sábado, 31 de julio de 2021

El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí no pasará sed.

 Domingo 01-08-2021

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B


Evangelio según San Juan 6,24-35.

En aquel tiempo, cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús., Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron:

- «Maestro, ¿cuándo has venido aquí?»

Jesús les contestó:

- «Os lo aseguro, me buscáis, no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a éste lo ha sellado el Padre, Dios.»

Ellos le preguntaron:

- «Y, ¿qué obras tenemos que hacer para trabajar en lo que Dios quiere?»

Respondió Jesús:

- «La obra que Dios quiere es ésta: que creáis en el que él ha enviado.»

Le replicaron:

- «¿Y qué signo vemos que haces tú, para que creamos en ti? ¿Cuál es tu obra? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: "Les dio a comer pan del cielo."»

Jesús les replicó:

- «Os aseguro que no fue Moisés quien os dio pan del cielo, sino que es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo.»

Entonces le dijeron:

- «Señor, danos siempre de este pan.»

Jesús les contestó:

- «Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed.»
 

Palabra del Señor.

 

==================================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Al no ver a Jesús la gente se embarco y fueron en busca de Él, encontrándolo en lo otro orilla del lago.

1.2-¿Qué dice Jesús?

- «Os lo aseguro, me buscáis, no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a éste lo ha sellado el Padre, Dios.»

- «La obra que Dios quiere es ésta: que creáis en el que él ha enviado.»

- «Os aseguro que no fue Moisés quien os dio pan del cielo, sino que es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo.»

- «Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed.»

1.3-¿Qué hace Jesús?

Recibe a quienes le buscan, los escuchan, habla con ellos, los interpela citando las escrituras, hace un llamado de atención dejando en claro quién es Él.

1.4-Actitudes de Jesús:

Una actitud de maestro, pedagogo por excelencia.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Se me revela un Dios divino que me alimenta y fortalece con su Palabra y su Presencia, las cuales puedo encontrar en la escrituras y en medio de la humanidad.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Una actitud de búsqueda esta viene acompañada de las interrogantes que le hacen a Jesús, también dejan ver sus incredulidad al cuestionar a Jesús ¿Cuál es tu obra, para qué creamos en Ti?

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

“Os lo aseguro, me buscáis, no porque habéis visto signos” ¿Por qué he buscado a Jesús o por qué lo busco? En estos momentos que vivimos a consecuencia de este virus, esta línea resuena en mi interior, dejando al descubierto lo profundo de mi conexión con la persona de Jesucristo o la superficialidad de la misma, y es que en este tiempo donde nuestras actividades han estado limitadas, es donde más me llama la atención esa actitud de pedagogo que posee Jesús, quien enseña despacio, con calma, pero seguro de cada una de cada una sus palabras.

Diciéndome Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, ya que de lo contrario corro el riesgo de ver solo lo material, lo superficial, de verme solo a mí en primer, segundo y tercer lugar y así olvidarme del verdadero alimento el cual es la presencia de Jesús en mi día a día. En ese sentido solamente terminaría fijándome en lo que se ve a simple vista, en lo que emociona momentáneamente por ser llamativo y sensacional, pero poniendo en riesgo mi adhesión a la persona de Jesús

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado a estar con Jesús, a dejarme educar por su presencia y su voz en la Sagradas Escrituras para fortalecer mi adhesión a su persona, y de esa manera trasformar mi acción apostólica y en el proceso mostrar a quienes me rodean que Jesús es el pan vivo que nos lleva a la eternidad.

Oración.

Oh Jesús, Señor mío y Dios mío, me postro a tus pies hambriento de tu Palabra, sediento de tu Voz, ven a mí y guía el cambio requerido en mi modo de vivir y de actuar, renuévame con tu presencia en la Eucaristía, en el estudio del Evangelio, dame de ese Pan Vivo que eres Tú y permíteme llevarlo a todos mis hermanos. Amén

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 17 de julio de 2021

Andaban como ovejas sin pastor.

 Domingo 18-07-2021

XVI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

 

Evangelio según San Marcos 6,30-34.

 

En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado.

 

Él les dijo:

–Venid vosotros solos a un sitio tranquilo a descansar un poco.

 

Porque eran tantos los que iban y venían que no encontraban tiempo ni para comer.

Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron.

Al desembarcar, Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles con calma.

 

Palabra del Señor.

 

==================================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.


Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Los apóstoles retornan de su primera misión, se reúnen con Jesús y le cuentan todo lo que habían hecho y enseñado.

1.2-¿Qué dice Jesús?

–Venid vosotros solos a un sitio tranquilo a descansar un poco.

1.3-¿Qué hace Jesús?

Se reúne con los apóstoles, les escucha, les invita a un lugar tranquilo y apartado para que puedan descansar.

Vio a la multitud compadeciéndose de ellos, les reconoce como ovejas sin pastor, les atiende y enseña con calma.

1.4-Actitudes de Jesús:

Una actitud de Pastor se preocupa porque los suyos reciban su justo descanso después de su trabajo, también observa a quienes andan perdidos sin dirección, y los acoge como ovejas de su rebaño.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios que pastorea a todas sus ovejas permitiendo que quienes han trabajado descansen y reparen sus fuerzas, y atrayendo a los demás a su rebaño.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Una actitud de búsqueda, unos los buscan para contarle todo lo realizado en la misión encomendada, otros que están como perdidos al reconocerle corren y se movilizan adelantándose y haciéndose notar por Jesús.

De una u otra manera todos buscan a Jesús.


Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

“Los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús” llama mi atención ese encuentro de los apóstoles con Jesús, debieron estar eufóricos, después de llegar del trabajo encomendado, luego de haber cumplido dan cuenta de la labor al maestro quien les envió, subrayo con importancia la alegríade los discípulos y debe ser un ideal para mi apostolado, pues si no estoy alegre en mi labor entonces no he experimentado la felicidad, y si no la he experimentado entonces no podre conducir a mis hermanos a la felicidad del encuentro con Cristo.

“Venid vosotros solos a un sitio tranquilo a descansar un poco.”  Veo también a un Jesús que me sugiere descansar, a estar a solas con Él, alejándome del ruido del mundo, profundizando en la oración para experimentar ese encuentro con Él y sentirlo a mi lado como un amigo que me guía, pues solo su gracia me basta para descansar, fortalecerme y seguir anunciándole.

Jesús escucha atento a sus discípulos que le dan cuenta del trabajo realizado, pero sin perder de vista a esa gente que le busca insistentemente, esa gente pobre y humilde que se sentía atraída por Él, y conmovido por la forma en que le buscaban, se toma su tiempo para hablarles y enseñarles con calma. Aquí me pregunto “atiendo con calma aquel que busca un apalabra, que se siente solo, me tomo el tiempo y la calma para mostrar a ese Jesús que se conmueve de quien le busca.”


Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado apartarme del ruido, y a solas dejarme acompañar por Jesús, y en el silencio de mi oración contarle, como en su nombre realizo mi acción apostólica.

A ver, como Jesús ve, sintiendo compasión de quienes buscan y sufren, alimentar a los hambrientos de nuestro tiempo con el pan de la Palabra “El Evangelio.”


Oración.

Oh Señor, Jesús, que tu cayado siempre esté a mi lado para sostenerme, cuando esté por caer, o cuando me sienta débil, te pido Señor, que tu voz siempre me conduzca a esa fuente donde ya hace tu Palabra viva, para poder reparar mis fuerzas y seguir anunciándote día tras día mi Señor, pues fuera de Ti no podré hacerlo. Amén

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

sábado, 10 de julio de 2021

Y los fue enviando de dos en dos.

 Domingo 11-07-2021

XV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

 

Evangelio según Marcos 6,7-13.

 

En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.

 

Y añadió:

 

“Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.”

 

Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.

 

Palabra del Señor.

 

================================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo. 

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús llama a los doce discípulos y les envía de dos en dos.

1.2-¿Qué dice Jesús?

“Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.” 

1.3-¿Qué hace Jesús?

Llama a sus discípulos y los organiza de dos en dos para luego enviarlos a la misión, les da indicaciones precisas de lo que deben llevar para el camino y cuál debe ser su comportamiento y testimonio para la misión encomendada.

1.4-Actitudes de Jesús:

Una actitud de guía y planificación, un autentico maestro.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios que me prepara y me adhiere a su plan de acción para el anuncio y construcción del Reino.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús:

Mantienen una actitud de escucha y silencio, luego de obediencia partiendo a la misión encomendada.

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Capta mi atención la manera de accionar de Jesús para con sus discípulos, invita, prepara, organiza y envía.

Jesús mi educador por excelencia no solo me quiere como su admirador, no le basta con enseñarme, con educarme, me quiere como su testigo,enviándome anunciar la buena noticia del Reino.

Hoy más que nunca la misión sigue vigente, cuando nos vemos rodeados de injusticias, enfermedades, sufrimientos, pues dejando el miedo de lado y saliendo de mi zona de confort, debo mostrar a un mundo sumergido en la indiferencia, un nuevo estilo de vida siguiendo a Jesús, un seguimiento que supone un cambio de vida dejando atrás el egoísmo, los intereses particulares, el afán de poder o protagonismo, la fe en Jesús me introduce en un proceso donde Él es el centro, y yo solo un colaborador para hacer de este mundo, un mundo lleno de hombres nuevos al estilo de Jesús.

Qué curioso que los primeros discípulos, siendo un grupo tan pequeño y en medio de tanta hostilidad extendieran el Evangelio al mundo conocido, y hoy nosotros los cristianos no tengamos la fuerza de evangelizar al ambiente en donde nos desenvolvemos, y en algunos casos ni siquiera a nuestras familias. 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado a redescubrir la importancia de la misión encomendada por Jesús desde mi bautismo, siendo un misionero activo renovando mis métodos y estrategias de evangelización, y con ello aportando iniciativas sencillas y directas para la transformación apostólica de mi comunidad, mostrando a ese Jesús vivo y dinámico que nos invita a todos a ser sus colaboradores.

Oración.

Jesús mi Señor y mi maestro, me postro ante ti consciente  de mi nada y desde allí renuevo mi compromiso de seguirte y anunciarte.

Te pido Señor, un corazón generoso en el trabajo, viendo en el no una imposición, si no una misión que me confías, un corazón nunca centrado en mí mismo, si no apoyado en Ti, y feliz de servirte en la realidad de mis hermanos todos los días de mi vida. Amén  

 

Atte. Luis Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

viernes, 9 de julio de 2021

Evangeliza Conmigo.

 Diócesis de Acarigua Araure

Parroquia Santuario Diocesano “Nuestra Señora del Pilar”

Araure – Portuguesa – Venezuela 

 

Evangeliza conmigo es una idea que nace en el seno del equipo de Animación Bíblica Pastoral, de la Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”,  dicha idea está fundamentada en la cita bíblica de Marcos 16,15. “Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación.”

Buscamos brindar una opción de formación mediante la lectura y comprensión de las sagradas escrituras (Biblia) a través de una estrategia sencilla llamada Estudio del Evangelio” e impulsándola a través de las redes sociales.       

 

Estudio del Evangelio:

Es una estrategia sencilla y didáctica creada por el padre Antonio Chevrier, para conocer y adherirnos a la persona de nuestro Señor Jesucristo. Esta estrategia está establecida en una estructura que veremos a continuación:

Lo primero es invocar al Espíritu Santo, mediante una oración o canción. 

Paso-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender, (este paso tiene sus propias interrogantes) 

1.1-Situación: ¿Qué situación encontramos en el texto leído? (por lo general se encuentra en las primeras líneas, o el primer párrafo o el primer versículo del texto)

1.2-¿Qué dice Jesús? Aquí prestamos atención específicamente a lo que dice Jesús en el texto.

1.3-¿Qué hace Jesús? Aquí nos basamos en las acciones directas de Jesús (visitó, miró, tocó, curó, habló, se sentó, lloró, etc. etc.)

1.4-Actitudes de Jesús: Aquí vamos a buscar las actitudes que deja ver la persona de Jesús en el texto.

1.5-¿Qué Dios se nos revela? Luego de ver las acciones, palabra y actitudes de Jesús, podemos ver qué Dios se nos revela en texto, puede ser como padre, amigo, eterno, misericordioso, humilde, etc. etc.

1.6-Actitudes de quienes rodean a Jesús: Aquí buscamos las actitudes de quienes rodean a Jesús en el texto (¿Qué intenciones dejan ver?, ¿Cómo se muestran?, ¿Qué piensan o dicen? etc. etc.)

 

Paso-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta? En este paso luego de haber leído y analizado el texto y tratando de “mirar, conocer, descubrir y comprender” a la persona de Jesús nuestro Señor, nos preguntamos ¿Qué nos impacta del texto y por qué nos ha impactado?, lo que nos impacta nos interpela porqué tal vez, no estamos actuando como Jesús y ayudados por este texto descubrimos nuestras fallas.

 

Paso-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído? En este punto nos invita a observar el llamado específico que no hace el Evangelio, o a que nos compromete y, ¿Cómo podemos materializar dicho llamado o compromiso?

 

Finalizamos con la oración, la redacción de esta oración está enmarcada en el Estudio del Evangelio realizado.


¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...