sábado, 27 de noviembre de 2021

Se acerca vuestra liberación.

Domingo 21-11-2021

I Domingo de Adviento, Ciclo C

Evangelio según San Lucas 21, 25-28. 34-36.

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: 

-«Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y el oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues los astros se tambalearán. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y majestad.

Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza: se acerca vuestra liberación. Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y los agobios de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir y manteneros en pie ante el Hijo del hombre.»


Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús habla de la venida del Hijo del Hombre.

1.2-¿Qué dice Jesús?

Jesús habla en todo el Texto.

1.2-¿Qué hace Jesús?

Habla de manera clamada, y mediante un lenguaje apocalíptico da ejemplos claros de cómo será ese nuevo tiempo que está por venir.

1.4-Actitudes de Jesús:

Paciente, se toma su tiempo para explicar de manera detallada, sin lugar a duda un maestro por excelencia.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios que me brida esperanza, indicándome como debo afrontar ese nuevo tiempo que está llagando.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Silencio total y escucha atenta.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Hoy la iglesia inicia un nuevo tiempo, el Adviento un tiempo de preparación para la venida del Señor, un tiempo de espera luego de un oscuro episodio a causa de una pandemia que ha dejado estragos a nivel global. En este tiempo esperamos al salvador que viene a transformar nuestras vidas.

Alzad la cabeza: se acerca vuestra liberación. Aunque el texto tiene un tinte apocalíptico, también observo un rasgo de esperanza en él, dicho rasgo me indica que el Señor cuya llegada está cerca me invita a estar despierto, atento, diligente, respondiendo a las llamadas que me hace la Iglesia hoy, una Iglesia cambiante con muchas carencias, pero también con una fuente inagotable de esperanza. 

En medio de esa esperanza descubro una propuesta que Jesús me hace, “la propuesta del hombre nuevo” Dios quiere para nosotros y nos ofrece una vida nueva, en la liberación que se acerca me toca preguntarme ¿De qué tengo necesidad de liberarme? ¿Qué opaca la esperanza que me ofrece el Evangelio este día?

Pongamos nuestro corazón en la dirección de Jesús, pues es Él quien puede transformarlo además es quien encabeza la marcha y es el camino que conduce a la liberación, por ende a la salvación.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado a prepararme desde la oración y el estudio del Evangelio, apartándome de todo lo que me distrae, a caminar en comunión con mi hogar, parroquia, trabajo, comunidad, aportando mis manos, pies, oración, ofreciéndome para la renovación de la Iglesia.

 

Oración.

Aquí estoy Señor, que quieres de mí, no soy nada, no tengo nada, pero con tu amor, con tu mirada, encuentro la fuerza para llevar la esperanza de la que me haces participe en el Evangelio. Amén.

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

 

viernes, 26 de noviembre de 2021

Cuando vean que suceden estas cosas, sepan que está cerca el Reino de Dios.

Viernes 26-11-2021

XXXIV Semana del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Evangelio según San Lucas 21, 29-33.

En aquel tiempo, puso Jesús una comparación a sus discípulos:

-Fijaos en la higuera o en cualquier árbol: cuando echan brotes, os basta verlos para saber que la primavera está cerca.

Pues cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios.

Os aseguro que antes que pase esta generación, todo eso se cumplirá.

El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán.

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús habla a sus discípulos mediante una parábola, para hablarles de la cercanía del Reino de Dios.

1.2-¿Qué dice Jesús?

- El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán. 

1.2-¿Qué hace Jesús?

Compara, habla, prometioe, ejemplificoa, advierte, usa un lenguaje apocaliptico.

1.4-Actitudes de Jesús:

Una actitud de profeta, seguro de sus palabras. 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Se me revela un Dios absoluto, existe más allá del tiempo y aun así, se acerca para guiarnos mediantes ejemplos cotidianos.

 1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Silencio total y escucha atenta.

  

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

- El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán. 

Esta frase de Jesús llama mi atención, a veces creo que el mundo es eterno, viéndolo desde la óptica humana pienso que las tragedias, las contrariedades, la intolerancia social, la pandemia… vinieron para quedarse y es en este punto donde la Palabra del Señor  me sacude un poco para recordarme que Él ha dicha “Yo estaré con ustedes hasta el final de los tiempo” teniendo a Jesús de nuestro lado, teniendo su Palabra que es vida… porque preocuparnos, solo debo estar atento al mensaje de la Jesús, ante un mundo que quiere distraernos, un mundo donde impera el caos y la indiferencia. 

Pues en ese mundo Jesús viene a mi corazón para recordarme que debo estar atento y vigilante, con la lámpara de mi bautismo brillante, ya que si Jesús está con nosotros, quien contra nosotros, y Él nos ha prometido que su Palabra que es vida no pasara.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Este texto me llama a estar atento a al tiempo tan cambiante por el que estamos pasando, y en el curso del mismo a profundizar en la oración. A nutrirme de la Palabra que nunca pasara la Palabra de Jesús, pues allí encontrare la preparación necesaria para ejercer mi apostolado.

 

Oración.

Señor, te doy gracias por permitirme encontrarte en  este Evangelio, por haberme iluminado para entender lo que debo hacer para estar más cerca de ti, en medio de este mundo tan sofocante.

Te pido Señor, dame la capacidad y la sabiduría de ir allá donde mis hermanos no pueden oírte y anunciarles tu Palabra para que al oírla, te conozcan y vuelvan a Ti. Amén.

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

 

sábado, 20 de noviembre de 2021

Tú lo dices, Soy Rey.

 

Domingo 21-11-2021

XXXIV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Jesucristo, Rey del Universo, Solemnidad.

Evangelio según San Juan 18, 33-37.

En aquel tiempo, dijo Pilato a Jesús:

- «¿Eres tú el rey de los judíos?»

Jesús le contestó:

- «¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?»

Pilato replicó:

- «¿Acaso soy yo judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí; ¿qué has hecho?»

Jesús le contestó:

- «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí.»

Pilato le dijo:

- «Conque, ¿tú eres rey?»

Jesús le contestó:

- «Tú lo dices: Soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.»

 

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Pilato interroga a Jesús.

1.2-¿Qué dice Jesús?

- «¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?»

- «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí.»

- «Tú lo dices: Soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.»

1.2-¿Qué hace Jesús?

Escucha, responde, anuncia, pareciera entablar una conversación.

1.4-Actitudes de Jesús:

Humilde, paciente, seguro de sí mismo. 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios absoluto dueño de la historia misma. 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Preocupado, impaciente, preso de su cargo y posición.

 

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

La celebración de “Cristo Rey” cierre el ciclo litúrgico que volverá a inaugurarse nuevamente con el Adviento. Recordamos así de modo perenne, que Cristo es principio y fin de nuestra existencia.

Tú lo dices. Soy Rey. Jesús ante Pilatos se anuncia a sí mismo Rey, no es el Rey que estamos acostumbrado a ver, ni el que nos imaginamos, con una corona de oro reluciente, un majestuoso cetro y manto y un imponente trono. En este punto veo a un Rey que vino al mundo en un pesebre, siguió el camino del bien, la humildad y la obediencia, su corona fue de espinas y la acepto en silencio, su manto esa pesada cruz en la que nos amó hasta el extremo, no solo la acepto la abrazo y comino con ella de principio a fin, sus súbditos fueron sus verdugos y aun así pidió al Padre que les perdonara por su ignorancia.

 

En este punto me cuestiono a mí mismo, al parecer siempre quiero ocupar un puesto de mando, ser tomado en cuenta, y justamente este texto hace eco en lo profundo de mi mente, pues si quiero adherirme a la persona de Jesús, debo imitar su reinado, ejerciéndolo desde la pobreza de espíritu, desde mi pequeñez, humildad silencio y obediencia, trabajando por los pobres, los débiles, quienes están solos y abandonados, atando mi soberbia y mi ego, y abrazando mi cruz en mi trabajo por la construcción del reino.

Sin miedo pues para eso Jesús nos ofrece su voz y con ella la posibilidad de vivir en el camino del Reino, vivir esta verdad es lo que nos hace libres, he aquí la misión de todos los que seguimos al Rey de Reyes.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado hacer silencio, a no permitir que el ruido del mundo me desconecte de la Voz de la Jesús, quien me nutre para que le conozca en verdad, le sirva santamente, respetando la libertad y la dignidad de los hijos de Dios, teniendo como mandato supremo el amor de Dios para con todos nosotros.

 

Oración.

Oh Señor Jesús, Rey de Reyes, concédeme que Espíritu tú me impulse, me anime y me transmita la fortaleza necesaria para irradiar la alegría transformadora del encuentro con tu persona, y así trabajar sin vacilar en la construcción del Reino y en la transformación apostólica de la Iglesia. Amén.

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

 

sábado, 13 de noviembre de 2021

Él enviará a sus ángeles a congregar a sus elegidos desde los cuatro puntos cardinales.

 

Domingo 14-11-2021

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Evangelio según San Marcos 13, 24-32. 

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:

"Cuando lleguen aquellos días, después de la gran tribulación, la luz del sol se apagará, no brillará la luna, caerán del cielo las estrellas y el universo entero se conmoverá. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y majestad. Y él enviará a sus ángeles a congregar a sus elegidos desde los cuatro puntos cardinales y desde lo más profundo de la tierra a lo más alto del cielo. 

Entiendan esto con el ejemplo de la higuera. Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las hojas, ustedes saben que el verano está cerca. Así también, cuando vean ustedes que suceden estas cosas, sepan que el fin ya está cerca, ya está a la puerta. En verdad que no pasará esta generación sin que todo esto se cumpla. Podrán dejar de existir el cielo y la tierra, pero mis palabras no dejarán de cumplirse. Nadie conoce el día ni la hora. Ni los ángeles del cielo ni el Hijo; solamente el Padre".

 

Palabra del Señor.

 

===============================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús anuncia a sus discípulos, las señales que han de ocurrir en la próxima venida del Hijo del hombre.

1.2-¿Qué dice Jesús?

Jesús habla durante el Evangelio: "Cuando lleguen aquellos días, después de la gran tribulación… 

1.2-¿Qué hace Jesús?

Jesús anuncia a sus discípulos, las señales que han de ocurrir en los días finales antes de la nueva venida del Hijo del hombre, la manera como a de congregar ante su presencia a todos los elegidos.

1.4-Actitudes de Jesús:

Profeta, maestro, anuncia, ilustrativo. 

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un DIOS Salvador, que me llena de esperanza. 

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Atención, escucha, silencio.

 

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

"Mis palabras no dejarán de cumplirse"

Me impacta como Jesús me recuerda que su palabra y su mensaje son vida y plenitud. Debo estar atento y alerta para poder reconocer las verdaderas señales de Jesús, no distraerme y dejarme llevar por señales falsas que a diario hace llegar este mundo complejo a mi mente. Debo siempre estar preparado por que el día y la hora solo la conoce el Padre, mi lámpara encendida, haciendo el esfuerzo para cumplir un seguimiento fiel a nuestro Señor Jesucristo.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Al seguimiento fiel.
Al discernimiento.

A la formación, preparación.
A estar atento, preparado.


Oración.

Señor una vez más me hablas de tu futura venida para instaurar tu Reino de vida y plenitud, permíteme estar preparado y atento para poder reconocerte siempre y hacerme merecedor de tú glorioso Reino. Amén.

 

Atte. Orlando Higuera

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

 

sábado, 6 de noviembre de 2021

Esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie

Domingo 07-11-2021

XXXI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

Evangelio según San Marcos 12, 38-44.

En aquel tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo:

«¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas, con pretexto de largos rezos. Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.»

Estando Jesús sentado enfrente del arca de las ofrendas, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; se acercó una viuda pobre y echó dos reales.

Llamando a sus discípulos, les dijo: «Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.»

Palabra del Señor.

 

===============================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús enseña a la gente con sabiduría, amor y misericordia

1.2-¿Qué dice Jesús?

«¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas, con pretexto de largos rezos. Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.»

«Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.»

1.2-¿Qué hace Jesús?

Se dirige a la gente que lo acompañaba, les enseña, profetiza, les habla sobre el significado del verdadero desprendimiento y la solidaridad, deja en claro la doble personalidad de los maestros de la ley (fariseos) en cuanto al cumplimiento de la misma.

1.4-Actitudes de Jesús:

Maestro, profeta, orientador, observador, amoroso y misericordioso.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios paciente y observador, me enseña y me enseña que el desprendimiento y la solidaridad son herramientas para mostrar el rostro Vivo

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Escucha atenta y silenciosa.

 

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

«Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.»

El desprendimiento y la solidaridad no es desprenderme de algo que me sobre para ayudar a mi prójimo, ni dejar de comer, es compartir lo que tengo ó necesito, es dar amor, es tener siempre misericordia para con mis semejantes .

En estos tiempos es algo sorprendente y alentador el ver cómo muchos pobres se ayudan unos a otros, cómo comparten lo muy poco que tienen y cómo lo hacen sin alardear, discreta y espontáneamente. ¿No habría de ser esto para mí una invitación a la conversión, a mayor generosidad? Esto hace que el pobre se convierta así en benefactor, el que recibe en donante, el indigente en persona rica a los ojos de Dios.

¿Dónde me encuentro? ¿Se cómo dar, con confianza en Dios y en los hermanos? Unámonos a Cristo en su sacrificio, en la Eucaristía y en la vida, porque Él se dio totalmente a nosotros.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Me llama a mi revisión en el sentido de si estoy ayunando en favor de mis hermanos necesitados, me llama a perseverar en la oración y acercamiento a Cristo Jesús a través de mi formación en el estudio de su Palabra y a su completa imitación.

 

Oración.

Señor Jesús ayúdame a practicar el don de la solidaridad y el desprendimiento total, Tú que te sacrificaste por nosotros danos la fuerza necesaria para imitarte, que María nuestra madre interceda ante ti para que nos des paz y bien. Amén.

Atte. William Gudiño

Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión

Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...