miércoles, 31 de mayo de 2023

¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?

Miércoles 31-05-2023

VIII Semana del Tiempo Ordinario, Ciclo A

La Visitación de la Virgen María, Fiesta.

Evangelio según San Lucas 1,39-56. 

En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito:

-« ¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.»

María dijo:

-«Proclama mi alma la grandeza del Señor,

se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;

porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,

porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo,

y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo:

dispersa a los soberbios de corazón,

derriba del trono a los poderosos

y enaltece a los humildes,

a los hambrientos los colma de bienes

y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia

-como lo habla prometido a nuestros padres -

en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.»

María se quedó con Isabel unos tres meses y después volvió a su casa.

 

Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a casa de Isabel.

 

1.2-Actitudes de María.

Una actitud de servicio, de misionera, de caridad y alabanza.

 

1.3-Actitudes de Isabel.

Una actitud de reconocimiento, de alabanza.

 

1.4-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios vivo, que muestra su Divinidad a través de la humanidad de María e Isabel.


PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

 

De este texto bíblico podemos tomar muchos elementos para meditar este día:

La prontitud en el viaje de María, decidida en atender a quien le necesita en ese momento. El encuentro de aquellas dos mujeres tocadas por Dios, quienes reconocen el misterio que habita en la otra.

La emoción compartida fruto del reconocimiento y cercanía con la persona de nuestro Señor. La alabaza conjunta, como respuesta al reconocer la presencia del Señor en la realidad del hermano, pues todos somos hijos de Dios. La alegría por el encuentro con el Señor.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

 

Hoy me encuentro llamado a salir de mi zona de confort, de mi estrechez de pensamiento e ir a las periferias de mi humanidad entendiendo que mi alabanza al Señor, es mi servicio allá en mi Galilea (hogar, trabajo, parroquia, apostolado, comunidad) donde Él me ha llamado.

 

Oración.

 

Señor Jesús, sigues haciéndote presente en tantas visitas inesperadas, en tantas alegrías compartidas, en tantos corazones desbordantes por el encuentro con tu persona, ayúdame a reconocerte siempre en el hermano que necesitado, y así compartir con él, la alegría del encuentro con tu Persona. Amén.

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 6 de mayo de 2023

Donde Yo esté, quiero que también estén ustedes.

Domingo 07-05-2023

V Domingo de Pascua, Ciclo A

Evangelio según San Juan 14,1-12.

 

Jesús continuó diciendo: “Ustedes no se angustien. Crean en Dios y también crean en mí. 2 En la casa de mi Padre hay muchas habitaciones, y voy a preparar un lugar para ustedes, y si no fuera así, ya se los habría dicho; 3 y si después de ir, les preparo un lugar, volveré y los llevaré conmigo para que ustedes también estén donde yo esté. 4 Y conocen el camino hacia donde voy”.

 

5 Entonces Tomás le dijo:

“Señor, no sabemos a dónde vas. ¿Cómo podemos saber el camino?”

 

6 Jesús le respondió: “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede alcanzar al Padre sino a través de mí. 7 Ahora si ustedes me conocen, también conocerían al Padre, y de ahora en adelante, lo conocerán porque lo han visto”.

 

8 Felipe le dijo a Jesús:

“Señor, muéstranos al Padre, y no necesitaremos nada más”.

 

9 Jesús respondió:

“¿Hace tanto tiempo que estoy con ustedes y todavía no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí, ha visto también al Padre. ¿Por qué dices: ‘Muéstranos al Padre’? 10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que yo les digo, no las hablo por cuenta mía, sino el Padre que vive en mí, Él es quien realiza las obras”.

 

11 “Créanme que Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí, y si no creen por mis palabras, entonces crean por las mismas obras. 12 En verdad les digo que quien crea en mí hará las obras que Yo hago y aún mayores que éstas hará, porque Yo voy al Padre.

 

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús nos exhorta a no perder la paz.

 

1.2-¿Qué dice Jesús?

- Voy a preparar un lugar para ustedes.

- Yo soy el camino, la verdad y la vida.

- Quien me ha visto a mí, ha visto también al Padre.

- En verdad les digo que quien crea en mí hará las obras que Yo hago.

 

1.3-¿Qué hace Jesús?

Habla, Escucha, Responde, Interpela, Anima, Promete.

 

1.4-Actitudes de Jesús.

De maestro dedicado y Padre amoroso y paciente.

 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios humano, vivo, que me anima con la promesa de volver a vernos en la Resurrección. Para que ustedes también estén donde yo esté.

 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús.

Escuchan, dudas, conversan.

  

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

 

Hay caminos que no llevan al cielo, los caminos del mundo, de la autosuficiencia, del poder egoísta. Y está el camino de Jesús, el camino del amor humilde, del silencio, de la oración, del servicio.

 

Yo soy el camino, la verdad y la vida. Esta frase capta mi atención, y entiendo que es la revelación más elevada de Cristo. Jesús, es el camino, justamente porque Él es la verdad y en Él reside la vida. Por consiguiente entiendo, la verdad es que a través de Jesús llegamos al Padre. Y justamente la función de Jesús es, ser un camino y puente hacia el Padre, conociéndolo a Él, permanecemos en la verdad y en Él tenemos la vida, pero también la vida eterna.

 

Puede ser difícil de entender y por eso Felipe insiste que le muestre al Padre, pero para ver al Padre, es necesario tener en cuenta que el Padre y el Hijo, son uno. Conociendo a Jesús y viviendo con Jesús, hay una mirada hacia la eternidad, por eso, Él es el camino. Si nuestra fe se muestra fuerte, entonces podremos continuar con la obra que Él nos ha mandado como Iglesia, la extensión visible de la obra de Jesucristo, quien es Camino, Verdad y Vida.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

 

Este texto me invita a tomar conciencia de mi posición como testigo del Evangelio a ejemplo de Jesús (Jn 13, 15.), y así desde mi condición de vida ser una lámpara para quienes hayan perdido el camino, o se hayan paralizado en el mismo, teniendo en cuenta que la fuente de mi acción apostólica es Jesús, quien nos ha preparado un lugar.

  

Oración.

 

Señor, hoy nos dices que sólo podemos caminar hacia al Padre por medio de Ti, escuchando y viviendo tu Palabra. Jesús, amigo mío, deseo unirme a Ti, te lo suplico ayúdame acoger tu Palabra en mi corazón, y tu presencia en la realidad de mis hermanos, pues acogiéndote a Ti, acogeré al Padre. Amén.

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”


¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...