sábado, 23 de octubre de 2021

Maestro, haz que pueda ver.

Domingo 24-10-2021

XXX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Evangelio según San Marcos 10, 46-52.

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: 

- «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí.»

Muchos lo regañaban para que se callara. Pero él gritaba más: 

- «Hijo de David, ten compasión de mí.»

Jesús se detuvo y dijo: 

- «Llamadlo.»

Llamaron al ciego, diciéndole: 

- «Ánimo, levántate, que te llama.»

Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo:  

- «¿Qué quieres que haga por ti?» 

El ciego le contestó: 

- «Maestro, que pueda ver.»

Jesús le dijo: 

- «Anda, tu fe te ha curado.» 

Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

 

Palabra del Señor.

 

===============================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo. 


Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús sale de Jericó en compañía de sus discípulos y mucha gente más.

1.2-¿Qué dice Jesús?

- «Llamadlo.»

- «¿Qué quieres que haga por ti?»

- «Anda, tu fe te ha curado.»

1.2-¿Qué hace Jesús?

Se mantiene en movimiento, escucha los gritos de aquel ciego que está al lado del camino, lo mandó llamar, habla con Bartimeo, le anuncia que su fe le ha curado, y al instante lo restaura.

1.4-Actitudes de Jesús:

De atención, pues nadie pasa desapercibido ante Jesús y cuando alguien clama a Él con fe su respuesta no se hace esperar.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios misericordioso, que responde ante el sufrimiento del necesitado. 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Bartimeo: escucha que es Jesús quien pasa por el camino, reconoce en ese Jesús que aún no ha visto al Mesías, al parecer podía ver más que quienes rodeaban a Jesús.

La gente: siguen a Jesús pero cegados ante la necesidad de quien está abandonado, descartado o en la oscuridad, pues solo notaron aquel ciego para tratar de hacerlo callar.

 

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Dos puntos captan mi atención sobremanera.

Jesús se detuvo en medio de la gente que le seguía y le rodeaba, Jesús pudo escuchar aquel ciego que parecía estar desechado por la sociedad, que importante es saber escuchar y dejar hablar al otro, conocer sus problemas, sus inquietudes, sus necesidades, solo así podré hacerme su prójimo, tristemente no escucho a esa persona que grita y clama, pues mi ego, soberbia y hasta mi prepotencia me mantienen incapaz de escuchar, aquí me pregunto ¿Cómo puedo transformar a la Iglesia siendo incapaz de escuchar el grito del necesitado?

Bartimeo ciego, pero atento a la escucha a pesar de estar descartado Bartimeo grita y pide con fe la misericordia de Jesús, aun cuando quieren hacer le callar, él sigue gritando, y cuando le dicen«Ánimo, levántate, que te llama.»se moviliza rápidamente y aunque sigue en la oscuridad deja su manto (se despoja de su antiguo yo), pues se prepara al encuentro transformador con Jesús, quien lo saca de la obscuridad restaurándolo, y entonces Bartimeo ya hijo de la luz, hombre nuevo sigue a Jesús quien es el camino la verdad y la vida.

Sería bueno preguntarme, seré yo, cómo Bartimeo, que a pesar de ser descartado grito en el nombre de Jesús, o simplemente por creerme descartado, solo y en la oscuridad me siento incapaz siquiera de gritar lo que para nada me acerca al encuentro con Jesús, y si no existe dicho encuentro difícilmente habrá un cambio significativo en mi.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado a revisarme profundamente identificando mi ceguera, sordera, mi incapacidad de hablar y actuar, para acercarme más al encuentro con Jesús que siempre pasa a mi lado, y que no me quiere al margen del camino. Sino activo aportando cuanto soy y cuanto tengo, para llevar a mis hermanos al encuentro transformador con el Resucitado.

 

Oración.

Gracias Señor, por acercarte a mí y curar mi ceguera, Señor cuando me aceche la noche no pases de largo, quédate a mi lado, ayúdame a transformarme para ser un verdadero seguidor de tus huellas Maestro mío, y un auténtico testigo del Evangelio. Amén.

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

4 comentarios:

  1. Hermanos en Cristo, su reflexión y aporte son importantes para nosotros, por lo que les invitamos a comentar y compartir. Gracias Dios les bendiga…

    ResponderEliminar
  2. Excelente reflexión de la Palabra de hoy!Me hace dos llamados:1) A estar atento a las necesidades de los que me rodean,imitar a Jesús al darme, con amor al prójimo y 2) Me llama a ser perseverante, como Bartimeo,a tener esa fe inquebrantable, a dejar todo lo que me dificulta para llegar a Él y seguirlo. Que así sea!Amén

    ResponderEliminar
  3. Cómo modelo el Bartimeo es digno de no olvidar, su fé es un ejemplo a seguir, la Palabra de hoy nos muestra lo espléndido que se muestra Jesús cuando se le persigue con fé, allí debe estar nuestro accionar. Mariaselva

    ResponderEliminar
  4. Me llama a no estar ciega, a estar atenta a su palabra a despojarme de todo y acoger al hermano necesitado

    ResponderEliminar

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...