Sábado 25-12-2021
Solemnidad Natividad del
Señor, Ciclo C
Evangelio según San Juan 1, 1-18.
En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a
Dios, y la Palabra era Dios.
La Palabra en el principio estaba junto a Dios.
Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho.
En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la recibieron.
Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar
testimonio de la luz, para que por él
todos vinieran a la fe. No era él la luz,
sino testigo de la luz.
La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.
Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su
nombre. Éstos no han nacido de sangre,
ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de
Dios.
Y la Palabra se hizo carne y acampó entre
nosotros, y hemos contemplado su gloria:
gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Juan da testimonio de él y grita diciendo:
«Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí,
porque existía antes que yo."»
Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia
tras gracia. Porque la ley se dio por
medio de Moisés, la gracia y la verdad
vinieron por medio de Jesucristo.
A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es
quien lo ha dado a conocer.
Palabra del Señor.
===============================
Estudio del Evangelio.
Recuerda la oración o el
canto al Espíritu Santo.
PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.
1.1-Situación:
En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios.
1.2-¿Qué Dios se nos
revela?
Un
Dios asume la condición humana y vive “entre nosotros”.
PASO-02, Contemplar y Amar.
2.1-¿Qué me impacta?
Un texto fascinante, hace pensar en nuestros orígenes, tres detalles me llaman la atención.
Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros por amor Dios Padre nos entrega a su único hijo que nace en un pesebre para traernos la salvación, por amor ese Hijo obedece al Padre, haciéndose uno como nosotros, creciendo como nosotros la presencia misma de Dios asume nuestra condición humana, para indicarnos que viene a nuestro encuentro en cada hermano y en cada acontecimiento de la vida misma.
La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Hijos de la luz, luz que recibimos el día de nuestro bautismo con las
siguientes palabras (reciban la Luz de Cristo) luz que viene darnos nueva vida, pero la tiniebla la
rechaza, se opone a su presencia, en este punto pienso cuando por mi ego y
soberbia he rechazado esa Luz, cuando he apartado mi corazón de esa presencia
que al alumbrar todo lo hace nuevo.
Y es que muchas veces me he preferido a mí mismo, al mundo, enceguecido por creer que todo lo puedo, sin poder notar que al tratar de imponer mi humanidad, mi manera de pensar, mi yo, aparto por completo a la persona de Jesús que es la Luz verdadera que nos alumbra y apartándola, opto por ser un hijo del mundo, y no un hijo de la Luz.
El tercer detalle que me llama la atención la
humildad e integridad de Juan asume su condición de enviado, prepara el
camino anunciando que ya está cerca… no se toma atribuciones que no le
corresponden, cuando debe hablar y alzar la voz la hace, pero cuando debe bajar
la cabeza y hacerse a un lado también lo hace "El que viene detrás de mí
pasa delante de mí, porque existía antes que yo." ¿Cuántas veces
he estado en esta situación? Debo hacer silencio, bajar la cabeza, hacerme a un
lado, pero no… le doy riendas sueltas a mi humanidad, a mi yo, y de aquí no me
mueve nadie, yo llegue primero, y aunque esas actitudes no evitan el conflicto
tampoco las abandono, ¿Qué lejos estoy de imitar a Juan? Y más aún de imitar a
la persona de Jesús, que me recuerda que fui enviado a crear puentes, y no
muros.
PASO-03. Los Llamados.
3.1-¿A qué me llama el
Evangelio leído?
Hoy
me encuentro llamado a profundizar en la Palabra entendiendo que en ella está
la luz que guía y guiara mis pasos en este mundo, al que fui enviado con la
misión de mostrar el Rostro vivo de Jesús, siendo un signo visible de su
presencia en medio de nosotros y así derribar los muros que nos apartan de ese
Niño que ha de nacer e impiden que su Luz disipe las tinieblas de mi corazón y
alrededor.
Oración.
Bendíceme,
Niño Jesús y ruega por mí sin cesar.
Aleja de
mí, hoy y siempre el pecado.
Si
tropiezo, tiende tu mano hacia mí.
Si cien
veces caigo, cien veces levántame.
Si yo te
olvido, tú no te olvides de mí.
¡Si me
dejas Niño! ¿Qué será de mí?
En los
peligros del mundo, asísteme.
Quiero
vivir o morir bajo tu manto.
Quiero
que mi vida te haga sonreír.
Mírame
con compasión.
No me
dejes Jesús mío.
Y al
final, sal a recibirme y llévame junto a Ti.
Tú
bendición me acompañe hoy y siempre. Amén
Atte.
Luis Escalona
Animación
Bíblica Pastoral
Parroquia
Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”
Feliz Navidad hermanos en Cristo, Evangeliza Conmigo te invita a compartir tus refleciones, muchas gracias, Dios te bendiga.
ResponderEliminar