Domingo 27-11-2022
I Domingo del Tiempo de Adviento, Ciclo A
Del Santo Evangelio según San Lucas 24,37-44.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé.
Antes del diluvio, la gente comía y bebía y se casaba, hasta el día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre:
Dos hombres estarán en el campo: a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán.
Por tanto, estén en vela, porque no saben qué día vendrá nuestro Señor.
Comprendan que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa.
Por eso, estén también ustedes preparados, porque a la hora que menos piensen viene el Hijo del hombre.»
Palabra del Señor.
=========================
Estudio del Evangelio.
Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.
En este texto veo como situación a Jesús que nos anuncia la venida del Hijo del Hombre lo veo actuar como un maestro que me indica de manera clara cómo será la venida del Hijo de Dios, haciendo una comparación, con lo sucedido en tiempo de Noé, (el diluvio), en sus palabras una frase capta mi atención estén en vela. Lo que me revela a un Dios Padre que se preocupa por sus hijos y por ello me forma con dedicación.
Entramos en un tiempo nuevo, un tiempo para preparar el camino, allanarlo y hacerlo más transitable para encontrarnos con el que llega; Jesús. Este texto destaca por la indicación de estar vigilante. Y es que nos suelen ocurrir cosas y acontecimientos importantes, que pueden pasar desapercibidos, nuestro encuentro con Jesús puede darse en la cotidianidad de nuestro trabajo, y simplemente no lo notamos, no estamos atentos a quien está a nuestro lado, es como si tuviéramos los ojos vendados, (Lc 24,16.) Esto suele suceder por estar volcados a lo secundario, a lo artificial.
Este nuevo tiempo, el Adviento, está para resituarnos en el mundo. En el mundo y en el presente, donde parece que dominan valores que no nos dejan vivir humanamente. Es el tiempo para hacer renacer la esperanza. Para escuchar buenas noticias en una sociedad en la que la distracción sólo nos permite escuchar la parte fea de la realidad o una realidad falsa. El Adviento es tiempo para volver a creer. Creer que Dios responde a la humanidad que lo necesita. Y que le responde viniendo a vivir a este mundo. Y viene haciéndose hombre pobre, haciéndose hombre víctima de las injusticias, haciéndose uno (niño) de los que no cuentan. Es un tiempo para rehacer el amor (que humaniza). El Hijo de Dios se hace hombre, se hace hermano de todo el mundo, en especial de los pobres.
Este texto es un claro llamado a estar atento a lo que acontece en el entorno, a estar orando para mantenernos firmes en la fe y así, descubrir cuál es la voluntad de Dios en cada situación.
Señor, nosotros sabemos que has venido a nacer como un niño entre nosotros, ayúdanos a preparar el corazón para celebrar esta gran alegría como una sola familia. Amén. Ven, Señor, no tardes.
Atte: Luis Alfredo Escalona
Animación Bíblica Pastoral
Parroquia Santuario, "Ntra. Sra. del Pilar"