sábado, 7 de octubre de 2023

Escuchad otra parábola…

Domingo 08-10-2023

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A

Evangelio según San Mateo 20,1-16. 

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancia­nos del pueblo:

-«Escuchad otra parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje.

Llegado el tiempo de la vendimia, envió a sus criados a los labra­dores, para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labra­dores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a otro lo apedrearon.

Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último les mandó a su hijo, diciéndose: "Ten­drán respeto a mi hijo."

Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: "Éste es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia."

Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron.

Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aque­llos labradores?»

Le contestaron:

-«Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la vi­ña a otros labradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos.»

Y Jesús les dice:

-«¿No habéis leído nunca en la Escritura: "La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente"?

Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos.»

Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús se dirige a los fariseos con una parábola. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

"Ten­drán respeto a mi hijo."

"La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular."

1.3-¿Qué hace Jesús?

Habla, cita las escrituras, interpela, da un ejemplo del Hijo del Hombre, de la misión encomendada y de los labradores a quienes se les encomendó tal misión. 

1.4-Actitudes de Jesús.

De maestro con actitud crítica y reflexiva, con el ejemplo me lleva a entender cuál es mi misión y que estoy haciendo en relación a ella. 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios humano que me edifica cuando asumo a su persona como la columna de mi fe. 

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

Se mantienen atentos y en silencio, y llegado el momento responden de manera directa.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Escuchad otra parábola…

Jesús con esta parábola denuncia a quienes nos hemos negado a escuchar, incluso a quienes ya hemos sido enviados, y en algún momento de nuestra labor, por comodidad, por creer tener la seguridad total de la posición que tenemos en el momento, o porque dejamos de seguir el ideal de Dios para seguir el nuestro, solo hemos segado la vida del Hijo, en la realidad de tantos hermanos, a los que hemos descartado, hemos dado la espalda, a quienes no les permitimos desarrollarse, o no les admitimos como piedras vivas para formar parte activa de esta nuestra comunidad. Y es que como enviado muchas veces, no apuesto a la hermandad, a la unidad, solo me presto a la discordia, la mentira, las sombras y la desunión. 

En este punto es importante tener en claro que desde nuestro bautismo hemos sido convocados a trabajar en la viña del Señor, viña que Dios cuida con cariño, pero no es nuestra, solo somos los labradores a quienes el Señor encargó cuidarla, podarla, atenderla y al tiempo justo dar los frutos correspondientes. Ahora bien el ser convocado o enviado no es un derecho adquirido o merecido, es solo un Don otorgado por la gracia y la bondad del Padre Celestial.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído? 

Este Evangelio hoy nos hace un llamado como Iglesia que somos, para ser el Nuevo Pueblo de Dios, trabajando en compañía de nuestros hermanos, ayudando no atacando, sin competencias entre nuestras actividades, pues en comunidad todos podemos dar frutos abundantes en el tiempo justo.

 

Oración.

Señor, gracias por el don de la vida, en esta parábola nos presentas al Padre Celestial como al propietario de la viña, este envía a su hijo que eres Tú mi Señor, para hacerte cargo de los frutos que somos nosotros, y eso te costó la vida. Jesús amigo mío, no tengo palabras para agradecerte el inmenso sacrificio que, sin yo merecerlo, hiciste por mí, gracias, Señor, gracias. Amén

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...