sábado, 25 de septiembre de 2021

El que no está contra nosotros está a favor nuestro. Si tu mano te hace caer, córtatela.

 Domingo 26-09-2021

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Evangelio según San Marcos 9, 38-43. 45. 47-48.

En aquel tiempo, Juan le dijo a Jesús:

"Hemos visto a uno que expulsaba a los demonios en tu nombre, y como no es de los nuestros, se lo prohibimos".

Pero Jesús le respondió:

"No se lo prohíban, porque no hay ninguno que haga milagros en mi nombre, que luego sea capaz de hablar mal de mí. Todo aquel que no está contra nosotros, está a nuestro favor. Todo aquel que les dé a beber un vaso de agua por el hecho de que son de Cristo, les aseguro que no se quedará sin recompensa. Al que sea ocasión de pecado para esta gente sencilla que cree en mí, más le valdría que le pusieran al cuello una de esas enormes piedras de molino y lo arrojaran al mar. Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela; pues más te vale entrar manco en la vida eterna, que ir con tus dos manos al lugar de castigo, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo; pues más te vale entrar cojo en la vida eterna, que con tus dos pies ser arrojado al lugar de castigo. Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo; pues más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios, que ser arrojado con tus dos ojos al lugar de castigo, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga".

 

Palabra del Señor.

 

===============================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús corrige al discípulo Juan por prohibirle a un hombre hacer el bien, por no ser de su grupo.

1.2-¿Qué dice Jesús?

-"No se lo prohíban, porque no hay ninguno que haga milagros en mi nombre, que luego sea capaz de hablar mal de mí..... 

-Todo aquel que no está contra nosotros, está a nuestro favor....

-Todo aquel que les dé a beber un vaso de agua por el hecho de que son de Cristo, les aseguro que no se quedará sin recompensa..... 

-Al que sea ocasión de pecado para esta gente sencilla que cree en mí, más le valdría que le pusieran al cuello una de esas enormes piedras de molino y lo arrojaran al mar..... 

-Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela; pues más te vale entrar manco en la vida eterna..... 

-Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo; pues más te vale entrar cojo en la vida eterna..... 

-Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo; pues más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios.....

1.2-¿Qué hace Jesús?

Escucha al discípulo Juan, lo corrige de manera fraterna con ejemplos claros y sencillos. 

1.4-Actitudes de Jesús:

Escucha, corrige, ejemplifica, enseña, claro, contundente

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios de unidad, que exige de mí, coherencia. 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Anuncian, escandalizados, escuchan.


Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Me impacta la actitud del discípulo Juan ante ese hombre incógnito que anda haciendo el bien. Juan se lo prohíbe por no ser de su grupo, cuantas veces actuó YO de esa manera, sintiendo envidia, actuando con hipocresía ante el prójimo que está haciendo el bien tan sólo por no pertenecer a mi grupo. Nos creemos privilegiados y pensando que solo nosotros podemos hacer las cosas bien, que tan lejos de la realidad de Jesús están esos criterios humanos, por los cuales vivimos. Coherencia, respeto, reconocimiento, con todo aquel que anda haciendo el bien, no debo escandalizarme con el actuar de un buen cristiano.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

A la coherencia y actuar sin hipocresía, a la humildad y reconocimiento de los actos buenos que realiza el prójimo. Desterrando el egoísmo y la envidia de mi corazón. 

 

Oración.

Quiero darte gracias Señor por todo lo brindado, pidiendo que tu misericordia me permita ser partícipe de tu recompensa, que mi coherencia de vida se vea reflejada en mí actuar con el prójimo. Amén.

 

 Atte. Orlando Higuera

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 18 de septiembre de 2021

El Hijo del hombre va a ser entregado. Quien quiera ser el primero, que sea el servidor de todos.

Domingo 19-09-2021

XXV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Evangelio según San Marcos 9, 30-37.

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos atravesaban Galilea, pero él no quería que nadie lo supiera, porque iba enseñando a sus discípulos. Les decía:

“El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; le darán muerte, y tres días después de muerto, resucitará”.

Pero ellos no entendían aquellas palabras y tenían miedo de pedir explicaciones. Llegaron a Cafarnaúm, y una vez en casa, les preguntó

“¿De qué discutían por el camino?”.

Pero ellos se quedaron callados, porque en el camino habían discutido sobre quién de ellos era el más importante. Entonces Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo:

“Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”.

Después, tomando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: 

“El que reciba en mi nombre a uno de estos niños, a mí me recibe. Y el que me reciba a mí, no me recibe a mí, sino a aquel que me ha enviado”.

 

Palabra del Señor.

 

==============================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús atraviesa Galilea enseñando a sus discípulos. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

-“El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; le darán muerte, y tres días después de muerto, resucitará”.

-“¿De qué discutían por el camino?”.

-“Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”.

-“El que reciba en mi nombre a uno de estos niños, a mí me recibe. Y el que me reciba a mí, no me recibe a mí, sino a aquel que me ha enviado”.

1.2-¿Qué hace Jesús?

Atraviesa Galilea en compañía de sus discípulos, brindándoles enseñanzas y tratando de pasar desapercibido. Les anuncia los padecimientos por venir, interroga a sus discípulos y les dicta las pautas del servicio.

1.4-Actitudes de Jesús:

Itinerante, maestro, anuncia, interroga, dicta cátedra.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Dios amigo y maestro paciente. 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Acompañan, escuchan, poco entendimiento, miedo, callados, preocupados por su posición.

 

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Me impacta la estrechez de mente y poca amplitud de corazón que demuestran los discípulos en este Evangelio, no entienden el anunció de la Pasión del Señor y son temerosos de pedir explicación pero si discuten entre ellos quién es el más importante. Se dejan llevar por ese hombre viejo que cada uno tenemos en nuestros corazones el querer figurar, el querer ser el primero y más importante. Y no nos percatamos que si queremos hacernos los primeros tenemos que hacernos los últimos y estar al servicio de todos, tarea titánica que se entiende solo cuando abrazamos la cruz. Tenemos que hacer nuestros corazones semejantes a los de un niño, sin rencores, sin manchas ni perjuicios. 

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

A la humildad y sencillez, para así entender y ejercer de manera correcta el servicio al prójimo y poder transformar mi corazón viejo por un corazón nuevo, alejado de rencores y egoísmos.

 

Oración.

Señor perdona las muchas veces que mí caminar y actuar no ha sido el mejor, las veces que he querido ser el primero sin importarme el prójimo. Permíteme transformar mi corazón y vivir con la sencillez de un niño. Amén

 

Atte. Orlando Higuera

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 11 de septiembre de 2021

Tú eres el Mesías... El Hijo del hombre tiene que padecer mucho.

 Domingo 12-09-2021

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Evangelio según San Marcos 8, 27-35.

Jesús salió con sus discípulos hacia los poblados de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó:

«¿Quién dice la gente que soy yo?».

Ellos le respondieron:

«Algunos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas».

«Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?».

Pedro respondió:

«Tú eres el Mesías».

Jesús les ordenó terminantemente que no dijeran nada acerca de él. 

Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar después de tres días;
y les hablaba de esto con toda claridad. Pedro, llevándolo aparte, comenzó a reprenderlo. Pero Jesús, dándose vuelta y mirando a sus discípulos, lo reprendió, diciendo:
 

«¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres».

Entonces Jesús, llamando a la multitud, junto con sus discípulos, les dijo:

"El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí y por la Buena Noticia, la salvará".

 

Palabra del Señor.

 

==============================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús sale con sus discípulos a las aldeas de Cesarea de Filipo. región pagana y les interpela sobre quien es él.

1.2-¿Qué dice Jesús?

¿Quién dicen que Soy?

¡Apártate de mí Satanás!

"El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga .Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí y por la Buena Noticia, la salvará".

1.2-¿Qué hace Jesús?

Sale de camino.

Interpela.

Ordena.

Enseña.

Advierte.

Mira a los discípulos.

1.4-Actitudes de Jesús:

Itinerante.

Maestro.

Profeta.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios que me cuida, camina a mi lado, es mi amigo y acompañante, me invita a ser desprendido y humilde.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Incertidumbre.
Imposición.

 

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta? 

"El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga"

El camino de seguimiento a Jesús, es un camino bien empinado, es un camino de desprendimiento, de entrega, sin esperar aplausos y puestos grandes, es decir, es un camino de humildad y generosidad.Muchas veces en mi vida he visto las situaciones desde la perspectiva humana y no con los ojos de Dios, pues no es nada fácil, siempre persigue esa actitud de que las cosas se den con facilidad y sin contratiempos.

Pero la vida es un constante camino de subidas y bajadas, que se tienen que aceptar sin olvidar que son parte de nuestro crecimiento y que debemos vivirlas para poder llegar a ser felices (ganar la vida). Sin embargo, es una lucha ardua dónde debo dejar a un lado el egoísmo que es el primer enemigo del amor. 

Asumir y aceptar con paz, la realidad que me toque vivir, es un proceso, un camino, paso a paso y para ello tengo que tener bien claro quién soy y quien es Jesús para mí.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

A aceptar con serenidad y paz, el camino que me toque transitar, teniendo la plena confianza, en que Él, es mi acompañante, mi ejemplo de vida y mi Cireneo. Y esto lo consigo con mi trato íntimo a diario (Estudio del Evangelio y oración) con la persona de Jesús.

A ser libre de cualquier situación que me esclavice (EGOismo) para poder demostrar el amor de Jesús a mis hermanos.

 

Oración.

Señor, enséñame a aceptar con verdadera paz lo que se me presente en el camino. Regálame la libertad que me desprende de todo egoísmo, para vaciar mi corazón de mi misma y llenarlo de Ti.

Tú eres la roca de dónde me sostengo, la luz que ilumina mi oscuridad, mi confianza está puesta en tus manos. Amén.

 

Atte. Marines Carrasco de Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 4 de septiembre de 2021

Hace oír a los sordos y hablar a los mudos.

 Domingo 05-09-2021

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B 

Evangelio según San Marcos 7, 31-37.

 

En aquel tiempo, salió Jesús de la región de Tiro y vino de nuevo, por Sidón, al mar de Galilea, atravesando la región de Decápolis. Le llevaron entonces a un hombre sordo y tartamudo, y le suplicaban que le impusiera las manos.

 

Él lo apartó a un lado de la gente, le metió los dedos en los oídos y le tocó la lengua con saliva. Después, mirando al cielo, suspiró y le dijo:

 

“¡Effetá!” (Que quiere decir “¡Ábrete!”).

 

Al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y empezó a hablar sin dificultad.

 

Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero cuanto más se lo mandaba, ellos con más insistencia lo proclamaban; y todos estaban asombrados y decían:

 

“¡Qué bien lo hace todo! Hace oír a los sordos y hablar a los mudos”.

 

Palabra del Señor.

 

==============================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Le presentan a Jesús un hombre sordo y tartamudo suplicando su sanación.

1.2-¿Qué dice Jesús?

“¡Effetá!” (Que quiere decir “¡Ábrete!”).

1.3-¿Qué hace Jesús?

Se desplaza de una región a otra permitiendo que se le acerquen, escuchando y sanando a las personas y haciéndolo siempre con discreción y humildad.

1.4-Actitudes de Jesús:

Peregrino, Acercamiento, Escucha, Sanador, Humildad, Discreto.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios dinámico que acude a la sanación del más necesitado.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Abogan, Acuden, Indisciplinados, Proclaman.


Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Jesús en su dinamismo nunca pasa de largo a las carencias del prójimo, las cuales nunca le son indiferentes, su grandeza y sanación nos brinda el poder del entendimiento y comunicación para proclamar la Buena Nueva.

Me impacta como Jesús puede quitarme la sordera que me produce el mundo y hacerme centrar en lo que realmente vale e importa y pueda exclamar yo "¡Qué bien lo haces todo Señor!"


Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Acudir en busca del más necesitado de forma dinámica.

Presentar a Jesús las carencias y necesidades del prójimo.

Abrir mis oídos y destrabar mi habla para proclamar la grandeza del Señor. 

Oración.

Señor, quiero darte gracias y alabarte por todo lo que me brindas, te pido me permitas ser capaz de comunicar tu Buena Nueva y acudir sin demora al socorro del más necesitado. Amén.

Atte. Orlando Higuera

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...