sábado, 28 de agosto de 2021

Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.

 Domingo 29-08-2021

XXII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B 

Evangelio según San Marcos 7, 1-8. 14-15. 21-23.

 

En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos.

(Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.)

Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús:

- «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?»

El les contestó:

- «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito:

"Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos."

Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.»

Entonces llamó de nuevo a la gente y les dijo:

- «Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hom­bre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homici­dios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envi­dia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.»

Palabra del Señor.

 

================================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Un grupo de Fariseos y Escribas al ver que los discípulos de Jesús comían sin lavarse las manos se acercan a preguntar ¿Por qué no siguen la tradición de los mayores? Y comen con manos impuras.

1.2-¿Qué dice Jesús?

- «"Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos." Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.»

- «Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hom­bre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homici­dios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envi­dia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.»

1.3-¿Qué hace Jesús?

-Permite que se le acerquen y le pregunten, escucha los argumentos de los Fariseos y Escribas.

-Responde citando las escrituras, fundamentándose en las palabras del Profeta Isaías.

-Se dirige a todos explicando de manera muy concreta y directa donde nace, la impureza del hombre. 

1.4-Actitudes de Jesús:

-Una actitud de escucha: da el tiempo para que hablen y expongan su punto de vista.

-Actitud de un genuino Maestro:toma un versículo de los antiguos Profetas y lo explica de una manera que es muy fácil verme reflejado en las Palabras de Jesús.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Me revela a un Dios presente en todas las etapas del tiempo mismo, pero siempre con un mensaje sencillo, claro y directo. Un Dios Omnipresente.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Conocedores de la ley, observadores, instigadores, acusadores y silencio absoluto antes las palabras del Maestro.


Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

-Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.»

Esta frase hace eco en mi corazón, muchas veces deseo hacer la obra de Dios de manera exacta, estricta, extremadamente disciplinada, y terminó cayendo en el fanatismo y en la imposición. Quiero hacerlo todo tan bien, que quiero hacerlo solo, negándome a ver la presencia de Dios en aquel que se acerca y me brinda un consejo.

O tal vez quiero que todo salga de acuerdo a una norma, que en su momento funcionó, pero que el paso del tiempo la ha deja sin efecto por lo que es lógico renovarla, y es allí donde usó palabra como, “Aquí siempre se ha hecho así y punto, si no sabe rezar mejor no lo haga, mejor lo hago yo ya que ustedes no saben y el que lo sabe hacer soy yo…” cuando llego a este punto soy más ciego aun, y doy una alabanza a Dios netamente de los labios hacia afuera como dice Jesús, y me niego a ver la presencia de Dios en aquel que se acerca a servir, o ayudar en el servicio, y es entonces cuando se revela cuán lejos está mi corazón de la alabanza que tanto pregono a Dios.

En este punto reflexiono en las implicaciones de mi servicio “en mi hogar, mi trabajo, mi apostolado, mi comunidad”, siempre existirán dos manera de hacerlo, la primera es muy superficial pues solo lo hago desde mis labios, la segunda es más profunda pues nace desde mi corazón, todo radica en mi elección, elegir solamente el servicio, o elegir a la persona de Jesús.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Este Evangelio me invita, a profundizar diariamente en el estudio del Evangelio y en la oración, para cuidar mi corazón de emociones y sentimientos nocivos, y tener bien claro que la base de mi servicio, es mi diaria adhesión a la persona de Jesús. 

 

Oración.

Señor mío y Dios mío, me presento ante Ti, entendiendo que me hablas con cada palabra que encuentro en la Biblia, te pido perdón cuando he actuado de manera errada y la soberbia no me ha dejado verlo, permíteme sentir tu vos y tu presencia en mi corazón abriéndolo a tu Palabra, para que transformes toda mi vida. Amén

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 21 de agosto de 2021

¿A quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna.

 Domingo 22-08-2021

XXI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B 

Evangelio según San Juan 6, 55. 60-69.

 

En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos:

"Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida".

 

Al oír sus palabras, muchos discípulos de Jesús dijeron:

"Este modo de hablar es intolerable, ¿quién puede admitir eso?". Dándose cuenta Jesús de que sus discípulos murmuraban, les dijo:

 

"¿Esto los escandaliza? ¿Qué sería si vieran al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? El Espíritu es quien da la vida; la carne para nada aprovecha. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida, y a pesar de esto, algunos de ustedes no creen".

(En efecto, Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo habría de traicionar).

 

Después añadió: "Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede". Desde entonces, muchos de sus discípulos se echaron para atrás y ya no querían andar con él.

 

Entonces Jesús les dijo a los Doce: "¿También ustedes quieren dejarme?".

 

Simón Pedro le respondió: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna; y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios".

 

Palabra del Señor.

 

================================

 Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús continúa el discurso de Pan de Vida hacia los judíos y muchos de sus discípulos se escandalizan de su forma de hablar. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

"Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida".

"¿Esto los escandaliza? 

¿Qué sería si vieran al Hijo del hombre subir a donde estaba antes?

El Espíritu es quien da la vida; la carne para nada aprovecha. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida, y a pesar de esto, algunos de ustedes no creen".

"Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede".

"¿También ustedes quieren dejarme?”.

1.3-¿Qué hace Jesús?

Jesús continúa el relato del discurso de Pan de Vida a los judíos.

Escucha las murmuraciones de algunos discípulos, les reprocha, les hace ver su incredulidad. 

1.4-Actitudes de Jesús:

Interroga

Interpela

Pone al descubierto

Reprocha

Profeta

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios de vida y profunda verdad. 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

-Discípulos: Incrédulos, Murmuran, Intriga.

-Simón Pedro: Escucha ReconoceProclama.


Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta? 

Me impacta la repuesta que da Simón Pedro a Jesús, cuando el interpela a los apóstoles. "Señor, ¿a quién iremos? Pareciera en un principio que Pedro y los apóstoles no tuvieran más opción que solo quedarse con Jesús, porque no tienen a quien más acudir, pero es hermosa la manera como Pedro unos instantes después reconoce y asimila el discurso del Pan de Vida de Jesús, su grandeza y todo lo que significa y puede brindar Jesús en nuestras vidas. Aunque para muchos era y sigue siendo un discurso desconcertante. 

Que esta respuesta de Pedro me permita en mis momentos de dudas y tribulaciones acudir siempre al Pan de Vida, al Hijo de Dios, dador de vida y misericordia. 


Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

A reconocer y proclamar siempre al dador de vida eterna. 

A cultivar el espíritu, para ser capaz de descubrir las grandezas del Reino.

A vivir la presencia real de Jesús en la Eucaristía. 

Comprender y hacer comprender el mensaje de Jesús. 


Oración.

Bendito y alabado seas mi Señor  quédate conmigo, permíteme ser como Pedro que te reconozca siempre, saber que tu eres Pan de Vida y que tu Espíritu sea mi acompañante siempre. Amén. 

Atte. Orlando Higuera

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 14 de agosto de 2021

El Poderoso ha hecho otras obras grandes por mí; enaltece a los humildes.

 Domingo 15-08-2021

XX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Asunción de la Virgen María, Solemnidad.

Evangelio según San Lucas 1,39-56.


En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito:

 

–¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.

 

María dijo:

–Proclama mi alma la grandeza del Señor,

se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;

porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,

porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:

su nombre es santo,

y su misericordia llega a sus fieles

de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo:

dispersa a los soberbios de corazón,

derriba del trono a los poderosos

y enaltece a los humildes,

a los hambrientos los colma de bienes

y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo,

acordándose de la misericordia

-como lo había prometido a nuestros padres-

favor de Abrahán

y su descendencia por siempre.

María se quedó con Isabel unos tres meses y después volvió a su casa.

 

Palabra del Señor.

 

====================================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

María se traslada a un pueblo de Judea pasando las montañas, a visitar y atender a su prima Isabel, está al escucharla, queda llena del Espíritu Santo, y María proclama el Magnificat.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios divino que se hace presente en lo pequeño y en lo sencillo, restaurando la vida y la dignidad de todos sus hijos.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Una actitud humilde, de servicio, de escucha, de alabanza y adoración.

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

En cuanto... oyó… Este pequeño elemento llama mi atención, María viene de escuchar el mensaje del Ángel, y automáticamente se pone en camino para asistir a una anciana embarazada (Isabel), la humildad, sencillez y capacidad de escucha son las herramientas que Dios utiliza en el encuentro de estas mujeres.

Y es que estas mujeres representan a ese pueblo sometido, humillado, excluido, donde se le da importancia a los grandes, poderosos y seguros de sí mismo, y aunque representan a quienes no suman, ni son de importancia son las que presentan a ese Dios que se complace en lo humilde, en lo sencillo, en lo pequeño, una de ellas afirma “quién soy yo, para que me visite…” y la otra “proclama mi alma, la grandeza del Señor…”

Hoy, me veo en una sociedad fracturada, profundamente dividida, azotada, en donde se impone la voluntad del fuerte, sin que importe la humillación imperante sobre los más pequeños, los más débiles, los excluidos, y es donde justamente este texto me muestra la fórmula para encontrar el favor de Dios, una escucha sincera, humilde, pero atenta, allí veo la mejor manera de encontrarme con Dios, pues en los pequeños puedo encontrar su Rostro, en la oración su presencia y en las Sagradas Escrituras su Palabra, y partiendo de allí entiendo que formo parte del propósito de Dios, atendiendo a quien lo necesite, llevando la esperanza y la alegría contenidas en el Evangelio, hoy desde este texto, entiendo las palabras de la madre Teresa de Calcuta para con un pueblo abandonado, Dios ha hecho mucho, te hizo a ti y me hizo a mí, ahora tomando como base la seguridad que me ofrece el Evangelio, debo hacer que mi palabra y mi acción, nazcan de la Palabra de Dios.

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Este Evangelio me invita, a estar activo y diligente como María, anunciando la alegría y la esperanza que son la presencia de Dios en medio de nosotros, mostrando con mi acción y testimonio, el camino que conduce a la redención.

Oración.

Oh Dios, dame la fuerza y la sabiduría para anunciar tu Palabra, mostrando igualdad y fraternidad, permíteme mostrar tu Rostro vivo a cada hermano conocido y desconocido, concédeme las palabras requeridas para hablar a cuantos necesitan de Ti, concédeme vaciarme de mí mismo, para que mi apostolado te muestre a Ti, mi Dios. Amén 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

martes, 10 de agosto de 2021

Si te hace caso, has salvado a tu hermano.

 Miércoles 11-08-2021

XIX Semana del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Santa Clara memoria obligatoria. 

Evangelio según San Mateo 18, 15-20.

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

-Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un pagano o un publicano.

Os aseguro que todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo.

Os aseguro, además, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre del cielo. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Palabra del Señor.

 

==================================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús instruye en cómo debe ser la corrección fraterna.

1.2-¿Qué dice Jesús?

Si tu hermano peca repréndelo a solas… llama a otros dos, para que el asunto quede confirmado… si no les hace caso díselo a la comunidad.

1.3-¿Qué hace Jesús?

Dialoga, orienta y da instrucciones.

1.4-Actitudes de Jesús:

Una actitud de Maestro, pues me orienta en cómo debe ser mi proceder.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios compasivo al que puedo hallar en medio de la oración para poder liberarme y perdonar.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Silencio total y escucha atenta.

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Este Evangelio es un claro recordatorio de cómo debo proceder ante la falta que pudiese cometer mi hermano, en una comunidad existen muchos miembros, muchas maneras de pensar y actuar, este texto hace eco en mi corazón, pues cuando he cometido alguna falta y busco el perdón, quiero ser perdonado para ser liberado de la carga de la culpa, quiero ser tratado con consideración y hasta llego a pedir que se me reprenda en privado como para que nadie note que la falta fue mía.

Ahora bien cuando es el hermano quien comete la falta, juego a ser juez, jurado y verdugo creo tener la capacidad y la autoridad para llamarle la atención de una manera despiadada exponiéndolo sin escuchar, en ese punto soy aun menos libre pues termino siendo presa de mi propio ego y soberbia

Lo maravilloso de este texto es que mi indica cómo atender al hermano que se equivoca, mostrándole a imagen de Jesús de manera compasiva su error, sin humillarlo pues mi objetivo, es el de Jesús, la conversión del hermano que por algún motivo ha fallado.

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Este bello texto me invita a ver la paja en mi ojo antes de pretender ver la viga en el de mi hermano, a ejercer una corrección fraterna la cual debe nacer desde la oración, para que de ese modo, mis palabras sean las de Jesús actuando en mi.

 

Oración.

Amado Jesús, mi Señor, dame la sabiduría para ver cómo Dios ve y perdonar cómo Dios perdona, pues solo con el perdón podré ser libre y siendo libre podre amar como Dios ama. Amén.

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 7 de agosto de 2021

Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo.

 Domingo 08-08-2021

XIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B


Evangelio según San Juan 6,41-51.

En aquel tiempo, los judíos murmuraban contra Jesús, porque había dicho: "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo", y decían:

"¿No es éste, Jesús, el hijo de José ¿Acaso no conocemos a su padre y a su madre ¿Cómo nos dice ahora que ha bajado del cielo?".

Jesús les respondió: "No murmuren. Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre, que me ha enviado; y a ése yo lo resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: Todos serán discípulos de Dios. Todo aquel que escucha al Padre y aprende de él, se acerca a mí. No es que alguien haya visto al Padre, fuera de aquel que procede de Dios. Ése sí ha visto al Padre. Yo les aseguro: el que cree en mí, tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Sus padres comieron el maná en el desierto y sin embargo, murieron. Éste es el pan que ha bajado del cielo para que, quien lo coma, no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo les voy a dar es mi carne para que el mundo tenga vida". 

 

Palabra del Señor.

 

==================================


Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Los judíos murmuraban contra Jesús al no comprender el discurso del Pan de Vida. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

"No murmuren. Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre.

Está escrito en los profetas: Todos serán discípulos de Dios. Todo aquel que escucha al Padre y aprende de él, se acerca a mí. 

No es que alguien haya visto al Padre, fuera de aquel que procede de Dios.

Yo les aseguro: el que cree en mí, tiene vida eterna. 

Yo soy el pan de la vida.

Éste es el pan que ha bajado del cielo para que, quien lo coma, no muera.

Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. 

Y el pan que yo les voy a dar es mi carne para que el mundo tenga vida". 

1.3-¿Qué hace Jesús?

Escucha las críticas y murmuraciones de los judíos, les reprocha su actuar, les explica con un lenguaje profundo el discurso del Pan de Vida. 

1.4-Actitudes de Jesús:

Escucha, responde, explica, enseña, profeta

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios de vida, que orienta y enseña.  

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Murmuran, intriga, menosprecio

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

“Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre.”

Jesús=Pan=Alimento  Me impacta como Jesús me hace énfasis en digerir, en alimentarme con su mensaje y con su actuar, no debo Yo escandalizarme como lo hicieron los judíos de aquellos tiempos que no entendieron para nada el mensaje del Pan de Vida. 

A Jesús hay que tomarlo literalmente como él mismo me lo dice en este profundo discurso, si yo no logro entender y digerir de la manera correcta el mensaje de Jesús difícilmente podré alcanzar la vida eterna.  

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado a escuchar y aprender el llamado del Padre. A ser discípulo en busca diaria del Pan de Vida y así comprender, entender y digerir el mensaje de Jesús. 

Oración.

Señor Jesús, permíteme ir a ti, que ese Pan de Vida que tu representas sea mi alimento diario, para poder crecer siendo tu discípulo y poder alcanzar la vida eterna.  Amén

Atte. Orlando Higuera

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...