sábado, 14 de diciembre de 2024

¿Qué debemos hacer?


*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C*

*Domingo 15-12-2024*

*Evangelio según San Lucas 3, 10-18.*

En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan:

«Entonces, ¿qué debemos hacer?».

Él contestaba:

«El que tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo».

Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron:

«Maestro, ¿qué debemos hacer nosotros?».

Él les contestó:

«No exijan más de lo establecido».

Unos soldados igualmente le preguntaban:

«Y nosotros, ¿qué debemos hacer?».

Él les contestó:

«No extorsionen ni se aprovechen de nadie con falsas denuncias, sino alégrense con la paga».

Como el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:

«Yo les bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias.

Él les bautizará con Espíritu Santo y fuego; en su mano tiene el horquilla para aventar su mies, reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga».

Con estas y otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo el Evangelio.

*Palabra del Señor.* 

*===================*

*Estudio del Evangelio.*

*Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.*

*PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.*

*1.1-Situación:*

La predicación de Juan el Bautista, a una multitud diversa, incluyendo recaudadores de impuestos y soldados. A quienes invita al arrepentimiento y preparándolos para la venida del Mesías.

*1.2- ¿Qué dice Juan Bautista?*

- El que tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene…

- No exijan más de lo establecido.

-No extorsionen ni se aprovechen de nadie…

- Yo les bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo…

*1.3- ¿Qué hace Juan Bautista?*

Se encuentra bautizando, además de responder las interrogantes de las personas de cómo cambiar sus vidas.

*1.4-Actitudes de Jesús.*

-Muestra una actitud de firmeza y claridad en su mensaje.

-Es directo y exigente en sus respuestas.

-Muestra humildad al reconocer que alguien más poderoso que él está por venir.

*1.5- ¿Qué Dios se nos revela?*

Un Dios de justicia y misericordia, un Dios que cumple sus promesas y nos da al Salvador.

*1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Juan Bautista.*

Muestran una actitud de escucha, preocupación, búsqueda y disposición al cambio.

 

*PASO-02, Contemplar y Amar.*

*2.1- ¿Qué me impacta?*

¿Qué debemos hacer?

Fascinante la manera directa y precia de Juan al contestar, él nos exhorta a compartir nuestros bienes (físicos, intelectuales, afectivos) con los necesitados, indicando que la verdadera conversión implica un cambio en la forma en que tratamos a los demás, lo que hace necesario la práctica de la Generosidad.

Al indicarnos que no debemos cobrar más de lo debido no solo lo monetario, sino también en el tiempo de servicio, de calidad, en el respeto por el tiempo y espacio de mis hermanos, destaca la importancia de la Justicia en nuestra vida diaria.

Al mismo tiempo muestra un rasgo importantísimo, la Humildad de reconocer que detrás de él, viene alguien más importante, más poderoso, y a quien él no digno de desatarle la correa de sus sandalias. Aquí hace eco en mi mente la preocupación de Juan por el Hacer, y profundo respeto por el Ser.


*PASO-03. Los Llamados.*

*3.1- ¿A qué me llama el Evangelio leído?* 

Hoy me encuentro llamado a vivir de acuerdo con estos valores día tras día. Siendo generosos con mi tiempo y recursos, justo en mis acciones y decisiones, y humildes de corazón, siempre teniendo presente que sirvo a un Dios misericordioso y justo, en la realidad de mis hermanos.


*Oración.*

Señor, gracias por el don de la vida, en este tiempo de Adviento, te pedo que me ayudes a preparar mi corazón para la venida de tu Hijo. Jesús amigo mío, que podamos vivir con generosidad, justicia y humildad, reflejando tu amor y misericordia en todas nuestras acciones. Danos la gracia de convertirnos verdaderamente y de llevar tu luz a los demás. Amén.


*Atte. Luis Alfredo Escalona*

*Animación Bíblica Pastoral*

*Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”*


sábado, 7 de diciembre de 2024

Alégrate…

II Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C

Domingo 08-12-2024

Evangelio según San Lucas 1, 26-38

Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen que estaba comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la familia de David. La virgen se llamaba María.

Llegó el ángel hasta ella y le dijo:

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»

María quedó muy conmovida al oír estas palabras, y se preguntaba qué significaría tal saludo.

Pero el ángel le dijo:

«No temas, María, porque has encontrado el favor de Dios. Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. Será grande y justamente será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de su antepasado David; gobernará por siempre al pueblo de Jacob y su reinado no terminará jamás.»

María entonces dijo al ángel:

«¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen?»

Contestó el ángel:

«El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios. También tu parienta Isabel está esperando un hijo en su vejez, y aunque no podía tener familia, se encuentra ya en el sexto mes del embarazo. Para Dios, nada es imposible.»

Dijo María:

«Yo soy la esclava del Señor, hágase en mí tal como has dicho.»

Después la dejó el ángel.

Palabra del Señor. 

=================== 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

María recibe de parte del ángel Gabriel que ha sido escogida para ser la madre del Salvador. María una joven virgen desposada con José, de la casa de David.

1.2- ¿Qué dice Jesús?

En este texto Jesús no habla directamente. 

1.3- ¿Qué hace Jesús?

Aunque Jesús no realiza ninguna acción en este pasaje, su inminente concepción y nacimiento son el centro del anuncio del ángel Gabriel. 

1.4- ¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios misericordioso y cercano, que elige a una humilde joven para traer al mundo al Salvador. Mostrándonos así su Divinidad a través de la humanidad de María. 

1.5-Actitudes de los demás personajes.

Ø  María: Manifiesta humildad, fe y obediencia. A pesar de su sorpresa inicial, acepta con confianza el plan de Dios, diciendo «Yo soy la esclava del Señor, hágase en mí tal como has dicho».

Ø  Ángel Gabriel: Muestra obediencia y reverencia a Dios, cumpliendo su misión de mensajero con claridad y firmeza.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1- ¿Qué me impacta? 

Alégrate…

María, siendo muy joven, muestra una confianza absoluta en Dios. A menudo, enfrentamos situaciones y decisiones que parecen abrumadoras, pero como María, debemos aprender a confiar en que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros.

Aceptar la misión que Dios tiene para cada uno de nosotros una gran valentía y fe. En nuestras vidas, se nos presentarán desafíos que exigirán que demos un paso adelante con fe. Seamos valientes y permitamos que nuestra fe nos guíe en la toma de decisiones, confiando en que, con Dios, caminando de la mano de Dios, podemos superar cualquier obstáculo.

María se describió a sí misma como la "esclava del Señor", mostrando una actitud de humildad y disposición para servir. En nuestros ambientes (escuela, hogar, parroquia…), podemos aprender a ser humildes y a estar dispuestos a servir a los demás, poniendo nuestras habilidades y talentos al servicio del bien común.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1- ¿A qué me llama el Evangelio leído? 

Este texto es una clara invitación a comprometernos a vivir con confianza en Dios, valentía en nuestras decisiones y humildad en nuestro servicio. Permitamos que el ejemplo de María nos inspire a decir "sí" a los planes de Dios para nuestras vidas, sabiendo que Él siempre está con nosotros.

 

Oración. 

Señor, gracias por el don de la vida. Jesús amigo mío, te pedo que me concedas sabiduría y confianza para seguir tus caminos, valentía para enfrentar los desafíos con fe y humildad para servir a los demás con amor. Que pueda, como María, aceptar tu voluntad con un corazón dispuesto y fiel. Amén.

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”


sábado, 30 de noviembre de 2024

Estén vigilando...

 

I Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C

Domingo 01-12-2024

Evangelio según San Lucas 21, 25-28.34-36

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y por toda la tierra los pueblos estarán llenos de angustia, aterrados por el estruendo del mar embravecido. Y en ese preciso momento verán al Hijo del Hombre viniendo en la Nube, con gran poder y gloria.

“Cuando se presenten los primeros signos, enderécense y levanten la cabeza, porque está cerca su liberación.” Cuiden de ustedes mismos, no sea que una vida materializada, las borracheras o las preocupaciones de este mundo los vuelvan torpes y ese día caiga sobre ustedes de improviso, pues se cerrará como una trampa sobre todos los habitantes de la tierra.

Por eso estén vigilando y orando en todo momento, para que se les conceda escapar de todo lo que debe suceder y estar de pie ante el Hijo del Hombre». 

Palabra del Señor.

===================

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo. 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús está hablando sobre los tiempos finales y la venida del Reino de Dios. 

1.2- ¿Qué dice Jesús?

-Habrá señales.

-Cuiden de ustedes mismos.

-Verán al Hijo del Hombre.

-Por eso estén vigilando y orando en todo momento. 

1.3- ¿Qué hace Jesús?

Habla con autoridad y compasión, recordando la importancia de mantenernos firmes en la fe, nos advierte sobre la necesidad de estar vigilantes y activos en la oración. 

1.4-Actitudes de Jesús.

Jesús muestra una actitud de guía y pastor, preocupado por el bienestar espiritual de sus seguidores. 

1.5- ¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios que es justo y soberano, que tiene control sobre todo.

Un Dios que prepara a su pueblo para los tiempos difíciles, mostrando su amor y cuidado al alertarlos sobre los peligros venideros. 

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

En medio del clima de expectativa los discípulos dejan ver una actitud de silencio, atención y escucha activa.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1- ¿Qué me impacta? 

Estén vigilando

Me llama la atención como Jesús nos enseña la importancia de estar atentos y vigilantes a los signos de los tiempos. La Vigilancia nos permite discernir los momentos importantes y estar preparados. A pesar de las señales confusas, las dificultades y el caos la oración mantendrá viva nuestra Esperanza, en la certeza de la venida del Hijo del Hombre. Y justo en esos momentos de incertidumbre nuestra Fe en Dios es esencial, confiar en su Palabra nos dará la paz necesaria para enfrentar las tribulaciones.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1- ¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado a vivir cada día con una actitud vigilante, esperanzadora y de profunda fe. Esto implica estar atento a las necesidades de los demás, mantenerme firme en la oración y confiar en que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros. 


Oración.

Señor Jesús, Tú que nos llamas a estar vigilantes y a mantener la esperanza en medio de las dificultades, te pido que nos concedas la gracia de vivir con una fe inquebrantable. Jesús amigo mío ayúdanos a estar siempre atentos a tu palabra y a los signos de tu amor en nuestras vidas. Fortalece nuestra esperanza y guíanos a través de las tribulaciones. Que tu paz reine en nuestros corazones y que vivamos cada día comprometidos a seguirte con fidelidad. Amén.

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”


sábado, 17 de febrero de 2024

Impulsado por el Espíritu...

Domingo 18-02-2024

I Domingo del Tiempo de Cuaresma, Ciclo B

Evangelio según San Marcos 1, 12-15.

En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, y los ángeles le servían.

Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía:

-«Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios. Renuncien a su mal comino y crean en la Buena Nueva.»

Palabra del Señor.

 

===================


Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

 

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús impulsado por el espíritu parte al desierto. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

-«Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios. Renuncien a su mal comino y crean en la Buena Nueva.» 

1.3-¿Qué hace Jesús?

Parte al desierto manteniéndose un tiempo allí, permite la tentación por parte de satanás, convive con su entorno, marcha a Galilea, llama a la reflexión y la conversión anunciando la Buena Nueva.

1.4-Actitudes de Jesús.

Una actitud obediente, tranquila, decidida y valiente.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios vivo, fiel a su promesa de acompañarme hasta en los momentos de tentación. 

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

Satanás: busca desviar a Jesús de su misión.

Los Ángeles: serviciales.

La gente: silencio y escucha.

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta? 

…el Espíritu empujó a Jesús al desierto.

En este tiempo de gracia que es la cuaresma camino hacia la Pascua, a todos se nos invita a “ir al desierto como Jesús” y, como Él, confrontar nuestras vidas, nuestro ego, nuestra soberbia eso que me impide la conversión, desde el silencio, la oración y la Palabra de Dios contenida en el Evangelio, y en ese sentido seria bueno hacernos las siguientes interrogantes ¿Cómo estoy? ¿Qué calidad humana y cristiana tiene mi vida?

No debemos tener miedo a las tentaciones y conflictos orquestados por el maligno, sino mas bien afianzarnos en la decisión de seguir a Jesús, en la disposición de adherirme a su persona, desde la fe en Él, desde la confianza absoluta en Dios que nos ama de verdad, y nos configura como hijos queridos, como hijos de la Resurrección.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Hoy me encuentro llamado hacer un profundo examen de conciencia, adentrándome en la oración, conversación con Dios desde la Palabra y nutriéndome de ella, para así mostrar el Rostro vivo de Cristo, quien hace historia en mi historia.

 

Oración.

Señor Jesús, gracias por caminar siempre junto a mí asistiéndome con tu silenciosa sabiduría, Jesús amigo mío ayúdame a reconocerte en el rostro de mis hermanos, permite que vida sea un signo de tu presencia que les ayude a encontrarte en las cosas mas pequeñas de la vida. Amén

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”


 

martes, 13 de febrero de 2024

y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará.

Miércoles 14-02-2024

Miércoles de Ceniza – Inicio del Tiempo de Cuaresma, Ciclo B

Evangelio según San Mateo 6,1-6.16-18.

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

-Cuídense de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendrán recompensa de su Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; les aseguro que ya han recibido su paga.

Tú. en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará.

Cuando recen, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vea la gente. Les aseguro que ya han recibido su paga.

Cuando tú vayas a rezar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y reza a tu Padre, que está en lo escondido, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará.

Cuando ayunen, no anden cabizbajos, como los farsantes que desfiguran su cara para hacer ver a la gente que ayunan. Les aseguro que ya han recibido su paga.

Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no la gente, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará.

Palabra del Señor.

 

===================

 

Estudio del Evangelio.

Recuerda la oración o el canto al Espíritu Santo.

PASO-01, Descubrir, Conocer, Mirar y Comprender.

1.1-Situación:

Jesús habla a sus discípulos de como proceder conforme al Evangelio. 

1.2-¿Qué dice Jesús?

-Cuídense de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos.

- Les aseguro que ya han recibido su paga.

- y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará.

1.3-¿Qué hace Jesús?

Habla de manera clara y directa, instruye el como debe ser nuestra posición y actitud como testigos del Evangelio.

1.4-Actitudes de Jesús.

Un Maestro por excelencia que con ejemplos del día a día llega a mi corazón.

1.5-¿Qué Dios se nos revela?

Un Dios vivo, que con su mirada Misericordiosa me devuelve a la Vida.

1.6-Actitudes de quienes están alrededor de Jesús.

Silencio total y escucha atenta. 

 

PASO-02, Contemplar y Amar.

2.1-¿Qué me impacta?

Con la imposición de la Ceniza iniciamos el tiempo de Cuaresma, un tiempo propicio para ir al desierto y encontramos con nosotros mismo, dando un paso más en nuestra conversión y teniendo presente una advertencia del Señor. Cuídense… 

Jesús en este texto nos propone profundizar nuestra comunión con Dios, dándonos tres líneas “Limosna, Ayuno y Oración” lo que llama la atención del texto es que Jesús también nos instruye de cómo debemos realizar cada una de estas acciones, con un sentido de servicio y adoración a Dios, pero en el silencio, esa es la clave que debemos comprender al practicar la justicia.

Pues una justicia basada en mi propio ego y en el espectáculo, aunque tal vez me haga quedar bien antes los demás, permanecerá invisible a los ojos de Dios, es por ello que Dios nos concede cuarenta días para ser un espejo de justicia activa pero silenciosa, superando así nuestro ego y soberbia.

 

PASO-03. Los Llamados.

3.1-¿A qué me llama el Evangelio leído?

Este texto me llama a profundizar en la oración desde la Palabra, y así caminar con Jesús en la pobreza para servir a los pobres desde el ultimo lugar, en silencio, pues Dios allí me encontrará.


Oración.

Señor Jesús gracias por el don de la vida, permíteme ser limpio de corazón en la tarea encomendada, Jesús amigo mío, dame fortaleza para emprender este largo comino de Cuaresma y así llegar preparado interiormente para vivir la Pascua de Resurrección. Amén

 

Atte. Luis Alfredo Escalona

Animación Bíblica Pastoral

Parroquia Santuario “Ntra. Sra. del Pilar”

¿Qué debemos hacer?

*III Semana del Tiempo de Adviento, Ciclo C* *Domingo 15-12-2024* *Evangelio según San Lucas 3, 10-18.* En aquel tiempo, la gente preg...