Señor.
===============================
Estudio del Evangelio.
Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.
Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.
1.1-Situación:
Los discípulos Santiago y Juan le piden a Jesús les conceda sitios de privilegio en el Reino.
1.2-¿Qué dice Jesús?
"¿Qué es lo que desean?"
"No saben lo que piden ¿Podrán pasar la prueba que yo voy a pasar y recibir el bautismo con que seré bautizado?"
"Ciertamente pasarán la prueba que yo voy a pasar y recibirán el bautismo con que yo seré bautizado; pero eso de sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; eso es para quienes está reservado".
"Ya saben que los jefes de las naciones las gobiernan como si fueran sus dueños y los poderosos las oprimen. Pero no debe ser así entre ustedes. Al contrario: el que quiera ser grande entre ustedes, que sea su servidor, y el que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos, así como el Hijo del hombre, que no ha venido a que lo sirvan, sino a servir y a dar su vida por la redención de todos".
1.2-¿Qué hace Jesús?
Jesús escucha la petición de los hijos de Zebedeo, los hace caer en cuenta que no conocen la magnitud de su petición, luego reuniendo a los doce les habla de la opresión, del servicio y la humildad, buscando eliminar posibles discordias entre ellos.
1.4-Actitudes de Jesús:
Escucha, orientador, maestros, profeta, conciliador.
1.5-¿Qué Dios se nos revela?
Un Dios de igualdad que no tiene distinciones entre sus seguidores.
1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:
Los hijos de Zebedeo:Egocéntricos, ventajosos, petición, escucha.
El resto de los discípulos:Escucha indignación.
Paso-02, Contemplar y Amar.
2.1-¿Qué me impacta?
Impacta las actitudes muy humanas de los discípulos Santiago y Juan, pidiendo puestos de privilegios en el Reino. Actitudes egoístas sin importar el prójimo, el hermano, solo importó YO ser el primero y obtener siempre puestos de privilegios.
Pero en el pensar y actuar del Padre no existen ni privilegios ni distinciones, ya que los últimos serán los primeros. Humildad, servicio, desprendimiento, esos son los valores que me abrirán las puertas del Reino.
Paso-03. Los Llamados.
3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?
Hoy me encuentro llamado a la humildad, evitando los privilegios.
Al servicio desinteresado, haciéndome el último.
Oración.
Oh Señor, hoy quiero pedirte que llenes mi vida de humildad, que los privilegios del mundo no perturben mi caminar y servicio en beneficio de tu obra. Amén
Atte. Orlando Higuera
Animación Bíblica Pastoral
Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”
domingo, 10 de octubre de 2021
sábado, 9 de octubre de 2021
Vende lo que tienes y sígueme.
Domingo 10-10-2021
XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Evangelio según San Marcos 10, 17-30.
En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó:
-«Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?»
Jesús le contestó:
-«¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.»
Él replicó:
-«Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño.»
Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo:
-«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme.»
A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó entristecido, porque era muy rico. Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos:
-«¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios!»
Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió:
-«Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.»
Ellos se espantaron y comentaban:
-«Entonces, ¿quién puede salvarse?»
Jesús se les quedó mirando. y les dijo:
-«Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo.»
Pedro se puso a decirle:
-«Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.»
Jesús dijo:
-«Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más -casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones-, y en la edad futura, vida eterna.»
Palabra del Señor.
===============================
Estudio del Evangelio.
Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.
Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.
1.1-Situación:
Un hombre se arrodilla ante Jesús preguntándole lo que debe hacer para ganar la vida eterna.
1.2-¿Qué dice Jesús?
-«¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos
-«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme.»
-«Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.»
-«Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo.»
-«Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más -casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones-, y en la edad futura, vida eterna.»
1.2-¿Qué hace Jesús?
Permite que se le acerquen y escucha, interpela, explica, observa, advierte y promete.
1.4-Actitudes de Jesús:
Una actitud de maestro, ya que explica en detalle lo que ha de ser mi VIDA en relación al DISCIPULADO y la RIQUEZA.
1.5-¿Qué Dios se nos revela?
Un Dios misericordioso, que me anima a continuar en el camino aunque parezca difícil e incomprensible dejarlo todo y sufrir persecuciones.
1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:
Buscan a Jesús, interés por ganar la vida eterna, preocupación, tristeza al enfrentarse con las exigencias del discipulado.
Paso-02, Contemplar y Amar.
2.1-¿Qué me impacta?
¿Qué tengo que hacer?
Esta es un interrogante que parece simple, pero que tal vez en algún momento de nuestras vidas todos nos la hemos hecho… y tal vez he sido y buen cumplidor de las normas y los rituales, pero el buen discípulos no es el que se conforma con observar los preceptos, por rezar muchos rosarios aun a expensas de mis responsabilidades, o solo por decir los acompañó en oración desde mi casa, pues aun le tengo miedo a la pandemia. El buen discípulo es quien se pone en camino para imitar a Jesús quien siendo rico se hizo pobre para enriquecernos a nosotros.
¡Qué difícil! ¿Cómo entenderlo? Pues muchos somos RICOS, en soberbia y egoísmo por eso no entendemos cuando Jesús nos pide que lo dejemos todo, dejar los apegos, ser libres de toda atadura y generosos en la alegría que viene del Evangelio. Hoy la riqueza que se impone es la del miedo, pues esta pandemia sigue haciendo estragos en la Iglesia, quienes fuimos llamados a ser una Iglesia en salida, ahora nos atemoriza salir hasta de nuestros hogares y lo que dejamos es la acción apostólica que debo ejercer para transformar a mi Iglesia.
Si quiero ser rico, según el Evangelio, debo hacerme pobre como Cristo lo hizo por nosotros. Esta es la verdadera sabiduría y el camino de la alegría, saber dar el justo valor a las riquezas materiales (dinero) siendo desprendido y generoso.
Paso-03. Los Llamados.
3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?
Hoy me encuentro llamado hacer un detenido examen de conciencia observando la libertad que me permito para ejercer mi acción apostólica, viendo en ella la alegría de SER un testigo del Evangelio, y TENER la capacidad de compartir generosamente la presencia viva de Jesús la cual encuentro en las escrituras y en la Eucaristía.
Oración.
Señor, Jesús, toma todo lo que soy, lo que tengo y lo que hago, lo que pienso y lo que vivo, toma mi espíritu para que se adhiera a tu persona en lo más íntimo de mi corazón.
Dame la sabiduría necesaria para dejarlo todo, siendo libre para compartir tu presencia a donde sea que me envíes, llevando la alegría de la Buena Nueva. Amén.
Atte. Luis Escalona
Animación Bíblica Pastoral
Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”
domingo, 3 de octubre de 2021
¿Quién es mi prójimo?
Lunes 04-10-2021
XXVII semana del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Evangelio según San Lucas 10, 25-37.
En aquel tiempo, se presentó un letrado y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
-Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?
Él le dijo:
-¿Qué está escrito en la Ley?, ¿Qué lees en ella?
El letrado contestó:
-«Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.»
Él le dijo:
-Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida.
Pero el letrado, queriendo aparecer como justo, preguntó a Jesús:
-¿Y quién es mi prójimo?
Jesús dijo:
-Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo.
Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo:
-Cuida de él y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta.
¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos?
El letrado contestó:
-El que practicó la misericordia con él.
Díjole Jesús:
-Anda, haz tú lo mismo.
Palabra del Señor.
==============================
Estudio del Evangelio.
Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.
Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.
1.1-Situación:
¿Quién es mi prójimo?
1.2-¿Qué dice Jesús?
-¿Qué está escrito en la Ley?, ¿Qué lees en ella?
-Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida.
-¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos?
-Anda, haz tú lo mismo.
1.3-¿Qué hace Jesús?
Escucha, contesta con una interrogante, explica mediante una parábola, pregunta, envía indicando el camino a seguir.
1.4-Actitudes de Jesús:
De maestro dedicado que utiliza ejemplos cotidianos para instruirme y mantenerme en el camino.
1.5-¿Qué Dios se nos revela?
Un Dios misericordioso, que cura mis heridas físicas y espirituales y me envía a practicar la misericordia con quien lo necesite.
1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:
Indaga, pone a prueba, aparenta, escucha con atención, responde asertivamente.
Paso-02, Contemplar y Amar.
2.1-¿Qué me impacta?
Anda, haz tú lo mismo. Esta frase junto a la interrogante de la situación hacen eco en mi mente, en una sociedad que destaca por la indiferencia y por los intereses personales, a veces se podría pensar que es difícil ser un samaritano, quien en este texto no se detuvo ante lo que dice la Ley, ni ante la certeza de poder quedar impuro, simplemente vio en aquel moribundo a ese Cristo necesitado de un Cirineo y eso basto no solo para sentir empatía, sino que automáticamente entró en el dinamismo de la misericordia.
En este punto me pregunto ¿Cuándo he pasado de largo o he sido indiferente ante la necesidad? Y es aquí donde muchas veces me justifico diciéndome, es que no se deja ayudar, ese no es mi problema, cree que le estoy atacando, y a Jesús claramente no le importan estas excusas, simplemente me explica, me instruye y luego me envía, a traer la miseria de mi hermano hasta mi corazón, sellando ese envió con una promesa Haz esto y tendrás la vida.
Paso-03. Los Llamados.
3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?
Hoy me encuentro llamado a hacerme prójimo de quien necesite mi ayuda, acercándome, curando, vendando, cuidando, guiando, aun cuando por orgullo, ego o soberbia él no quisiese mi ayuda.
Oración.
Señor Jesús, concédeme un corazón como el tuyo, grande con el mundo sabiendo ser comprensivo con sus fragilidades pero inmune a sus máximas seducciones y protocolos.
Un corazón leal y atento para con todos, especialmente servicial y dedicado a los más pequeños y humildes.
Un corazón nunca centrado en mí, siempre apoyado en ti, feliz de servirte en la realidad y las miserias de mis hermanos. Amén.
Atte. Luis Escalona
Animación Bíblica Pastoral
Parroquia Santuario Ntra. Sra. del Pilar
sábado, 2 de octubre de 2021
Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.
Domingo 03-10-2021
XXVII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Evangelio según San Marcos 10, 2-16.
En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos y le preguntaron a Jesús, para ponerlo a prueba:
- «¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer?»
Él les replicó:
- «¿Qué os ha mandado Moisés?»
Contestaron:
- «Moisés permitió divorciarse, dándole a la mujer un acta de repudio.»
Jesús les dijo:
-«Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precepto. Al principio de la creación Dios "los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne". De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»
En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo.
Él les dijo:
- «Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»
Le acercaban niños para que los tocara, pero los discípulos les regañaban.
Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo:
- «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él.» Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos.
Palabra del Señor.
===============================
Estudio del Evangelio.
Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.
Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.
1.1-Situación:
Los Fariseos interrogan a Jesús de manera insidiosa para ponerlo a prueba.
1.2-¿Qué dice Jesús?
- «¿Qué os ha mandado Moisés?»
-«Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precepto. Al principio de la creación Dios "los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne". De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»
- «Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»
- «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él.» Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos.
1.2-¿Qué hace Jesús?
-Se deja interrogar, escuchar, pregunta y responde, da ejemplo, cita las escrituras, llama la atención a los discípulos, impide que se alejen de Él, toca y bendice.
1.4-Actitudes de Jesús:
Una clara actitud de Maestro que da cátedra en referencia a la dignidad del hombre y la mujer.
1.5-¿Qué Dios se nos revela?
Un Padre justo y misericordioso.
1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:
Mal intencionados, insidiosos, egoístas, tercos.
Paso-02, Contemplar y Amar.
2.1-¿Qué me impacta?
Los Fariseos en esta ocasión le abordan a Jesús para tentarlo con un tema delicado “El Matrimonio y El Divorcio”. Jesús responde al ataque citando al Génesis "Al principio Dios los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne"
Jesús les ofrece de manera directa el proyecto original de Dios, el matrimonio como proyecto de amor, de crecimiento, de cooperación, de comunión y dignidad, no es una institución de poder autoritario y control absoluto en donde uno pudiese humillar y degradar al otro.
Este proyecto de vida y amor conyugal pareciera siempre estar acechado por lo terquedad del corazón humano, en donde me creo el único digno y receptor de todas las atenciones, el ego y la terquedad del hombre con regularidad tienden a opacar la belleza del sacramento matrimonial como camino a la santidad, que tiene sus propias espinas, pero cuando estas se aceptan desde el amor la cruz ya no pesa, pues no la asumo como una imposición, sino que la abrazo como una obsequio dado por Dios
Paso-03. Los Llamados.
3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?
Me encuentro llamado a cuidar mi corazón de la terquedad y la soberbia para no ser un obstáculo en el proyecto original de Dios.
A profundizar en la oración día tras día, para lograr ver como Jesús ve, solo entonces podré amar como Él ama.
Oración.
Gracias, Señor Jesús, por todo lo que me concedes ayúdame a permanecer en ese camino que sigo tras tus huellas, sin asustarme ante los tropiezos y las espinas, ayúdame a reconocerme pequeño como un niño para heredar el Reino desde el trabajo que debo hacer todos los días en mis ambientes.
Hoy entiendo que la familia ideal existe, y es la que Tú me has obsequiado mi Señor, y Tú no te equivocas, por ello te estoy agradecido, gracias Señor. Amén.
Atte. Luis Escalona
Animación Bíblica Pastoral
Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”
¿Qué debemos hacer?
*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...

-
II Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C Domingo 08-12-2024 Evangelio según San Lucas 1, 26-38 Al sexto mes el ángel Gabriel fue envi...
-
*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...