sábado, 26 de agosto de 2023

Tú eres el Mesías...

Domingo 27-08-2023

XXI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A

Evangelio según San Mateo 16,13-20.

 

En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:

-«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?»

Ellos contestaron:

-«Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.»

El les preguntó:

-«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»

Simón Pedro tomó la palabra y dijo:

-«Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.»

Jesús le respondió:

-«¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha re­velado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo.

Ahora te digo yo:

Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará.

Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desa­tado en el cielo. »

Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.

 

Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús interpela a sus discípulos sobre quién es él.

1.2-¿Qué dice Jesús?

-«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?»

-«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»

-«¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!... Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará» 

1.3-¿Qué hace Jesús?

Desea conocer la opinión de la gente con respecto a su persona, al igual que la de sus discípulos, elige a Simón como base de la Iglesia “Tú eres Pedro” 

1.4-Actitudes de Jesús.

Una actitud calmada, serena, conversa con sus discípulos antes de darles su tarea.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios Padre que nos prepara y ayuda a entender nuestra misión, y en consecuencia a nuestras capacidades nos da más responsabilidades. 

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

Una actitud comunicativa responden sin vacilar, por parte de Pedro vemos una actitud de reconocimiento que lo lleva a profesar su fe entendiendo delante de quien está “Tú eres el Mesías el hijo de Dios”

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

¿Quién es Jesús?

La pregunta que Jesús formuló a sus discípulos sobre su identidad, es de gran actualidad para nosotros, pues muchas veces nos hacemos esta interrogante, más sin embargo la respuesta a dicha pregunta debe ser personal cada uno debe dar su propia respuesta. La misma debe ser desde la fe, fe alimentada por nuestra experiencia de Cristo y desde dicha experiencia podemos pasar a lo concreto con gestos cotidianos en nuestro día a día, gestos que expresen con nuestro testimonio quien es Jesús para nosotros. 

Confesar a Jesús es una gracia del Padre, gracia que debemos pedir con una actitud orante y en silencio, solo así se fortalece nuestra fe, con la gracia del Padre, y así podemos formar parte de la piedra inquebrantable sobre la que Jesús quiere formar su Iglesia, su comunidad, la Iglesia (nosotros) siempre va adelante sobre la fe de Pedro  humilde servidor que se hace fuerte en la persona de Jesús quien es la cabeza.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído? 

Hoy me encuentro llamado hacer un profundo examen de conciencia, y analizar mi respuesta a Dios, la cual no debe ser sensacionalista pues Jesús pidió silencio, desde ese silencio debo accionar para dar testimonio de fe, mostrando el Rostro Vivo de Cristo.

 

Oración. 

Señor Jesús, abro mi corazón para que tu Palabra alcance lo más profundo de mi ser, y me ayude a responderte con libertad y firmeza siguiendo tus pasos. Jesús amigo mío, ayúdame hacer vivo tu Evangelio en mi día a día, pues deseo experimentar plenamente tu Presencia dentro de mí. Amén.

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 19 de agosto de 2023

Que grande es tu fe

Domingo 20-08-2023

XX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A

Evangelio según San Mateo 15,21-28.

En aquel tiempo, Jesús salió y se retiró al país de Tiro y Sidón. Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares, se puso a gritarle:

Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David. Mi hija tiene un demonio muy malo”.

Él no le respondió nada. Entonces los discípulos se le acercaron a decirle:

“Atiéndela, que viene detrás gritando”.

Él les contestó:

“Sólo me han enviado a las ovejas descarriadas de Israel”.

Ella los alcanzó y se postró ante él, y le pidió de rodillas:

“Señor, socórreme”.

Él le contestó:

“No está bien echar a los perros el pan de los hijos”.

Pero ella repuso:

“Tienes razón, Señor; pero también los perros se comen las migajas que caen de la mesa de los amos”.

Jesús le respondió:

“Mujer, que grande es tu fe: que se cumpla lo que deseas”.

En aquel momento quedó curada su hija.


Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús continúa su itinerario en los países de Tiro y Sidón.

1.2-¿Qué dice Jesús?

“Sólo me han enviado a las ovejas descarriadas de Israel”.

“No está bien echar a los perros el pan de los hijos”.

“Mujer, que grande es tu fe: que se cumpla lo que deseas”.

1.3-¿Qué hace Jesús?

Avanza en su itinerario misionero, escucha a una mujer y continúa, la increpa, reconoce su fe y cumple su petición.

1.4-Actitudes de Jesús.

Una actitud directa como corresponde a un judío de raza y cultura, también de escucha, y en esa escucha observa la valentía de aquella mujer.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios que siempre nos escucha, aunque está en silencio, nunca abandona a sus hijos, en especial aquellos que le buscan con fe.

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

La mujer: valentía, audacia, reconocimiento, adoración, insistencia, fe.

Los discípulos: intercesión.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

 

Jesús sale de su zona de confort, se dirige a otras tierras pero con la misma misión llevar la Buena Nueva, en el camino se encuentra con una mujer cananea, que con audacia e insistencia clama por ayuda a Jesús, no le importó su aparente frialdad, siguió insistiendo, porque reconocía en Él al Señor, además tenía un objetivo, salvar a su hija, algo le indicaba que Jesús era quien podía ayudarle, por eso superó las barreras que la alejaban de Él.

 

La audacia de esta mujer hace que Jesús se detenga, la observe y hasta cambie de opinión, además descubre la grandeza de la fe de aquella mujer, su perseverancia y constancia hacen que Jesús la mire con compasión. Y al instante el milagro se hace efectivo. Porque lo pidió con fe, me pregunto. ¿Cuán grande es mi fe? ¿Mi fe puede soportar incluso el silencio de Dios?

 

Y es que a veces incluso somos intolerantes para pedir ayuda a los hermanos, o nos avergüenza pedir ayuda. La mujer cananea nos da la lección de que todos nos necesitamos mutuamente, incluso los discípulos intercedieron por ella ante Jesús.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

 

Hoy me encuentro llamado a creer con fe, a confiar en Jesús y seguir gritando tras Él, pues mi fe me indica que en algún momento se volverá y me dirá “que se cumpla lo que deseas”.

 

Oración.

 

Señor Jesús, gracias por el don de la vida, hoy te quedas sorprendido ante la fe de una humilde mujer cananea, por eso la atendiste, gracias Señor porque siempre atiendes nuestras súplicas, Jesús amigo mío, te ruego dame humildad, y sobretodo, aumenta mi fe.

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 12 de agosto de 2023

No tengan miedo...

Domingo 13-08-2023

XIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A

Evangelio según San Mateo 14,22-33.

Enseguida Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Y después de despedir a la gente subió al monte a solas para orar. Llegada la noche estaba allí solo.

Mientras tanto la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. A la cuarta vela de la noche se les acercó Jesús andando sobre el mar.

Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, diciendo que era un fantasma. Jesús les dijo enseguida: «¡Ánimo, soy yo, no tengan miedo!».

Pedro le contestó: «Señor, si eres tú, mándame ir a ti sobre el agua».

Él le dijo: «Ven».

Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó:

«Señor, sálvame».

Enseguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué has dudado?».

En cuanto subieron a la barca aplacó el viento. Los de la barca se postraron ante él diciendo:

«Realmente eres Hijo de Dios».

 

Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Luego de despedir a la gente y a los discípulos, Jesús sube al monte a orar a solas. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

«¡Ánimo, soy yo, no tengan miedo!».

«Ven».

«¡Hombre de poca fe! ¿Por qué has dudado?».

1.3-¿Qué hace Jesús?

Despide a sus discípulos y a la gente, se retira a orar, va al encuentro de los discípulos en la noche caminando sobre las aguas, los escucha y los tranquiliza, toma de la mano a Pedro y lo interpela, sube a la barca y el viento se calma. 

1.4-Actitudes de Jesús.

Veo una actitud tranquila y misericordiosa, no abandono a sus discípulos a sus temores. 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios humano que viene a mí, en mis peores momentos y desde su cercanía me muestra su Divinidad. 

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

Obediencia, miedo, asombro, valentía, duda, adoración.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?


La barca, sacudida por las olas… es la imagen de nosotros como Iglesia que encuentra en cada situación, o momento vientos contrarios que nos sacuden, a veces son experiencias muy duras, persecuciones largas y amargas que ponen a prueba nuestra fe. Y si esta es débil fácilmente podemos caer en la tentación de pensar que Dios nos ha abandonado. La ausencia de Dios en nuestras vidas es lo que nos hace entrar en crisis, nos hace creer que estamos solos, observando a un fantasma en la lejanía. Y es este momento en donde Jesús nos hace una particular revelación «¡Ánimo, soy yo, no tengan miedo!».

Un punto que no quiero dejar pasar, al entrar Jesús en la barca cesó la tormenta, es importante saber entender este signo al igual que los discípulos quienes se postraron ante Él y confiesan «Realmente eres Hijo de Dios». Es precisamente estos momentos en los que resplandece el testimonio de nuestra fe, alimentada por la oración en silencio, lo que nos lleva a fortalecer la esperanza en la presencia de Cristo resucitado en medio de su Iglesia (nosotros).

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

 

Este texto me llama a no paralizarme ante el miedo que pueda provocar este mundo agitado (mar), acudiendo al Señor que me anima a seguir adelante, pues con Él en mi vida siempre podré ver la luz después de la tormenta.

 

Oración.

 

Señor Jesús gracias por el don de la vida, asísteme cuando navego en medio de este mundo agitado e indiferente, dame luz para no perder de vista mi misión, cuando los fantasmas a parezcan frente a mi barca, y los vientos la azoten sin parar, Jesús mi Señor te pido aumenta mi fe.

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...