sábado, 2 de octubre de 2021

Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.

Domingo 03-10-2021

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Evangelio según San Marcos 10, 2-16.

En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos y le pregunta­ron a Jesús, para ponerlo a prueba:

- «¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer?»

Él les replicó:

- «¿Qué os ha mandado Moisés?»

Contestaron:

- «Moisés permitió divorciarse, dándole a la mujer un acta de repudio.»

Jesús les dijo:

-«Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precep­to. Al principio de la creación Dios "los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se uni­rá a su mujer, y serán los dos una sola carne". De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»

En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo.

Él les dijo:

- «Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, co­mete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»

Le acercaban niños para que los tocara, pero los discípulos les regañaban.

Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo:

- «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entra­rá en él.» Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos.

 

Palabra del Señor.

 

===============================

 Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Los Fariseos interrogan a Jesús de manera insidiosa para ponerlo a prueba.

1.2-¿Qué dice Jesús?

- «¿Qué os ha mandado Moisés?»

-«Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precep­to. Al principio de la creación Dios "los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se uni­rá a su mujer, y serán los dos una sola carne". De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»

- «Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, co­mete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»

- «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entra­rá en él.» Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos.

1.2-¿Qué hace Jesús?

-Se deja interrogar, escuchar, pregunta y responde, da ejemplo, cita las escrituras, llama la atención a los discípulos, impide que se alejen de Él, toca y bendice.

1.4-Actitudes de Jesús:

Una clara actitud de Maestro que da cátedra en referencia a la dignidad del hombre y la mujer.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Padre justo y misericordioso.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Mal intencionados, insidiosos, egoístas, tercos. 

 

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Los Fariseos en esta ocasión le abordan a Jesús para tentarlo con un tema delicado “El Matrimonio y El Divorcio”. Jesús responde al ataque citando al Génesis "Al principio Dios los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se uni­rá a su mujer, y serán los dos una sola carne" 

Jesús les ofrece de manera directa el proyecto original de Dios, el matrimonio como proyecto de amor, de crecimiento, de cooperación, de comunión y dignidad, no es una institución de poder autoritario y control absoluto en donde uno pudiese humillar y degradar al otro. 

Este proyecto de vida y amor conyugal pareciera siempre estar acechado por lo terquedad del corazón humano, en donde me creo el único digno y receptor de todas las atenciones, el ego y la terquedad del hombre con regularidad tienden a opacar la belleza del sacramento matrimonial como camino a la santidad, que tiene sus propias espinas, pero cuando estas se aceptan desde el amor la cruz ya no pesa, pues no la asumo como una imposición, sino que la abrazo como una obsequio dado por Dios

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Me encuentro llamado a cuidar mi corazón de la terquedad y la soberbia para no ser un obstáculo en el proyecto original de Dios.

A profundizar en la oración día tras día, para lograr ver como Jesús ve, solo entonces podré amar como Él ama.

 

Oración.

Gracias, Señor Jesús, por todo lo que me concedes ayúdame a permanecer en ese camino que sigo tras tus huellas, sin asustarme ante los tropiezos y las espinas, ayúdame a reconocerme pequeño como un niño para heredar el Reino desde el trabajo que debo hacer todos los días en mis ambientes.

Hoy entiendo que la familia ideal existe, y es la que Tú me has obsequiado mi Señor, y Tú no te equivocas, por ello te estoy agradecido, gracias Señor. Amén. 

 

 Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

4 comentarios:

  1. Buenas tardes hermanos en Cristo, el aporte de ustedes es importante para nosotros, por ello les invitamos a comentar y compartir su reflexión. Gracias Dios les bendiga…

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. "Por la dureza de vuestros corazones" el EGO , el solo pensar para mí mismo, y la soberbia y la altanería , el no reconocer cuando he fallado, separa y quiebra el proyecto de Dios.....solo el amor, nos hace hacernos pequeños, solo el amor hace desprenderte de uno mismo...para ser "una sola carne", es necesario ser humilde, desprenderse, darse, así seremos sencillos como niños y probaremos la grandeza del Reino en familia sin nada que nos separe

    ResponderEliminar
  4. Excelente interpretación de la Palabra de nuestro Señor. Me llama a ser humilde y valorar cada vez más la familia y su institucionalidad.

    ResponderEliminar

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...