Domingo 05-11-2023
XXXI Domingo del Tiempo
Ordinario, Ciclo A
Evangelio según San Mateo 23,1-12.
En aquel tiempo, Jesús habló a la
gente y a sus discípulos diciendo:
-En la cátedra de Moisés se han sentado los letrados y los fariseos: hagan y
cumplan lo que dicen; pero no los imiten, porque ellos no hacen lo que dicen.
Ellos lían fardos pesados e insoportables y se los cargan a la gente en los
hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar.
Todo lo que hacen es para que los vea la gente:
alargan las filacterias y ensanchan las franjas del manto;
les gustan los primeros puestos en los banquetes
y los asientos de honor en las sinagogas;
que les hagan reverencias por la calle
y que la gente los llame «maestro».
Ustedes, en cambio, no se dejen llamar maestro, porque uno solo es su maestro,
y todos ustedes son hermanos.
Y no llamen padre nuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es nuestro
Padre, el del cielo.
No se dejen llamar jefes, porque uno solo es nuestro Señor, Cristo.
El primero entre ustedes será su servidor.
El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Palabra del Señor.
===================
Estudio del Evangelio.
Recuerda
la oración o el canto al Espíritu Santo.
PASO-01, Descubrir,
Conocer, Mirar y Comprender.
1.1-Situación:
Jesús habla sobre la incoherencia de los fariseos y los maestros de la Ley.
1.2-¿Qué dice Jesús?
-En la cátedra de Moisés.
-Hagan y cumplan lo que dicen; pero no los imiten.
1.3-¿Qué hace Jesús?
Denuncia las actitudes egoístas de quienes deben administrar la enseñanza y la justicia.
1.4-Actitudes de Jesús.
De Maestro claro y directo, el cual utiliza elementos de comparación para prevenirme ante la tentación de creerme superior a los demás.
1.5-¿Qué Dios se nos
revela?
Un Dios Padre, paciente para enseñar, justo para denunciar y amigo para reclamar.
1.6-Actitudes de quienes
están alrededor de Jesús.
Silencio y escucha.
PASO-02, Contemplar y Amar.
2.1-¿Qué me impacta?
-En la cátedra de Moisés…
Jesús con esta denuncia no pretende que fije la mirada, en los defectos de quienes tienen alguna responsabilidad; más bien es una invitación a mirar en mi interior, en mi corazón y en mi conciencia. La palabra de Jesús me interpela solo para que descubra el dinamismo inquietante del Evangelio, el cual me hace ver que no estoy por encima de los demás y que el posible puesto que pueda tener, no debe ser objeto para caer en la tentación, sino más bien objeto de servicio a Dios en la realidad de mis hermanos.
- No los imiten…
Esta frase se mantiene vigente en el tiempo para todas las personas, lo que debo tener claro es que no se trata de asignar actividades de manera despiadada, sino más bien hacer del trabajo un compartir conjunto, esto con paciencia y disciplina me ayudará apartarme de la tentación, de la incoherencia que no es más que el interés de querer ser el primero, que me vean, que me tomen en cuenta, pero solo eso, pues para los servicios más difíciles allí si no quiero ser el primero, solo quiero hablar y mandar, más no actuar, y es allí donde olvido “que el más grande entre todos, debe ser el servidor de todos” (Mt 23, 11.)
PASO-03. Los Llamados.
3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?
Hoy me encuentro llamado a entender que mi condición de bautizado no debe llevarme a buscar puestos u honores, sino más bien a ejercer el servicio que se me encomienda con una actitud sencilla y fraterna.
Oración.
Señor, aunque me previenes de la tentación de creerme mejor, a veces caigo fácilmente en ella, Jesús amigo mío, te pido un poco de tu humildad, esa por la que Tú destacas. Amén.
Atte. Luis Alfredo Escalona
Animación Bíblica Pastoral
Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del
Pilar”