sábado, 12 de marzo de 2022

«Este es mi Hijo, mi Elegido; escúchenlo.»

Domingo 13-03-2022

II Domingo de Cuaresma, Ciclo C

Evangelio según San Lucas 9, 28-36.

 

Unos ocho días después de estos discursos, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan y subió a un cerro a orar.

 

Y mientras estaba orando, su cara cambió de aspecto y su ropa se volvió de una blancura fulgurante. Dos hombres, que eran Moisés y Elías, conversaban con Él. Se veían en un estado de gloria y hablaban de su partida, que debía cumplirse en Jerusalén. Un sueño pesado se había apoderado de Pedro y sus compañeros, pero se despertaron de repente y vieron la gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban con

Él. Como éstos estaban para irse, Pedro dijo a Jesús:

 

«Maestro, ¡qué bueno que estemos aquí! Levantemos tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.»

 

Pero no sabía lo que decía. Estaba todavía hablando, cuando se formó una nube que los cubrió con su sombra, y al quedar envueltos en la nube se atemorizaron. Pero de la nube llegó una voz que decía:

 

«Este es mi Hijo, mi Elegido; escúchenlo.»

 

Después de oírse estas palabras, Jesús estaba allí solo. Los discípulos guardaron silencio por aquellos días, y no contaron nada a nadie de lo que habían visto.

 

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

En un instante Jesús muestra la Gloria de la eternidad a sus acompañantes.

 

1.2-¿Qué dice Jesús?

Jesús habla con Moisés y Elías en el texto aunque no se menciona que dice, lo que si se menciona es la voz del Padre Celestial diciendo «Este es mi Hijo, mi Elegido; escúchenlo.»

 

1.3-¿Qué hace Jesús?

-Toma consigo a Pedro, Santiago y Juan.

-Se transfigura.

-Habla con Moisés (representa la Ley) y con Elías (representa a los Profetas).

-Escacha a Pedro.

 

1.4-Actitudes de Jesús.

Una actitud orante e itinerante.

 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un humano quien me muestra la divinidad del Padre y del Hijo desde la Oración.

 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús.

Asombro, desconcierto, miedo, silencio.


PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

 

Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan y subió a un cerro a orar.

Los discípulos de hoy somos tú y yo, a  quienes Jesús escoge para subir a lo alto del monte a orar, Jesús sabe que para vivir el momento más fuerte de su entrega, necesita ese espacio acogedor de oración en el Tabor, precisa compartir y escuchar algunas palabra con Moisés y Elías, sentir la voz del Padre y su amorosa presencia. Los discípulos experimentan sueño, asombro temor y hasta la necesidad de querer detener la vida allí en el Tabor, les confunde ver el rostro de nuestro Señor Transfigurado, con el dolor del anuncio de la Pasión. Cruz y Gloria en un instante.

 

Así caminamos nosotros en el mundo de ahora, con momentos de Cruz fruto de nuestras heridas personales, originadas por falta de justicia y egoísmos, que nos llevan a conflictos, internos y externos, arrebatándonos así, la paz, alegría y la esparza.

 

Nuestra fe inmadura necesita de algunas horas en el monte de la transfiguración (frente a Jesús Sacramentado en la Santa Misa, y en la Hora Santa), para conocer al “Hijo muy amado del Padre” en el esplendor de su gloria.

 

Pero manteniendo la ruta clara, se debe descender del Tabor, para hacer camino con Jesús, dedicándonos a sanar a los enfermos del cuerpo y el espíritu, liberar a oprimido, y en ese sentido, hasta en el conflicto más grande, aparecen los momentos de gloria, de tanta gente que en nombre de Jesús, se solidariza con el dolor de los demás, que comparte y arriesga todo trabajando por la paz y la justicia en este mundo. Cruz y Gloria en un instante.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

 

Hoy me encuentro llamado a profundizar en la oración, en mi común unión con Jesucristo y desde allí, despertar y salir de mi mismo, y no quedarme instalado en una tienda, a ser un cristiano en salida mostrando los signos visibles de la presencia de Dios en medios de nosotros.

 

Oración.

 

Oh Señor, trasforma mi mente y mi corazón, líbrame de la tentación de querer permanecer en una choza, ilumina mi camino, asísteme en mi labor, dame las palabras para anunciar el Evangelio día tras día, en mi hogar, trabajo, comunidad, parroquia y allá donde fuere que me envíes. Amén.

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”


2 comentarios:

  1. Querido hermano en Cristo, tu opinión es importante para nosotros, es por eso que te pedimos reflexiones, comentes y compartas. Gracias, Dios te bendiga…

    ResponderEliminar
  2. Es un Evangelio muy profundo,nos dice tanto...Usted lo resume muy bien,es la vida,la vida en Cristo!Si subimos,(la oración el encuentro ,la plenitud) pero tenemos que bajar,la vida!El encuentro con Jesús, nos permitirá enfrentarla confuerza,valor y por lo tanto con éxito!Demos gracias a Dios!

    ResponderEliminar

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...