sábado, 26 de noviembre de 2022

Estén en vela para estar preparados.

 Domingo 27-11-2022

I Domingo del Tiempo de Adviento, Ciclo A
Del Santo Evangelio según San Lucas 24,37-44.


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:


«Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé.


Antes del diluvio, la gente comía y bebía y se casaba, hasta el día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre:


Dos hombres estarán en el campo: a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán.


Por tanto, estén en vela, porque no saben qué día vendrá nuestro Señor.


Comprendan que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa.


Por eso, estén también ustedes preparados, porque a la hora que menos piensen viene el Hijo del hombre.»


Palabra del Señor.


=========================


Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


En este texto veo como situación a Jesús que nos anuncia la venida del Hijo del Hombre lo veo actuar como un maestro que me indica de manera clara cómo será la venida del Hijo de Dios, haciendo una comparación, con lo sucedido en tiempo de Noé, (el diluvio), en sus palabras una frase capta mi atención estén en vela. Lo que me revela a un Dios Padre que se preocupa por sus hijos y por ello me forma con dedicación.

 

Entramos en un tiempo nuevo, un tiempo para preparar el camino, allanarlo y hacerlo más transitable para encontrarnos con el que llega; Jesús. Este texto destaca por la indicación de estar vigilante. Y es que nos suelen ocurrir cosas y acontecimientos importantes, que pueden pasar desapercibidos, nuestro encuentro con Jesús puede darse en la cotidianidad de nuestro trabajo, y simplemente no lo notamos, no estamos atentos a quien está a nuestro lado, es como si tuviéramos los ojos vendados, (Lc 24,16.) Esto suele suceder por estar volcados a lo secundario, a lo artificial.

 

Este nuevo tiempo, el  Adviento, está para resituarnos en el mundo. En el mundo y en el presente, donde parece que dominan valores que no nos dejan vivir humanamente.  Es el tiempo para hacer renacer la esperanza. Para escuchar buenas noticias en una sociedad en la que la distracción sólo nos permite escuchar la parte fea de la realidad o una realidad falsa. El Adviento es tiempo para volver a creer. Creer que Dios responde a la humanidad que lo necesita. Y que le responde viniendo a vivir a este mundo. Y viene haciéndose hombre pobre, haciéndose hombre víctima de las injusticias, haciéndose uno (niño) de los que no cuentan. Es un tiempo para rehacer el amor (que humaniza). El Hijo de Dios se hace hombre, se hace hermano de todo el mundo, en especial de los pobres.

 

Este texto es un claro llamado a estar atento a lo que acontece en el entorno, a estar orando para mantenernos firmes en la fe y así, descubrir cuál es la voluntad de Dios en cada situación.

 

Señor, nosotros sabemos que has venido a nacer como un niño entre nosotros, ayúdanos a preparar el corazón para celebrar esta gran alegría como una sola familia. Amén. Ven, Señor, no tardes.


Atte: Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, "Ntra. Sra. del Pilar"

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Aprende a soltar.

 Buenos días.

"Lo que no dejas ir, lo cargas.
Lo que cargas, te pesa y lo que pesa te Hunde. Y muchas veces arrastras a ese abismo a tu seres amados

Practica el arte de soltar, perdonar y dejar ir… busca lo que te edifique y ayudar a edificar a los tuyos…"

En Positivo.

sábado, 19 de noviembre de 2022

Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino.

 Domingo 20-11-2022

XXXIV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Del Santo Evangelio según San Lucas 23,35-43.


En aquel tiempo, las autoridades y el pueblo hacían muecas a Jesús, diciendo:


-A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido.


Se burlaban de él también los soldados, ofreciéndole vinagre y diciendo:


-Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo.


Había encima un letrero en escritura griega, latina y hebrea: ESTE ES EL REY DE LOS JUDIOS.


Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo:


-¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros.


Pero el otro lo increpaba:


-¿Ni siquiera temes tú a Dios estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es justo, porque recibimos el pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha faltado en nada.


Y decía:


-Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino.


Jesús le respondió:


-Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso.


Palabra del Señor.


=========================


Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


En este texto vemos como situación a un Jesús que ya se en la Cruz, lo vemos guardar silencio ante las burlas de quienes le rodean, en ese momento supremo de la Cruz se mantiene fiel a sí mismo y a su misión, quienes le rodean a modo de burla y tal vez sin darse cuenta. Proclaman una gran verdad. Este es el Rey de los Judios, tambien vemos a Jesús escuchar la súplica de uno de aquellos condenados, y su respuesta sin vacilar, Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso, lo que me revela a un Dios presente en cada aspecto de mi vida, quien me muestra su divinidad a través de la humanidad de su Hijo.

 

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. Cuando hablamos de reyes, de reinar, enseguida  nos viene a la cabeza los reyes humanos. Los reyes, que vemos en la televisión o en las páginas de los periódicos y revistas,  aquellos que tienen coronas relucientes, que están un escalafón por encima de las demás personas. Además se requiere que cumplas un estricto protocolo para acercarse a ellos. La forma de reinar de Jesús es muy diferente.

 

Jesús reina, cuando no responde de la misma forma ante los que se burlan de él; sino que calla y no dice nada. Él sabe que no es el camino, entrar en la misma dinámica, de los que utilizan la violencia verbal para humillar y menospreciar a las personas. Reinar para Jesús no es quedar por encima de los otros a toda costa, para salirse con la suya, sino abajarse. Jesús es Rey, cuando aguanta la violencia, para que ésta no siga creciendo. Él había manifestado durante la cena, que no actuaba como los reyes de este mundo que se imponen por la violencia, Jesús ejerce su realeza a través del servicio.

 

Cuantas veces me he creído o he actuado como Rey, me quiero imponer a toda costa sin importarme la realidad de mis hermanos, quiero solucionar todo buscando mi comodidad y en el proceso no me importa las penurias de mis semejantes, penurias que a veces soy yo quien las impone en la carne de mis hermanos, alejándome de la realidad de ser un miembro de Cristo.

 

Jesús nos muestra que reinar no consiste en darse publicidad, en que se enteren en cada momento de quién eres, sino en vivir lo que realmente eres, un hijo de Dios testigo del Evangelio.

 

Señor Jesús, tú has reinado desde la cruz, desde el amor, desde el servicio, enséñanos a seguirte, a imitarte, para ser en este mundo testigos de tu reino. Amén.


Atte: Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, "Ntra. Sra. del Pilar"

sábado, 12 de noviembre de 2022

Tengan cuidado….

 Domingo 13-11-2022

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Del Santo Evangelio según San Lucas 21, 5-19.


Como algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo:


«De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido».


Ellos le preguntaron:


«Maestro, ¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?».


Jesús respondió:


«Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: ‘Soy yo’, y también: ‘El tiempo está cerca’. No los sigan.

Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin».


Después les dijo:


«Se levantará nación contra nación y reino contra reino.

Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo.»


Pero antes de todo eso, los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre, y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí.


Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa,

porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir.


Serán entregados hasta por sus propios padres y hermanos, por sus parientes y amigos; y a muchos de ustedes los matarán.


Serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza.

Gracias a la constancia salvarán sus vidas.»


Palabra del Señor.


=========================


Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


Hoy vemos como algunos hablaban de la belleza del templo, sus piedras, las ofrendas, su belleza exterior. Sin embargo Jesús les advierte que todo esto será destruido y les dice como podran reconocer que esto sucederá.


Ellos asombrados y espectantes le interrogan. Jesús como buen Maestro les explica con paciencia. Revelándome a un Dios que siempre esta a mi lado, dándome seguridad y confianza,  que como  Buen Padre me regala de su Sabiduria para saber defenderme ante el mundo.


Jesus nos dice:


"Tengan cuidado, no se dejen engañar"


"Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes"


"esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí."


"Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa, porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir."


"Serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Gracias a la constancia salvarán sus vidas."


Venimos de resistir los estragos de una pandemia, estamos viviendo sus consecuencias, e igualmente el exilio venezolano. Familias separadas por la situacion pais , familias viviendo su duelo por lo que dejo la pandemia, familias donde no se ponen en practica los valores humano cristianos del respeto, la aceptacion, la comprension , la paz y el amor. Levantando hijos carentes de amor al projimo.


Que mas locura de todo esto, que lo que hace es deteriorar nuestra sociedad. Es en este momento cuando necesitamos de la Sabiduria divina, de la presencia de Dios en nuestras vidas para dar testimonio de Jesús, mostrar un Mesias lleno de esperanza,  de alegria y de paz, sentir que Él esta conmigo, que no me deja solo, que me acompaña en todas las vicisitudes que tenga que enfrentar en el día a día. Que no debo caer, al contrario, debo mantenerme de pie confiada y segura de Él me guia y me sostiene como roca firme.


Hoy estoy llamada a:


Perseverar en ese trato intimo con Dios como lo es la oracion. Para salir de alli fortalecida. A ser luz para muchos que viven en oscuridad, con una palabra, una sonrisa, un abrazo con la sencilles que caracteriza al Maestro


Señor, aqui me tienes, dame  la fortaleza y firmeza  que le diste a los Apostoles para con mi vida mostrarte y servirte en  mis hermanos Amen.


Atte: Marines Carrasco

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, "Ntra. Sra. del Pilar"

sábado, 5 de noviembre de 2022

No es Dios de muertos, sino de vivos.

 Domingo 06-11-2022

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Del Santo Evangelio según San Lucas 20, 27-38.


En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la resurrección y le preguntaron:


Maestro, Moisés nos dejó escrito:


«Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano.»


Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella.


Jesús les contestó:


-En esta vida hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos, no se casarán. Pues ya no pueden morir., son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la resurrección. Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor:


«Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob.»


No es Dios de muertos sino de vivos: porque para él todos están vivos.


Palabra del Señor.


=========================


Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


En este texto veo como unos saduceos abordan a Jesús para hacerle una pregunta capciosa, vemos como Jesús permite que le interroguen, escucha con atención y responde con serenidad y sencillez, mostrando la actitud de un maestro calmado, pero firme en sus respuestas, que me revela a un Dios vivo y activo, que me llena de vitalidad.

 

“no es un Dios de muertos sino de vivos” muchas veces usamos el don de la vida, buscando salir del anonimato, hacernos notar, llamar la atención, para que fijen la mirada en nosotros. Aunque también podemos pensar, que el don y la acción de la vida, es más bien: “dar descendencia al hermano”, es dejar retazos de nuestra vida, en los demás, pero desde el silencio y la humildad. Aunque esta vida terrenal tiene fecha de caducidad, es un regalo de Dios, que es preciso saborear, compartiendo nuestro tiempo, nuestros dones y talentos con los demás.

 

Lo importante  de esta vida, no es si hemos conseguido nuestros objetivos humanos, porque a lo mejor no nos han salido las cosas como las planeamos. Y es posible, que sintamos el peso de nuestro fracaso: “Todos murieron sin dejar hijos”. Sin embargo, si hemos amado, si nos hemos entregado, si hemos asistido al necesitado, si hemos donado nuestro esfuerzo, entonces habremos triunfado.

 

Tampoco, podemos vivir la vida desde las relaciones exclusivistas y excluyentes: “¿de quién de ellos será mujer?”, tenemos que estar abiertos a todos, sobre todo a los más pobres y sencillos. En este mundo presente, tenemos que ser generadores de vida en los otros, con nuestra asistencia, con nuestras palabras, con nuestra actitud, hasta con nuestra compañía.

 

La eternidad, que Dios nos ofrece es una manera distinta de estar frente a los otros, en la medida que somos más hijos de Dios, somos más hermanos unos con los otros en plenitud. La existencia adquiere su máxima realización en la “relación”, en la entrega total al otro. Nuestro Dios es relación, es comunidad, es vitalidad; es el “Dios de Abrahan, el Dios de Isaac, el Dios de Jocob” es nuestro Dios, Esa unidad profunda con Dios, que nace de la amistad con Él, es lo que sostiene la Vida. Dios no quiere todo aquello que mata y destruye nuestra existencia: la guerra, el hambre, la injusticia, las murmuraciones, la envidia, el egoísmo etc, sino que quiere que vivamos en plenitud, eso sólo posible estando a su lado, pero también, cerca de nuestros hermanos los hombres, sólo así puede nacer la vida, de esa común unión que es, Dios, mi hermano y yo.

 

Este texto me llama a reaccionar y a generar vida desde el Evangelio, pues, Dios está vivo y nos quiere vivos.


Aumenta nuestra fe en ti, Señor, que eres el Dios de la vida haz que la fe en la resurrección nos estimule a servirte con alegría y esperanza, todos los días de nuestra vida, para la Gloria del Padre, del Hijo  del Espíritu Santo. Amén


Atte: Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario, "Ntra. Sra. del Pilar"

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...