viernes, 31 de diciembre de 2021

¡Nos despedimos de este año que concluye!

 ¡Nos despedimos de este año que concluye!

Queridos hermanos en Cristo.

“No me eligieron ustedes a mí, he sido yo quien los eligió a ustedes y los preparé para que vayan y den fruto, y ese fruto permanezca. Así es como el Padre les concederá todo lo que pidan en mi Nombre.” Juan 15, 16.

Nos gustaría aprovechar este momento para decirles "Gracias" de todo corazón, por habernos acompañado durante todo este año que ya pronto termina. Sentimos una alegría inmensa en el corazón de saber que junto a ustedes hemos recorrido un camino de crecimiento espiritual desde las Sagradas Escrituras y llevados de la mano de Dios.

¡Qué gozoso es el tiempo de la Navidad! En medio de las dificultades por las que hemos pasado, no hay alegría mayor que saber que Dios se ha hecho hombre para caminar con nosotros, para sentir con nosotros y para Salvarnos. Nunca más podremos sentir a Dios lejano de nosotros.

Queremos hacerlos participes de esta gran alegría, y agradecerles por habernos acompañado desde el nacimiento de la Iniciativa Evangeliza Conmigo, a mediados de este año 2021, por recibir y acoger en tu vida la Palabra del Señor que con tanto amor les hacemos llegar, somos hermanos en Cristo y la alegría de ustedes, es también la nuestra.

Pedimos al Señor que la alegría que hoy nos inunda, permanezca arraigada en nuestras vidas durante todo el año 2022. Que el nacimiento del Niño Dios en el pesebre de nuestros corazones, nos ayude a abrirnos a nuestros hermanos, a dar y recibir amor, a valorar todos aquellos dones que hemos recibido y compartirlos con los más necesitados, siendo un signo visible de la presencia de Dios en medio de los nuestros.

En pocas horas terminamos este 2021, que ha sido un año de muchos cambios, dificultades, pero también de cosas buenas. Dios ha estado presente, camina con nosotros y sabemos que nos sostiene en la palma de su mano. Él es quien nos ha sostenido durante todo este año, y confiamos que nos seguirá acompañando en el 2022 para que, si es su voluntad, sigamos traspasando fronteras y llevando el Evangelio a través de todos los medios digitales, de manera lenta y progresiva, pero con un alcance global.

Les deseamos todo lo mejor del mundo, que la paz del Señor se quede abordo de la Barca de tu vida y la de tu familia.

¡Feliz Año nuevo 2022!

Evangeliza Conmigo.

Evangelizando e invitándote a Evangelizar.

sábado, 25 de diciembre de 2021

Los padre de Jesús lo encontraron en medio de los maestros.

Domingo 26-12-2021

I Domingo de Navidad, Fiesta de la Sagrada Familia, Ciclo C

Evangelio según San Lucas 2, 41-52. 

Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua. Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca. A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:

-«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.»

Él les contestó:

-« ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?»

Pero ellos no comprendieron lo que quería decir. Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y los hombres.

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Cuando Jesús cumplió los doce años, subió con sus padres a Jerusalén por las fiestas de Pascua. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

-« ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?» 

1.3-¿Qué hace Jesús?

Se queda en Jerusalén (en el templo), se sienta junto a los maestro les escucha y les pregunta, responde de manera asertiva, regresa con sus padres y respeta su autoridad.

1.4-Actitudes de Jesús:

Desde pequeño muestra mucho talento y sabiduría al hablar, lo cual hace ver el gran Maestro que será. 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios que siempre me conduce a su persona, revelándome su presencia en los más pequeños. 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Una actitud de asombro por parte de quienes escuchaban al Niño.

También de preocupación, angustia y reclamo por parte de los padres del Niño.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Cuantas veces he estado como los padres de Jesús en este texto, angustiado, y aunque Jesús me indica que siempre está en mi corazón, muchas veces no lo veo, no lo siento, cuantas veces he permitido que el ruido del mundo me aparte de Él, o mis actitudes poco cristianas, y en este texto, veo como en la forma de un infante pregunta ¿Por qué me buscabais? Indicándome que he sido tan ciego, tan duro de corazón que no lo percibo a mi lado, y lo más fascinante es que ha tomado la forma de un niño para indicarme el camino hacia el encuentro con el Padre. 

Bajó con sus padres a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Aunque de pequeño Jesús destacaba por su manera de hablar dejando ver por un momento el Maestro en que se convertiría, también me muestra lo importante de la obediencia y la organización a la hora de planificar y realizar mi trabajo, no lo hace todo de una vez, como niño obedece a sus padre respetando su autoridad, y así espera el momento justo para actuar según la misión encomendada.

 Cuantas veces en nombre de mi trabajo o apostolado, he que querido hacer todo de una vez y que todos actúen rápido como yo pienso, cuando esperar un poco no es malo, si esa espera me lleva a consultar a las Sagradas Escrituras para mi preparación, de ese modo mi misión tomara un dinamismo lento y progresivo, pero estando fundamentado en la Palabra tendrá un alcance global, solo así desde la Palabra podre cambiar y ofrecen un cambio para la Iglesia.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado hacerme uno con la Palabra que es el Verbo hecho carne, para así desechar lo que no me hace bien, lo que no me ayuda a producir, a construir y así hacer de mi corazón ese punto de encuentro con la persona de Jesús, quien me llevara a dar frutos, pues Él, ha nacido en mi corazón.

 

Oración.

Oh Jesús, Niño Jesús, dame tu sencillez para escuchar y obedecer sin sentirme atacado, dame tu gracia para actuar y tu sabiduría para responder acertadamente a este mundo cada vez más indiferente a tu presencia mi Jesús. Amén.

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

 

viernes, 24 de diciembre de 2021

Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros

Sábado 25-12-2021

Solemnidad Natividad del Señor, Ciclo C

Evangelio según San Juan 1, 1-18.

En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios.

La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho.

En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la recibieron.

Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz.

La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.

Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios.

Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad.

Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."»

Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.

A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.

 

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. 

1.2-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios asume la condición humana y vive “entre nosotros”.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Un texto fascinante, hace pensar en nuestros orígenes, tres detalles me llaman la atención.

Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros por amor Dios Padre nos entrega a su único hijo que nace en un pesebre para traernos la salvación, por amor ese Hijo obedece al Padre, haciéndose uno como nosotros, creciendo como nosotros la presencia misma de Dios asume nuestra condición humana, para indicarnos que viene a nuestro encuentro en cada hermano y en cada acontecimiento de la vida misma.

La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Hijos de la luz, luz que recibimos el día de nuestro bautismo con las siguientes palabras (reciban la Luz de Cristo) luz que viene  darnos nueva vida, pero la tiniebla la rechaza, se opone a su presencia, en este punto pienso cuando por mi ego y soberbia he rechazado esa Luz, cuando he apartado mi corazón de esa presencia que al alumbrar todo lo hace nuevo.

Y es que muchas veces me he preferido a mí mismo, al mundo, enceguecido por creer que todo lo puedo, sin poder notar que al tratar de imponer mi humanidad, mi manera de pensar, mi yo, aparto por completo a la persona de Jesús que es la Luz verdadera que nos alumbra y apartándola, opto por ser un hijo del mundo, y no un hijo de la Luz. 

El tercer detalle que me llama la atención la humildad e integridad de Juan asume su condición de enviado, prepara el camino anunciando que ya está cerca… no se toma atribuciones que no le corresponden, cuando debe hablar y alzar la voz la hace, pero cuando debe bajar la cabeza y hacerse a un lado también lo hace "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo." ¿Cuántas veces he estado en esta situación? Debo hacer silencio, bajar la cabeza, hacerme a un lado, pero no… le doy riendas sueltas a mi humanidad, a mi yo, y de aquí no me mueve nadie, yo llegue primero, y aunque esas actitudes no evitan el conflicto tampoco las abandono, ¿Qué lejos estoy de imitar a Juan? Y más aún de imitar a la persona de Jesús, que me recuerda que fui enviado a crear puentes, y no muros.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado a profundizar en la Palabra entendiendo que en ella está la luz que guía y guiara mis pasos en este mundo, al que fui enviado con la misión de mostrar el Rostro vivo de Jesús, siendo un signo visible de su presencia en medio de nosotros y así derribar los muros que nos apartan de ese Niño que ha de nacer e impiden que su Luz disipe las tinieblas de mi corazón y alrededor.

 

Oración.

Bendíceme, Niño Jesús y ruega por mí sin cesar.

Aleja de mí, hoy y siempre el pecado.

Si tropiezo, tiende tu mano hacia mí.

Si cien veces caigo, cien veces levántame.

Si yo te olvido, tú no te olvides de mí.

¡Si me dejas Niño! ¿Qué será de mí?

En los peligros del mundo, asísteme.

Quiero vivir o morir bajo tu manto.

Quiero que mi vida te haga sonreír.

Mírame con compasión.

No me dejes Jesús mío.

Y al final, sal a recibirme y llévame junto a Ti.

Tú bendición me acompañe hoy y siempre. Amén

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”


sábado, 18 de diciembre de 2021

“¡Dichosa tú, que has creído!”

Domingo 19-12-2021

IV Domingo de Adviento, Ciclo C

Evangelio según San Lucas 1, 39-45.

En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a un a ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.

Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó:

«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».


Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender. 

1.1-Situación:

María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a casa de Isabel. 

1.2-¿Qué dice Isabel?

«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá». 

1.3-Actitudes de María e Isabel.

María: dinámica, valiente, decidida, deja ver una autentica actitud de servicio.

Isabel: atenta a la escucha, se llena del Espíritu Santo, proclama el Magnificat, reconoce en maría a la madre del Señor por ello la bendice.

1.4-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios que cumple su promesa, mostrando su Divinidad a través de la humanidad de María.


PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Nos encontramos en el Cuarto Domingo de Adviento, puerta a la Navidad, y esa puerta es abierta por la actitud de un personaje sencillo, humilde y silencioso, María, quien destaca por su valentía, disponibilidad y capacidad para asumir no solo la misión encomendada sino también una condición de servidora… pues a eso se dirige a casa de Isabel, asistirla y atenderla. 

María deja ver una seriedad clara al sentirse enviada por el Padre, no se siente privilegiada sino que asume su servicio, y lo expresa llevando alegría a Isabel, quien al escuchar su voz se llena del Espíritu Santo, esa presencia que ya acompaña a María.

En este punto me reflexiono ¿Cómo asumo me servicio? Como una posición donde alardeo y presumo del poder que creo tener, o con la seriedad que exige la misión encomendada desde el día de mi bautismo, ser testigo del Evangelio, por ende ser testigo y propagador de la alegría y esperanza contenidas en la Buna Nueva, María es un gran ejemplo que debe estimularme a buscar y nutrirme de las Sagradas Escrituras, y a prisa ponerme en camino al servicio de los más necesitados.


PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentra llamado a convertir mi disposición en entrega total y absoluta a la misión encomendada desde mi propia condición de vida, propiciando el encuentro de mis hermanos con la presencia viva de la persona de Jesús quien puede llenarnos de esperanza y alegría.

Oración.

Oh madre de mi Señor, María, mírame, ya que si tú me miras Él también me mirara, madre mía llévame de la mano muy cerca de tu Hijo en la realidad de mis hermanos, pues allí me quiero quedar y servirle. Amén.

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

domingo, 5 de diciembre de 2021

Todos verán la salvación de Dios.

 Domingo 05-12-2021

II Domingo de Adviento, Ciclo C

Evangelio según San Lucas 3, 1-6. 

En el año decimoquinto del imperio del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Filipo tetrarca de Iturea y Traconítide, y Lisanio tetrarca de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías:

«Voz del que grita en el desierto: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos; los valles serán rellenados los montes y colinas serán rebajados; lo torcido será enderezado, lo escabroso será camino llano. Y toda carne verá la salvación de Dios».

 

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Vino la Palabra de Dios sobre Juan en el desierto.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios presente en la historia, que me llena de esperanza con la promesa de la salvación y desde esa promesa me envía a una misión. 

1.6-Actitudes de Juan:

Una actitud de disponibilidad, compromiso y obediencia.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Me impacta la actitud de Juan, itinerante, activo en su misión, "recorrió.... predicó…" llamo a un cambio para ver la salvación de Dios. 

Juan es un misionero, un hombre de Dios que rompe esquemas, se mantiene en  salida, anunciando y denunciando como buen profeta.

Desde mi bautismo soy sacerdote, profeta y rey.... Dado a un servicio, para anunciar un cambio y vivir un reinado de paz y justicia. En este tiempo de preparación que vivo ante la llegada del niño Jesús, he de preguntarme: ¿Qué tengo que cambiar, para ver la salvación de Dios y sentirla en mi corazón? ¿Cómo tengo que preparar mi vida, para realmente ser anunciador de Jesús en medio de lo que se vive? ¿Proyecto paz, esperanza, amor a los que me rodean, mostrando el rostro de Cristo?

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

A salir de mi zona de confort, a ser iglesia misionera en salida, que recorre caminos anunciando, como testigo del Evangelio, un reinado de paz, esperanza y caridad. Aprendiendo hacer cambios positivos en mi vida, desde el discernimiento y la oración.

 

Oración.

Señor, sé que algo esperas de mí, y aquí estoy, sé que para cambiar necesito tener contacto contigo, buscar Tu compañía por largo tiempo, quiero caminar a Tu lado , quiero ver Tu salvación y ser libre para poder amar como Tú lo haces. Amén.

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...