sábado, 15 de enero de 2022

En Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos.

Domingo 12-01-2022

II Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

Evangelio según San Juan 2, 1-12.

En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús estaba allí; Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.

Faltó el vino y la madre de Jesús le dijo: 

-No les queda vino. 

Jesús le contestó: 

-Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi hora.

Su madre dijo a los sirvientes: 

-Haced lo que él diga. 

Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una.

Jesús les dijo: 

-Llenad las tinajas de agua. 

Y las llenaron hasta arriba.

Entonces les mandó: 

-Sacad ahora, y llevádselo al mayordomo. 

Ellos se lo llevaron. 

El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llamó al novio y le dijo: 

-Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú en cambio has guardado el vino bueno hasta ahora. 

Así, en Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria y creció la fe de sus discípulos en él. 

Después bajó a Cafarnaúm con su madre y sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días.

 

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús, sus discípulos y María, la Madre de Jesús van a una boda en Cana de Galilea.

1.2-¿Qué dice Jesús?

-Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi hora.

-Llenad las tinajas de agua.

-Sacad ahora, y llevádselo al mayordomo.

1.3-¿Qué hace Jesús?

Interpela a María su madre, observa detenidamente, da una orden a sus discípulos. 

1.4-Actitudes de Jesús.

Una actitud divina, organizado.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios que conoce mis necesidades, y en medio de ellas me indica que aun puedo dar lo mejor de mí, que de su mano puedo ofrecer vino bueno, nuevo y excelente. 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús.

Intersección. Cooperadores, Obedientes. 

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

El poder de Jesús para transformar mi vida dándome el vino de su amor. En mi vida he vivido inconvenientes y he podido sentir en cada uno de ellos como se acaba el vino cuando me alejo de la compañía de Jesús. Mi día a día, me ha enseñado que siempre hay dificultades que solventar, pero de nada sirve angustiarse e inquietarse, sino por el contrario, ver en María Santísima la cooperación y la intercesión ante su Hijo Jesús "No tienen vino". Ver en María la confianza puesta en Él. 

Hoy debo preguntarme ¿Acaso me hace falta vino en mi vida? ¿Qué tipo de vino me hace falta: la paz, el perdón, la misericordia, la comprensión?, ¿Que tinaja vacía de mi vida quiero que llene Jesús? ¿En los momentos de dificultad pongo toda mi confianza en Jesús? 

Cuando vivo alguna situación difícil, es desde la fe como logro salir adelante, allí veo la manifestación gloriosa de Cristo en mí.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído? 

El episodio de las bodas de Caná me estimula y me llama a ser valiente en la fe y a experimentar en mi vida la verdad de las palabras del Evangelio. Siendo cooperador e intercesor ante Jesús por mis hermanos necesitados, mostrándoles a ellos la alegría del Evangelio, y desde allí ofrecer siempre mi mejor vino.

  

Oración.

Señor, hoy te doy gracias porque has llenado mi vida del mejor vino, el vino de tu amor, eres Tú la alegría que nadie puede quitarme, creo en Ti, porque manifiestas tu amor en cada creatura que has puesto a mi lado. Amén.

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

2 comentarios:

  1. Hermanos en Cristo su aporte es importante para nosotros, por ello les invitamos a meditar, comentar y compartir, gracias. Dios les bendiga...

    ResponderEliminar
  2. Señor,llena mi tinaja vacía con el vino embriagador de tu amor,de tu alegría y esperanza. Que mi confianza en tus manos depositada crezca cada día más, que pueda ser fiel y obediente a lo que Tú desees enviarme.

    ResponderEliminar

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...