sábado, 28 de agosto de 2021

Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.

 Domingo 29-08-2021

XXII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B 

Evangelio según San Marcos 7, 1-8. 14-15. 21-23.

 

En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos.

(Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.)

Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús:

- «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?»

El les contestó:

- «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito:

"Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos."

Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.»

Entonces llamó de nuevo a la gente y les dijo:

- «Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hom­bre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homici­dios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envi­dia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.»

Palabra del Señor.

 

================================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Un grupo de Fariseos y Escribas al ver que los discípulos de Jesús comían sin lavarse las manos se acercan a preguntar ¿Por qué no siguen la tradición de los mayores? Y comen con manos impuras.

1.2-¿Qué dice Jesús?

- «"Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos." Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.»

- «Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hom­bre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homici­dios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envi­dia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.»

1.3-¿Qué hace Jesús?

-Permite que se le acerquen y le pregunten, escucha los argumentos de los Fariseos y Escribas.

-Responde citando las escrituras, fundamentándose en las palabras del Profeta Isaías.

-Se dirige a todos explicando de manera muy concreta y directa donde nace, la impureza del hombre. 

1.4-Actitudes de Jesús:

-Una actitud de escucha: da el tiempo para que hablen y expongan su punto de vista.

-Actitud de un genuino Maestro:toma un versículo de los antiguos Profetas y lo explica de una manera que es muy fácil verme reflejado en las Palabras de Jesús.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Me revela a un Dios presente en todas las etapas del tiempo mismo, pero siempre con un mensaje sencillo, claro y directo. Un Dios Omnipresente.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Conocedores de la ley, observadores, instigadores, acusadores y silencio absoluto antes las palabras del Maestro.


Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

-Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.»

Esta frase hace eco en mi corazón, muchas veces deseo hacer la obra de Dios de manera exacta, estricta, extremadamente disciplinada, y terminó cayendo en el fanatismo y en la imposición. Quiero hacerlo todo tan bien, que quiero hacerlo solo, negándome a ver la presencia de Dios en aquel que se acerca y me brinda un consejo.

O tal vez quiero que todo salga de acuerdo a una norma, que en su momento funcionó, pero que el paso del tiempo la ha deja sin efecto por lo que es lógico renovarla, y es allí donde usó palabra como, “Aquí siempre se ha hecho así y punto, si no sabe rezar mejor no lo haga, mejor lo hago yo ya que ustedes no saben y el que lo sabe hacer soy yo…” cuando llego a este punto soy más ciego aun, y doy una alabanza a Dios netamente de los labios hacia afuera como dice Jesús, y me niego a ver la presencia de Dios en aquel que se acerca a servir, o ayudar en el servicio, y es entonces cuando se revela cuán lejos está mi corazón de la alabanza que tanto pregono a Dios.

En este punto reflexiono en las implicaciones de mi servicio “en mi hogar, mi trabajo, mi apostolado, mi comunidad”, siempre existirán dos manera de hacerlo, la primera es muy superficial pues solo lo hago desde mis labios, la segunda es más profunda pues nace desde mi corazón, todo radica en mi elección, elegir solamente el servicio, o elegir a la persona de Jesús.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Este Evangelio me invita, a profundizar diariamente en el estudio del Evangelio y en la oración, para cuidar mi corazón de emociones y sentimientos nocivos, y tener bien claro que la base de mi servicio, es mi diaria adhesión a la persona de Jesús. 

 

Oración.

Señor mío y Dios mío, me presento ante Ti, entendiendo que me hablas con cada palabra que encuentro en la Biblia, te pido perdón cuando he actuado de manera errada y la soberbia no me ha dejado verlo, permíteme sentir tu vos y tu presencia en mi corazón abriéndolo a tu Palabra, para que transformes toda mi vida. Amén

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

2 comentarios:

  1. Muy buenos días, hermanos les invitamos a comentar y compartir, tu aporte es importante para nosotros… gracias, Dios te bendiga…

    ResponderEliminar
  2. Feliz y bendecido domingo...
    La mayor impureza sale de nosotros y con ella lastimamos a otros.

    ResponderEliminar

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...